Visita del alcalde al antiguo Mercado de la Puerta de la Carne. |
![]() |
Proyecto para crear centros de arte, cultura y gastronomía en el antiguo edificio del Mercado de la Puerta de la Carne, en el Distrito de Nervión. |
La actuación prevista para la transformación del edificio contará con una inversión de siete millones de euros, siendo el plazo de ejecución de unos 14 meses. Según manifestó el alcalde, las obras comenzarán a finales del presente año. El Mercado cuenta con mas de 3.000 metros cuadrados, de los 500 estarán dedicados a espacio escénico y 800 a hostelería y puestos gourmet, según consta en el proyecto.
RECHAZO DEL GRUPO SOCIALISTA AL PROYECTO
Por otra parte, el Grupo Socialista ha expresado su rechazo al proyecto presentado este miércoles por el gobierno de Zoido para el mercado de Puerta de la Carne ya que se trata de una "nueva oportunidad perdida" para la ciudad y "un nuevo ejemplo del urbanismo a la carta y de la falta de modelo cultural" del alcalde. "Es lamentable que un espacio que en 2011 todos los grupos políticos coincidíamos que debía ser un referente cultural para la ciudad se haya entregado de esta manera a una empresa privada para que haga otro centro comercial más. De nuevo, más de lo mismo por la falta de ideas y de modelo de este gobierno", explicó el portavoz adjunto socialista, Antonio Muñoz, según se recoge en sevillasi.com .
El PSOE recordó así cómo el propio Zoido prometió en 2011 que el mercado de la Puerta de la Carne sería el nuevo Pompidou sevillano. "Cuando llegó al gobierno renunció directamente a esta promesa, como a tantas otras, y anunció otro mercado gourmet con un uso cultural complementario que es lo que le habría solicitado alguna empresa. Después esa misma empresa, en función de sus intereses, cambió de opinión y redujo aún más el espacio cultural para convertirlo todo en un centro comercial con un mercado gourmet en su interior, que es lo que Zoido ha adjudicado y presentado hoy", explicó el concejal socialista, quien instó al gobierno del PP a "no engañar más a los ciudadanos": "No puede decir que es un proyecto cultural cuando lo que se ha aprobado está definido como un proyecto hostelero y comercial que tiene un mínimo espacio común de 200 metros cuadrados que sólo el 20% del tiempo puede dedicarse a espectáculos culturales del ICAS, mientras que el resto del tiempo se dedicará a acciones promocionales o carritos publicitarios".
Finaliza la fuente socialista informan que en este sentido, el concejal socialista advirtió de que siguen existiendo muchas "dudas" en torno a esta concesión y a esta "nueva entrega de un espacio público a una empresa privada para que haga negocio". "En primer lugar, hay que recordar que es un espacio catalogado como equipamiento SIPS en el PGOU y por tanto supone una "vulneración de la normativa urbanística" convertirlo en un centro comercial encubierto.
En segundo lugar, Antonio Muñoz recordó que existe un informe del interventor de abril de 2014 en el que se advierte claramente que existen "serias dudas sobre la solvencia de la UTE promotora del proyecto" y su capacidad para realizar la inversión y no acabar dejando el proyecto paralizado."Son dudas que aún no hay constancia de que se hayan resuelto", explicó el portavoz adjunto, quien advirtió también que "el interés particular de la empresa concesionaria no puede suponer en ningún caso que pueda tener carta libre para hacer lo que quiera en un edificio protegido".
No hay comentarios:
Publicar un comentario