martes, 13 de enero de 2015

El PSOE denuncia el nulo interés de Zoido en el Plan de Empleo Joven de la Junta de Andalucía

* El gobierno de Zoido ha recibido a los 1.000 jóvenes contratados con el plan de empleo joven de la Junta con 15 días de vacaciones porque no se habían planificado sus funciones y, posteriormente, cientos de ellos se encuentran sin materiales y sin trabajo que realizar como ocurre en 30 colegios de la ciudad donde hay casi 200 jóvenes "de brazos cruzados" porque se les ha contratado para pintar y no tienen material alguno.

La concejala del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Encarnación Martínez ha visitado hoy los colegios Santa Clara y San Ignacio de Loyola donde ha comprobado con las direcciones y con los jóvenes del Plan de Empleo Joven asignados a estos centros la "dejadez, la descoordinación y el nulo interés del gobierno de Zoido" por este programa de empleo que ha permitido la contratación de un millar de menores de 31 años. "Zoido no quería este programa porque no quiere tener nada que ver con el empleo. Primero se dedicó a poner trabas, después no consignó presupuesto ni para incrementar los beneficiarios ni para contratar los materiales a tiempo y ahora están mostrando un nulo interés en los trabajos que realizan los jóvenes contratados. Para muchos jóvenes la oportunidad laboral que les había ofrecido la Junta de Andalucía se está convirtiendo en frustración por culpa del gobierno de Zoido", explicó Encarnación Martínez, quien advirtió de la "pésima imagen" que se está ofreciendo de la administración local a estos jóvenes que, en algunos casos, se están incorporando ahora al mercado laboral.
Durante la visita a los dos centros escolares la concejala socialista pudo comprobar cómo los jóvenes fueron contratados el 19 de diciembre y nada más empezar el gobierno de Zoido les dio 15 días de vacaciones "porque no tenía nada planificado ni tenía trabajos que encargarles". El 8 de enero se incorporaron a sus puestos de trabajo para realizar labores de pintura en los colegios y aún carecen de brochas o pintura para trabajar. "Es impresentable que el gobierno del PP deje a los jóvenes de brazos cruzados en los colegios y sin saber qué hacer", criticó la concejala.
En este sentido, además, la concejala socialista criticó la "descoordinación y la falta de comunicación" con las direcciones de los centros. "Les dijeron que les iban a enviar jóvenes contratados para realizar labores de pintura y desde entonces no han sabido nada más. Ahora, ni siquiera responden cuando las direcciones de los centros llaman a la Delegación para pedir instrucciones de qué hacer sin materiales", explicó la concejala socialista.
El "nulo interés, la falta de sensibilidad y la desidia" del gobierno de Zoido ha provocado también que el periodo de tiempo de los contratos de los jóvenes contratados con el plan de empleo joven sea menor del previsto. Pese a que estaban previstos contratos por un periodo de seis meses, las incorporaciones se han retrasado y, por ejemplo, los jóvenes asignados a los colegios tendrán contratos sólo de cuatro meses. "Se reduce su oportunidad laboral, los ingresos que van a recibir las familias y, sobre todo, se suprime la posibilidad que adquieran derechos a prestaciones por el periodo trabajado". (Fuente: SS.C.).

RESPUESTA DEL GOBIERNO MUNICIPAL DEL PP
La delegada de Hacienda y Administración Pública, Asunción Fley, ha recordado al PSOE que “el Gobierno de Juan Ignacio Zoido tiene tanto interés por ofrecer contratos a los desempleados que no sólo destina un millón de euros de su presupuesto para que los planes de empleo sean viables, sino que además realiza un enorme esfuerzo administrativo y humano para que puedan trabajar pese a las enormes trabas que pone la Junta de Andalucía a su desarrollo”.
Así, Fley ha señalado que “por ejemplo el Ayuntamiento presentó su solicitud de adhesión al plan de empleo joven, con 87 programas de empleo definidos para dar trabajo a 1.213 jóvenes durante seis meses, el pasado 7 de julio, a pesar de que el plazo terminaba el día 30 de julio, pero la Junta, fiel a su costumbre, agotó el plazo para contestar afirmativamente a nuestra petición, y hasta que ésta no se produce el Ayuntamiento no puede legalmente iniciar los trámites para la contratación de material. Debido al retraso de la Junta, no pudimos iniciarla en los plazos previstos tal y como ya habíamos advertido reiteradamente tanto a la Junta en comunicaciones privadas como en comparecencias públicas".
La delegada de Hacienda ha indicado que “la Junta, ya sea por dejadez o mala intención, agotó el tiempo para contestar afirmativamente y el Ayuntamiento para adquirir el material necesario tiene que respetar los plazos de la contratación conforme a la ley que regula los concursos públicos, porque este Gobierno es muy riguroso con el cumplimiento de la legalidad. Y es que resulta imposible poner a trabajar de un día para otro a tantos jóvenes, porque hay que dotarlos de vestuario y material y eso requiere un tiempo para su contratación que podría haberse adelantado si la Junta cumpliera los plazos”.
Fley ha explicado que “debido a ello, en el momento de la incorporación de los jóvenes optamos por concederles de antemano los días de vacaciones a los que tienen derecho, mientras estaba disponible el material. Eso sí, es absolutamente falso que haya descoordinación porque todas las funciones están determinadas, eso sí, dentro del estricto plan de condiciones que establece la Junta y que hace complicado su cumplimiento”.
Por último, la delegada de Hacienda ha señalado que “si algunos jóvenes no pueden disfrutar de contratos de seis meses como estaba previsto, la única culpable es la Junta de Andalucía, porque no sólo diseña el plan de empleo sin contar para nada con los ayuntamientos, sino que además establece como fecha final de los contratos el 30 de abril sin darnos posibilidad alguna de ampliación”.

No hay comentarios: