jueves, 20 de junio de 2024

El alcalde de la capital hispalense, José Luis Sanz (PP), veta en el Pleno Municipal de hoy jueves la propuesta socialista de suspensión total de nuevas viviendas turísticas y de paralización de nuevas licencias de obras y ocupación hasta que acuerde con vecinos y colectivos una normativa local efectiva que ataje el problema de la proliferación de estos alojamientos en Sevilla

* El PSOE tiende la mano al gobierno de la ciudad para sentarse a negociar ya un endurecimiento de la norma que Sanz había llevado a Pleno y que ha sido rechazada por la mayoría absoluta porque es laxa y no ataja el problema.
* “Son las entidades vecinales y los colectivos los que han pedido el amparo del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla porque la norma del gobierno de Sanz no resuelve nada”, ha dicho el concejal socialista Francisco Javier Páez.

José Luis Sanz ha impedido hoy que el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla aprobara una suspensión inmediata y de nuevos registros de viviendas con fines turísticos en toda la ciudad hasta que se endurezca la propuesta de normativa del gobierno local, en consenso con entidades vecinales y colectivos que consideran que la propuesta de su gobierno es laxa y no contribuye a solventar el problema de la proliferación de este tipo de alojamientos. En concreto, ha evitado que se admitiera para debate y votación una moción de urgencia presentada por el Grupo Municipal Socialista que instaba a Sanz a sentarse con estas entidades y colectivos para acordar restricciones más severas contra los pisos turísticos y, mientras tanto, que se prohibieran las nuevas altas y las nuevas licencias de obras para estos alojamientos.
A juicio del PSOE, a tenor de la evolución de los registros desde junio de 2023, que han crecido un 20 por ciento, y especialmente en los últimos meses por el ‘efecto llamada’ generado por la tardanza en la regulación autonómica y municipal, ya no cabe aprobar una limitación, sino atajar y prohibir, que es precisamente lo que están reclamando los vecinos y las vecinas que residen en el Centro de Sevilla y el casco histórico de Triana y que son quienes soportan los problemas de convivencia.
Sobre tales premisas, el Grupo Socialista ha votado en contra de la propuesta que ha llevado el equipo de Sanz para limitar las viviendas turísticas –que no evitar la expansión, acelerada desde que en enero la Junta de Andalucía aprobara, con tres años de retraso, permitir que los ayuntamientos andaluces pongan freno a las viviendas turísticas–. Este posicionamiento contrario se produce después de que el PSOE municipal haya escuchado la opinión de hasta una docena de asociaciones vecinales y colectivos, que se han manifestado en contra de la propuesta del gobierno local al considerar que es insuficiente para atajar la proliferación y, además, trasladará el problema a los barrios limítrofes con el Casco Antiguo de Sevilla y el conjunto histórico de Triana.
Tras no prosperar su propia normativa y evitar además que la propuesta del PSOE pudiera debatirse, Francisco Javier Páez, concejal socialista y consejero del Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha ofrecido al gobierno de Sanz sentarse a negociar de manera inmediata, con los grupos políticos y las entidades vecinales y colectivos, para endurecer la normativa local que –según ha insistido– requiere pasar de las limitaciones a las prohibiciones. «Son las entidades vecinales y colectivos los que han pedido el amparo del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla porque la norma del gobierno de Sanz no resuelve nada», ha argumentado Páez durante su intervención en la sesión plenaria. De hecho, es una norma desfasada, ha abundado.
La moción que había elevado el PSOE municipal incidía en la constatación de que ya no es una cuestión de limitar las viviendas de uso turístico, “sino atajar radicalmente un problema de proporciones enormes”. La norma local no sólo está desfasada, sino que ha de endurecerse hasta el punto de que ha de aprobarse con carácter inmediato una moratoria, es decir, una prohibición de más registros de viviendas turísticas.
El PSOE municipal ya reclamó en marzo pasado una suspensión inmediata de nuevas autorizaciones de pisos turísticos que frenara otro ‘efecto llamada’ en Casco Antiguo y el conjunto histórico de Triana antes de la aprobación definitiva de la norma municipal, pero el «gobierno de Sanz hizo caso omiso y el problema se ha agravado», ha añadido el concejal socialista.
La propuesta de Sanz para la norma municipal de limitación de viviendas de uso turístico rechazada hoy por la mayoría absoluta del Pleno del Ayuntamiento de Sevilla no imponía limitaciones en los barrios limítrofes con las zonas saturadas. Esto podría provocar que los problemas causados en las zonas saturadas se extiendan a estos barrios, provocando un nuevo ‘efecto llamada’, según recoge la propuesta socialista que ha rechazado el equipo de Sanz..
No supondría tampoco una reducción en el precio de alquiler ni en el de compra. Al contrario, tenderían a incrementarse los precios de aquellas viviendas que en las zonas saturadas ya tienen la autorización para desarrollar su actividad como pisos turísticos. Y tampoco reduciría la presión de la vivienda turística y, por tanto, los problemas de convivencia que están aflorando, en las zonas que se encuentran ya saturadas.
Ante ello, la propuesta socialista que Sanz ha impedido que se debatiera y aprobara reclamaba que, “por razón imperiosa de interés general”, la limitación de viviendas turísticas fuera total en toda la ciudad de Sevilla, hasta que no sea aprobada por el Pleno una norma que sea el resultado del consenso con las vecinas y vecinos y con los grupos políticos de la Corporación hispalense, para lo que planteaba la creación de una mesa de trabajo. Asimismo, proponía que por parte del Ayuntamiento de Sevilla se suspendiera de manera inmediata la concesión de nuevas licencias para la ejecución de obras y de primera ocupación para la habilitación de pisos de uso turístico.

No hay comentarios: