viernes, 21 de junio de 2024

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, recuperará el Corral de las Herrerías y construirá un centro de interpretación de las murallas, puertas y torres de la capital hispalense

* Se creará una plaza para el esparcimiento de los vecinos y visitantes, entre otras iniciativas. El parking se prorrogará hasta el 30 de diciembre y a los residentes que aparcan en este solar se les habilitará la calle Núñez de Balboa, donde habrá plazas de aparcamientos para residentes

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha anunciado que el Gobierno municipal recuperará el Corral de las Herrerías y construirá un centro de interpretación de las murallas, puertas y torres de Sevilla. En este sentido, el primer edil ha señalado que “se creará una plaza para el esparcimiento de los vecinos y visitantes de la ciudad”, ha informado el Ayuntamiento hispalense.
Sanz ha explicado esta iniciativa en la presentación del proyecto "Murallas, Puertas y Torres de Sevilla", una iniciativa en la que hemos trabajado arduamente durante los últimos meses. Este ambicioso proyecto está enmarcado en la segunda fase del Plan Turístico de Grandes Ciudades de la Junta de Andalucía, y cuenta con una inversión total de 2 200 000 euros, financiada por la Junta de Andalucía. La finalización del proyecto está prevista para finales de 2026.
El proyecto incluye la recreación de un mapa de Sevilla, destacando sus murallas, torres y puertas. Además, se construirá un centro de interpretación con una terraza panorámica, el cual albergará exposiciones temporales.
El centro de interpretación, denominado CIRAS (Centro de Interpretación del Recinto Amurallado de Sevilla), ofrecerá a los visitantes una profunda comprensión de la Sevilla Andalusí, la toma de la ciudad, el sistema defensivo, las técnicas constructivas y las reformas postmedievales. Paralelamente, se desarrollará el IVRAS (Itinerario de Visitas del Recinto Amurallado de Sevilla), que conectará las torres del Oro y de la Plata con toda la muralla y las antiguas puertas de la ciudad. Este itinerario será accesible para personas con necesidades especiales, permitiendo a todos disfrutar de este nuevo espacio.
Cada una de las puertas históricas de Sevilla será recreada en su ubicación original, a escala y de manera accesible, recuperando una parte esencial de la historia de la ciudad. Además, se implementará un proyecto de realidad aumentada en estas ubicaciones, permitiendo a los usuarios visualizar la Sevilla de la época a través de sus smartphones.
Este proyecto no solo recuperará el Corral de las Herrerías y pondrá en valor este emplazamiento sino que también integrará todo el recinto amurallado de Sevilla en un único proyecto con un centro de interpretación propio.
En esta línea, Sanz ha señalado que con el proyecto Murallas, puertas y torres de Sevilla “se descentralizarán las visitas turísticas, que tendrán un nuevo atractivo en las zonas de la Puerta de Jerez, Ronda Histórica y Macarena. Vamos a canalizar esos flujos turísticos, repartiéndolos a lo largo del casco histórico y alejándolos de las zonas más saturadas de visitantes”.
Del mismo modo, el alcalde de Sevilla ha destacado que con esta iniciativa “no solo recuperaremos y pondremos en valor nuestro patrimonio histórico, sino que también ofrecemos nuevos espacios de esparcimiento y aprendizaje para todos los sevillanos y visitantes, contribuyendo al desarrollo sostenible y equilibrado del turismo en nuestra ciudad".

Catas arqueológicas en la plaza del Corral de las Herrerías
Adicionalmente, Sanz ha señalado se llevará a cabo una cata arqueológica en la plaza del Corral de las Herrerías, “para investigar el origen de esta zona de la ciudad, donde probablemente se encontraban los antiguos astilleros”.
Informa finalmente el Ayuntamiento de Sevilla que el alcalde ha destacado que “el pliego para la licitación de la asistencia técnica para redactar el proyecto ya está listo. El objetivo es poner en valor este solar y la Muralla Torre de la Plata”.
En cuanto al aparcamiento, Sanz ha indicado que se prorrogará durante seis meses más, hasta el 30 de diciembre. Una vez esté el proyecto adjudicado y comiencen las obras, se habilitará la calle Núñez de Balboa para aparcamiento de residentes. (Foto: AYTO-S).- 

No hay comentarios: