El Ayuntamiento de Coria del Río, a través de la Delegación de Medio Ambiente, lleva a cabo el próximo sábado 17 de enero una nueva Ruta Ornitológica que ofrece la posibilidad de conocer la rica fauna y flora de la ribera del Guadalquivir. La visita por el término municipal está incluida dentro del programa de sensibilización y conocimiento del entorno denominado ‘Rutas de la Naturaleza, otra forma de conocer Coria’.
“Este itinerario pone en valor la riqueza avifaunística de Coria, una característica relevante de la localidad ribereña por su situación geográfica, en la cabecera del estuario del Guadalquivir, y la diversidad de ecosistemas que pueden encontrarse en su territorio”, subraya el concejal delegado de Medio Ambiente, Hipólito Lobato. Para este objetivo medioambiental la ruta pasará por el río Guadalquivir, el río Guadaíra, el Paraje Natural del Brazo del Este y la Dehesa de la Atalaya.
La inscripción a la jornada Ruta Ornitológica es gratuita y partirá de la ribera del Guadalquivir, desde donde se podrán avistar con facilidad aves como el cormorán grande o gaviotas reidoras y sombrías. Continúa la visita por el Paraje Natural del Brazo del Este, donde en un ambiente de marisma podrán observarse la cerceta pardilla, cigüeña negra, focha común, focha moruna, aguilucho lagunero y calamón, cuya población está considerada como la más importante de Europa, además de numerosas especies de aves limícolas.
La expedición se desplazará posteriormente hacia la Dehesa la Atalaya, reducto de monte mediterráneo en cuyo cielo podrá verse al busardo ratonero y la aguililla calzada. Para finalizar, el nuevo cauce del río Guadaíra, un canal artificial que ha ido transformándose en auténtico corredor ecológico para la avifauna de las marismas del Guadalquivir. Ahí, aparte de observar algunas especies de aves acuáticas como el pato cuchara o el ánade real, haremos escuchas de cantos de pájaros paseriformes para detectar especies como el ruiseñor pechiazul, el escribano palustre o el pájaro moscón.
* Datos de interés:
· Inscripción gratuita.
· El paso de la barca y el transporte se realiza de forma particular.
· Salida a las 09:00 horas del Puerto de la Barca.
· Regreso a las 14:00 horas.
· Para más información, en la Delegación de Medio Ambiente (calle Cervantes, 81), en el teléfono 954 771 317 de 09:00 a 15:00 horas o en el correo electrónico medioambientecoria@gmail.com
· Inscripción gratuita.
· El paso de la barca y el transporte se realiza de forma particular.
· Salida a las 09:00 horas del Puerto de la Barca.
· Regreso a las 14:00 horas.
· Para más información, en la Delegación de Medio Ambiente (calle Cervantes, 81), en el teléfono 954 771 317 de 09:00 a 15:00 horas o en el correo electrónico medioambientecoria@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario