miércoles, 6 de mayo de 2015

El Colegio Juan XXIII de Sevilla celebra el cincuenta aniversario bajo el lema "El valor de lo público"


Comenzaba la tarde del sábado 25 de noviembre de 1961, cuando la capital de Sevilla sufrió la más devastadora inundación de los tiempos modernos: 125.000 damnificados. La riada del Tamarguillo anegó las tres cuartas partes de la ciudad, 30.176 sevillanos perdieron su quedaron inservibles. hogar y 29.386 viviendas. Había que darle respuesta a aquella tragedia y es así como nace la barriada Juan XXIII de Sevilla. En 1964 se hace la primera entrega de llaves del nuevo barrio que aparece en los límites de la ciudad. Sus habitantes son gente humilde y trabajadora que comienzan un nuevo caminar. Y junto a ellas ve la luz el Colegio Público con el mismo nombre de la Barriada, era el 26 de abril de 1965, cuando el Centro abre sus puertas a la chavalería procedente de muy diferentes barrios de la capital.
Al comenzar su caminar, el Colegio tenía la enseñanza diferenciada, estando un bloque dedicado a las niñas y otro bloque distinto dedicado en exclusiva a los niños. El número de alumnos/as por clase era de 50. Pocos años más tarde la enseñanza se haría mixta y el número de alumnos bajaría gradualmente hasta llegar al máximo de 25.
Durante 50 años este Colegio Público Juan XXIII ha permanecido abierto a la educación de las diferentes generaciones de la barriada y de las más próximas que se han ido creando su alrededor.
Bajo su lema “EL VALOR DE LO PÚBLICO” el Centro mantiene sus puertas abiertas a todas las demandas culturales, recreativas, asociacionistas,… de su entorno social.
Indisoluble al Colegio se hayan la Asociación de Madres y Padres de Alumnos “Angelo Roncalli” y el Centro de Educación Permanente de Adultos “Juan XXIII”. La Asociación de Mujeres “Rosa Chacel” durante varios años ha tenido su sede en el propio Centro al igual que la Asociación de Antiguos Alumnos y Alumnas, del Centro de Adultos, “Jacaranda”. Numerosos Talleres del Distrito “Cerro Amate” son impartidos en sus instalaciones. Tal es la implicación del centro en la apertura a su entorno que durante muchos años se le ha llamado “El Centro Cívico de la Barriada”.
Diariamente el Colegio abre sus puertas a las siete y media de la mañana y ya permanecerá abierto hasta las diez de la noche. (aula matinal, clases de infantil y primaria, comedor escolar, actividades extraescolares, clases de adultos, talleres del distrito,…).
La demanda social de plazas escolares es de la más altas en los centros públicos, sobrepasando todos los cursos a la oferta de vacantes. Actualmente el Colegio imparte clases a 150 niños y niñas de Educación Infantil y 350 de educación primaria. En Educación Permanente son atendidas 200 personas.
El Colegio es pionero en la atención al alumnado con necesidades educativas especiales (1.985), siendo el principio de normalización su línea de actuación.
Las actividades complementarias y extraescolares forman parte inclusiva del currículo escolar: Día de la Constitución, Navidad, Día de la Paz, Día de Andalucía, Pregón y Salida de Paso en Semana Santa, Fiesta del Libro, entrega de Diplomas al alumnado al finalizar la etapa, ….Una actividad con una gran aceptación por el alumnado es su huerto escolar, donde las plantas dan su mejor lección de vida y superación.
Durante su caminar el Centro se ha ido adaptando y modificando a tenor de las nuevas necesidades: nuevo bloque de aulas, pista polideportiva, aula de educación especial, biblioteca, aula de informática, comedor escolar,…Y Centro perteneciente a la cadena de centros TIC.
La labor del alumnado se ve constantemente premiada en los diferentes concursos en que participa: Premio Ejército en 2 ocasiones, Premio “Taller de Radio” en 2 ocasiones, Nuevo Comedor Escolar Premios Olimpiada de Matemáticas en varias ocasiones, ¿Qué es un Rey para ti?, … Lo últimos obtenidos han sido los premios a la realización organizada en abril 2015 por unos grandes almacenes.
La labor docente del Centro ha sido refrendada por la visita de numerosas autoridades (Presidente de la Junta de Andalucía, Consejeros de Educación y Presidencia, Delegados Provinciales de Educación, Cardenal de Sevilla,….).
Ahora, en el cincuenta aniversario XXIII, la Comunidad Educativa del Colegio Juan ha organizado numerosas actividades para celebrar tan importante efeméride: Exposiciones, Gran fiesta Infantil, Revista, Video con participación de todos los estamentos, cápsula del tiempo … y todo ello culminará el día 8 de Mayo que en sesión nocturna reunirá a todas las generaciones de alumnado, profesorado y familias.
Debido a los escasos recurso económicos que el Centro ha podido dedicar a esta celebración, se ha visto necesitado a recurrir a patrocinadores privados que están ayudando a que las ilusiones de esta Comunidad Educativa se vean cumplidas. Y si bien, son humildes en sus orígenes y zona son soñadores de altos vuelos. (Fuente:CP-JUAN XIII).

No hay comentarios: