jueves, 3 de abril de 2014

El Ayuntamiento de Sevilla presentó el programa de actividades culturales Distrito de las Artes

La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, María del Mar Sánchez Estrella, ha presentado este jueves en programa Distritos de las Artes que se está celebrando actualmente y que culminará en el próximo mes de junio. La concejal, en este acto en el que se presentó esta oferta cultural, ha manifestado que este año, con estas actividades, se quiere consolidar en la ciudad como un proyecto referencia en los barrios y distritos de Sevilla con un rico y variado número de actividades, eventos, exposiciones que cubran la demanda de ocio y cultura que existe en los diferentes puntos de la metrópolis.
Ha manifestado la delegada que el año pasado el Distrito de las Artes se alcanzaron unos números muy positivos en relación al 2012. 180 acciones con un presupuesto de 76.000 € frente a las 76 acciones realizadas en 2012 con un presupuesto de 65.000 €. Esta subida también se vio reflejada en el número de espectadores, donde pasó de 60.500 en 2012 a 80. 500 en 2013, lo que corresponde un incremento del 43%. Igualmente el costo de la actividad bajó para el ciudadano de 1,4 € x espectador a 1,2 € x espectador.
En cuanto a programación anual del ICAS, Distrito de las Artes estuvo presente en
• 84 actuaciones de teatro
• 3 programas de verano: Noches de la Buhaira, La Venganza de Don Mendo, Noches en el casco antiguo
• 5 Festivales (Mes de Danza, FIT, Festival de Magia, SEFF 13 y Escena Móbile) con 21 actuaciones
• 90 actuaciones de música
• 11 proyecciones de cine
• 12 exposiciones
• 3 Campañas escolares
• Ciclos de conferencias.
Siguió afirmando Sánchez Estrella que estos datos alentadores tienen una doble lectura. Por un lado constata que el trabajo cultural en los distritos es una necesidad y que va por buen camino, y por otro lado el compromiso de seguir acercando la cultura a todos los rincones de la de la ciudad mediante el programa Distrito de las Artes es todo un reto y una responsabilidad.
Dentro del programa se van a realizar los siguientes proyectos:
En exposiciones se van a realizar 6 grandes muestras:
- Algunas de ellas como el caso de Juan borrero o Camino a Nervión se han llevado a cabo en este 2014 con un gran éxito de público, las 20.000 visitas que obtuvieron cada una de ellas lo constatan.
- En el Distrito Sur, y como parte de los eventos del centenario del parque, se llevarán a cabo dos exposiciones; la primera de ellas y bajo el nombre de 100 años del Parque de María Luisa, estará en el Casino de la Exposición desde el 29 de abril hasta el 22 de junio. La segunda sobre el escultor Juan Mégica que estará hasta finales del junio en la Avenida Isabel la Católica del Parque
Por otro lado y siguiendo la línea de las exposiciones que comenzaron con Operación Clavel, Desvelando Triana y recientemente Camino a Nervión, en los Distritos Macarena y los Remedios se realizarán sendas exposiciones resaltando el origen y las señas de identidad del barrio
En el Distrito Casco Antiguo se expondrá una muestra sobre las puertas de la ciudad de la mano del periodista Juan Miguel Vega y el fotógrafo Antonio del Junco.
Se han programado más de veinte programas específicos entre los que destacamos:
- CONCIERTOS DE “AIRES DE COPLA” que repite tras el éxito del año pasado,
- TEATRO LA SEÑA. Que llevará a cabo una campaña escolar sobre los HÁBITOS SALUDABLES EN EDAD ESCOLAR.
- EL TEATRO LA JUNGLARÍA. Con la obra “LOS PENSEQUES” con una reflexión sobre la crisis,
- LAS LEYENDAS DE AGUADULCE DE LA MADEJA TEATRO o LOS CUENTOS DE NAVIDAD DE NESTOR BAREA.
Afirmó que si el año pasado se realizó un programa especial por los 15 años de la Banda de La María, este año se celebrarán los 20 AÑOS DE ARTEFACTUM con 4 Conciertos en los Distritos SUR, NERVIÓN, TRIANA, MACARENA y NORTE
Con el artista ENRIQUE CASELLAS se realizará un programa entre Semana Santa y Feria para enseñar a los más pequeños la didáctica de las Sevillanas denominado BOLERITA Y SEVILLANIN.
La Compañía La Comiquera, ganadora del premio de teatro Aficionado del Centro UNESCO realizará su obra en cuatro centros cívicos.
En cuanto a festivales, se volverá a llevar a todos los Distritos los eventos de ESCENA MOBILE; FESTIVAL DE MAGIA, y FERIA INTERNACIONAL DEL TÍTERE, así como el MES DE DANZA en dos de ellos, o la propia BIENAL DE FLAMENCO bajo el nombre de LA BIENAL EN LOS DISTRITOS.
EL DIA DE LA MÚSICA con más de 35 actuaciones, la GIRA CONSERVATORIO DE MÚSICA MANUEL CASTILLO, o lo conciertos de la BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL serán puntos principales de Distrito de las Artes en Música.
El programa CARMEN con el concurso de pintura “ PINTANDO BAJO LA ÓPERA” esta vez en el Parque de María Luisa y DON JUAN en noviembre reforzarán el capítulo de los personajes de Sevilla.
Específicamente en cada Distrito se realizarán programas concretos como el OTOÑO CULTURAL DE LOS REMEDIOS,
“EN TORNO AL GRECO” TÍTERES EN JARDINES DEL POLÍGONO SAN PABLO, LOS MIERCOLES FLAMENCO DE TRIANA
LAS NOCHES DE TEATRO EN EL CASCO ANTIGUO.
En definitiva, un total de más de 200 actividades culturales con un prepuesto de 100.000 € completan un programa de Distrito de las Artes con el objetivo de seguir manteniendo un nivel de calidad . Llevar la cultura a todos los barrios de Sevilla ha sido un objetivo que nos hemos marcado desde que accedimos al gobierno y así lo estamos haciendo y en esa línea seguiremos trabajando.

No hay comentarios: