Sevilla-Betis o Betis-Sevilla jugaron sus respectivos partidos correspondientes a las 19ª jornada de la Liga BBVA. Los dos equipos sevillanos tuvieron diferentes resultados en este torneo de la regularidad. El sábado jugó el equipo de Nervión en Mestalla y perdió ante el Valencia por 2-0, ofreciendo además una mala imagen a pesar de los esfuerzos que hicieron los jugadores por recuperar los pasos perdidos. Sin embargo, el equipo que prepara Pepe Mel sigue en racha positiva y en el partido que jugó en la mañana del domingo, en Villamarín, logró una clara victoria ante el Levante, con goles de Campbell y de Rubén Castro. El canario, además, aumenta de esta forma su buena cuenta goleadora y da un toque a Del Bosque para ganarse un puesto en la Roja. Mientras el Sevilla mira hacia abajo por la mediocridad de su juego y de sus aciertos, el Betis se afianza en puestos europeos y toca la Champions. A la hora que finalizó el encuentro del equipo verdiblanco ante el Levante en el Villamarín, el Betis está en cuarta posición, a la espera del resultado del Málaga-Barcelona. La grada del estadio de Heliópolis festejó de forma jubilosa este nuevo triunfo bético que lanza hacia arriba, hacia las estrellas, al equipo verdiblanco. Al finalizar el Málaga-Barcelona en La Rosaleda en la noche del domingo, con el contundente 1-3 para los "culés", el Betis se coloca firme en puestos de Champions.
REAL BETIS, 2: U.D. LEVANTE, 0.-
Victoria bética de Champions. El Betis está consolidando sus sueños europeos. El equipo verdiblanco, a estas alturas de la Liga BBVA, está a tres puntos del Real Madrid, que en la temporada pasada fue el campeón de este torneo. Pepe Mel, en la banda, de pie ante el banquillo, festejaba con alegría el buen juego de su equipo y los goles del triunfo. El Betis marcó dos goles --Campbell a los siete minutos y Rubén Castro a los 63--, pero pudo haber más baile y goleada. El equipo bético fue siempre superior a un Levante que luchó con sus armas para defenderse de las terribles garras verdiblancas. Logró marcar pronto el equipo de Pepe Mel --así lo deseaba el entrenador--, y una jugada genial de Rubén Castro, acción de genio y figura, finalizó con el espléndido remate a gol de Campbell. A los siete minutos de juego, 1-0 ante un siempre complicado Levante que nunca bajó los brazos ni lanzó la toalla.
Siguió manteniendo el Betis el tipo en este duelo de aspirantes a puestos europeos, porque el Levante es equipo que sabe cómo luchar contra todos los elementos. En el equipo de La Palmera había bajas importantes como las de Beñat, Cañas o Salva Sevilla, pero los que cubrieron estos puestos llevaron a cabo una labor muy meritoria para que el equipo dominara siempre la situación ante el Levante. Hombres como Nono, Vadillo o Rubén Pérez, se multiplicaron en la línea central para que el Betis marcara siempre el buen compás sobre la alfombra verde del Villamarín.
Hubo momentos en los que el Levante quiso superar la contundente y efectiva briega verdiblanca, pero en las pocas oportunidades que tuvo para asustar en el área defensiva local, siempre surgió la figura de Adrián, que reaccionó con prontitud y acierto al afán ofensivo de los levantinos. Además, la defensa del Betis se mantuvo firme y segura y el Levante siempre encontró una muralla infranqueable.
El Betis remató esta jornada matinal liguera con otro nuevo gol. A los 63 minutos Rubén Castro recibió un balón de Nono y el canario, mirando desde lejos hacia la puerta levantina, colocó el balón lejos del alcance de Munúa. Era un merecido 2-0 para un equipo, como el verdiblanco, que mandaba con contundencia, calidad, buen fútbol y pegada. Durante este segundo periodo, el Betis dominó con destreza y sentido para no verse sorprendido por un ansioso Levante. Hubo momentos en los que cuadro verdiblanco bordó el fútbol en el Villamarín, con un Levante que no sabía cómo sacudirse la fuerza arrolladora del once de Heliópolis. Con tantas ausencias fuertes en el Betis --Beñat, Cañas, Salva Sevilla... --, en el último tramo del partido saltó al terreno de juego el canterano Vilarchao, que no desentonó. El Betis se mantuvo siempre firme y victorioso. Incluso se vio perjudicado por el árbitro, que erró en algún que otro fuera de juego en contra del cuadro local. También anuló dos goles al Betis, uno marcado por Castro y otro por Jorge Molina, que habrían puesto una espectacular y perfecta guinda a una mañana de dulce. Incluso el delantero canario del Betis, en los últimos instantes del choque, pudo marcar un claro 3-0 a pase del portugués Agra, pero Castro no atinó a poner el balón dentro del marco.
Pero ganó el Betis 2-0. Sorprende gratamente el Betis. Es equipo de Europa y quiere estar en Europa. Tras la derrota del Málaga en La Rosaleda frente al Barcelona, el Betis está ya en puestos fijos de Champions a estas alturas de la Liga, aunque aún queda mucho camino que recorrer hasta el final del torneo. Pero el equipo verdiblanco, de momento, baila Champions. Y también baila de alegría la hinchada verdiblanca por la espectacular marcha ascendente del equipo. Es otra vez el Eurobetis. Olé, olé y olé.
FICHA TÉCNICA:
Real Betis Balompié: Adrián; Chica, Mario, Amaya, Nacho; Rubén Pérez, Nono (Dorado, minuto 81); Joel Campbell (Agra, minuto 86), Rubén Castro, Vadillo (Vilarchao, minuto 55), y Jorge Molina.
Levante U.D.: Munúa; Chris, David Navarro,
Ballesteros, Juanfran, El Zhar (P.Rios, minuto 70), Diop, Michel, Juanlu
(Martins, minuto 46), Ruben y Roger (Angel, minuto 62).
Goles: 1-0, minuto 7, Campbell;
2-0: minuto 63, Rubén Castro.
Árbitro: César Muñiz (Colegio Asturiano).
Mostró tarjeta a amarilla a Diop (minuto 15), Rubén Pérez (19), Nacho (35), El
Zhar (37), Roger (57), Juanfran (61).
Incidencias: Partido matinal de
la 19ª jornada de la Liga BBVA disputado en el Benito Villamarín. Asistieron
más de 36.000 espectadores. Luis Eduardo Schmidt "Edu", fue homenajeado por el club verdiblanco en los prolegómenos del partido. El presidente del Real Betis, Miguel Guillén, entregó al brasileño una camiseta con su nombre y su dorsal en el centro del campo. Edu saludó emocionado a los aficionados que le rindieron emotivo homenaje. El delantero jugó en el Betis desde el año 2004 al 2009. En esa época logró el club la Copa del Rey de 2005.
--------
VALENCIA C.F., 2; SEVILLA, 0.-

FICHA TÉCNICA:
Valencia C.F.: Diego Alves, Joao Pereira, Rami, Ricardo Costa, Guardado, Albelda (Tino Costa, minuto 39), Banega, Jonas, Parejo (Víctor Ruiz, minuto 89), Piatti (Valdez, minuto 81) y Soldado.
Sevilla F.C.: Diego López, Cicinho (Perotti, minuto
66) (Baba, minuto 79), Fazio, Spahic, Fernando Navarro, Medel, Kondogbia, Jesús
Navas, Ratikic, Reyes (Stevanovic, minuto 83) y Negredo.
Goles: 1-0, minuto 51: Soldado. 2-0, minuto 87: Soldado.
Árbitro: Estrada Fernández (Colegio Catalán).
Amonestó por el Valencia a Joao Pereira y Víctor Ruiz y por el Sevilla a
Spahic, Fernando Navarro y Rakitic.
Incidencias: Partido disputado en Mestalla ante más
de 35.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio por el ex
vicepresidente del club valenciano, Vicente Alegre, fallecido recientemente.
(Fotos: Real Betis y Liga BBVA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario