* La Asociación Hispaña de Universidades ha mantenido reuniones y encuentros con instituciones españolas de educación superior
Durante su visita a la Universidad de Sevilla, la delegación ha sido recibida por el vicerrector de Investigación, Julián Martínez, que ha subrayado la dimensión internacional de la US, una de las que cuenta con un mayor porcentaje de estudiantes extranjeros, especialmente en los niveles de postgrado.
Tras una presentación sobre los aspectos más relevantes de la universidad, realizada por el director de Movilidad, y una charla sobre los programas de investigación que desarrolla la US, los representantes de las quince universidades estadounidenses han tenido la oportunidad de establecer contactos con un total de doce universidades españolas presentes en la jornada.
HACU reúne a más de 600 universidades y centros comprometidos en la educación superior de la comunidad universitaria de origen hispano. Los miembros son universidades estadounidenses catalogadas como Hispanic Serving Institutions, que son aquellas en las que al menos un 25 % de los estudiantes son de origen hispano, informa finalmente la Universidad de Sevilla. (Foto: US).-
Tras una presentación sobre los aspectos más relevantes de la universidad, realizada por el director de Movilidad, y una charla sobre los programas de investigación que desarrolla la US, los representantes de las quince universidades estadounidenses han tenido la oportunidad de establecer contactos con un total de doce universidades españolas presentes en la jornada.
HACU reúne a más de 600 universidades y centros comprometidos en la educación superior de la comunidad universitaria de origen hispano. Los miembros son universidades estadounidenses catalogadas como Hispanic Serving Institutions, que son aquellas en las que al menos un 25 % de los estudiantes son de origen hispano, informa finalmente la Universidad de Sevilla. (Foto: US).-
No hay comentarios:
Publicar un comentario