martes, 28 de mayo de 2024

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, destaca la aportación de las cooperativas agroalimentarias para construir una economía fuerte y competitiva

* Moreno asevera que el sector agroalimentario es un pilar maestro del modelo productivo de Andalucía
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, conversa con el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, Fulgencio Torres.

El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, ha destacado la importancia del sector agroalimentario y su contribución para prestigiar la Marca Andalucía en todo el mundo, al mismo tiempo que ha afirmado que éste es un pilar maestro del modelo productivo andaluz y un valor seguro a prueba de crisis porque fija la población al territorio en la Andalucía rural, ayudando a generar empleo femenino, joven y procedente de la inserción sociolaboral y de los centros especiales de empleo, ha informado la Junta de Andalucía.
Moreno, que ha participado en la inauguración del II Foro del Cooperativismo Agroalimentario que se celebra en Sevilla, ha incidido en la apuesta del Gobierno andaluz por fortalecer, modernizar y acompañar a las cooperativas agroalimentarias en la tarea diaria de construir una economía social robusta, fuerte, competitiva y sin miedo a afrontar ningún reto.
Así, ha recordado que 17 de las 20 cooperativas más exportadoras de España están en esta comunidad y ha indicado que éstas forman una imbatible red que es el orgullo de los andaluces y andaluzas.
El presidente andaluz ha apuntado que uno de los problemas a los que deben hacer frente y que más preocupan a las cooperativas agroalimentarias son los problemas eléctricos, ya que lastran su día a día y su crecimiento, llegando a bloquear inversiones y proyectos nuevos y ha insistido en que Andalucía necesita que Red Eléctrica refuerce y amplíe sus infraestructuras.
Moreno ha hecho alusión a la sequía que es otro problema que afecta de manera decisiva a este sector y que ha obligado a planificar, coordinar esfuerzos y priorizar todas las obras y medidas que pueden ayudar a aprovechar mejor cada gota de agua.
En este punto, ha reclamado un nivel de sensibilidad mayor tanto en el Gobierno de España como en la UE al afrontar este asunto crucial y es que ha afirmado que la comunidad andaluza alimenta a 500 millones de europeos y es la huerta y la despensa del continente.
De este modo, ha subrayado que el cambio climático tiene unas consecuencias importantes y ha asegurado que sin el agua es imposible el progreso en Andalucía.
Informa finalmente la Junta que Moreno ha manifestado que es clave que en Europa haya un plan de agua específico concreto y avanzado para las regiones que ya padecen sequías complejas y ha insistido en que Andalucía tiene una excepcionalidad hídrica que debe ser atendida por la UE. "Andalucía necesita inversiones por valor de unos 16.000 mil millones de euros en políticas hidráulicas".
También han estado presentes en este acto la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y también de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón  Fernández-Pacheco, y el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, Fulgencio Torres.  (Foto: JA).-

No hay comentarios: