El próximo día 18 de febrero tendrá lugar en el Teatro Quintero de la calle Cuna la proyección del documental Costaleros, de Pilar Távora, el único documental de Sevilla que recoge los testimonios de los últimos costaleros profesionales de Sevilla. La proyección incluirá un debate-coloquio y se aprovechará la ocasión para volver a reivindicar al Ayuntamiento de Sevilla la plaza de San Andrés para levantar el Monumento al Costalero por suscripción popular, es decir, como una iniciativa de la sociedad civil.
El PA lleva dos años luchando para que este monumento sea posible sin que el gobierno municipal haya dado respuesta alguna a esta petición. La propuesta constituye la continuidad de un deseo de los costaleros profesionales sevillanos. Es decir, que la iniciativa andalucista retoma la intención de los costaleros profesionales de Sevilla, que en 2004, quisieron levantar un monumento a los costaleros y que jamás vieron cumplida su ilusión.
El proyecto artístico presentado por los andalucistas es obra del conocido escultor sevillano, Juan Manuel Miñarro.
El PA cree que Sevilla le debe un monumento a los costaleros como parte fundamental de la cultura popular de la ciudad y como un reconocimiento a los profesionales que durante tantos años han hecho posible la idiosincrasia propia de su Semana Santa.
Para Távora este elemento cultural "responde al antropocentrismo propio de la cultura andaluza" y ha defendido que "sin el costalero, la Semana Santa de Sevilla no sería lo mismo".
Para Pilar Távora este monumento constituiría un homenaje y un símbolo de las clases trabajadoras y proletarias de Sevilla, porque los orígenes del costalero está en los muelles, al ser en su mayor parte cargadores de los mismos, que vivían en los barrios proletarios de Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario