* La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A arropa en un acto a los candidatos y candidatas socialistas a las municipales y exige a Rajoy “de tour por Andalucía” que devuelva los 3.500 millones que le debe.
La presidenta de la Junta de Andalucía y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha asegurado en un mitin celebrado en Cádiz que “el PSOE es el partido de la gente, al que buscan para que les resuelvan sus problemas porque es el partido que está pensando en la gente y demostrando que otro camino es posible”. “Hay otro modelo para salir de la crisis y ese es el nuestro” ha aseverado Díaz que ha pedido al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “de tour por Andalucía, mayor sensibilidad, y que nos devuelva los 3.500 millones de euros que nos debe”. “Le pido, ya que baja, que de camino se traiga los 3.500 millones que le debe a Andalucía, para destinarlos a la dependencia, a la sanidad, a la educación; nosotros hemos cumplido, que cumpla con Andalucía”. “No se ha acordado en tres años de esta tierra, no importa, ahora que viene, que traiga lo nuestro, lo que es de derecho de los hombres y mujeres que se lo han currado en esta tierra”, ha reclamado.
Ante un aforo de más de mil personas en el Palacio de Congresos, la dirigente andaluza ha vaticinado que el PSOE “va a ganar bien en Andalucía y después los socialistas gaditanos, ganarán también en las municipales” y ha apuntado al “miedo que le da las urnas al PP porque llevan tres años atropellando los derechos de los trabajadores”.
Sobre posibles pactos ha hablado la presidenta socialista dejando muy claro que con quien va a pactar es con la gente, con quien va a gobernar es con los 9 millones de andaluces a lo que va a pedirles el voto para seguir manteniendo la Ley de Dependencia, la gratuidad de los libros, el transporte escolar, la sanidad pública. “Ni con PP, ni con Podemos, ni con la derecha que ha hecho mucho daño a miles de familias y asfixiado a los trabajadores, ni con aquellos vienen a insultarnos, porque cuando intentaron meterse conmigo llamándome fontanera, se metieron con las personas de origen humilde, sin entender que esa es la esencia del socialismo donde cualquier persona de familia o de origen humilde puede representar a cualquiera de nosotros”.
Susana Díaz ha lanzado un serio aviso: “No puedo gobernar con quien no respeta el esfuerzo del pueblo andaluz” y ha apelado al espíritu del 28-F al mismo tiempo que ha defendido el “orgullo de pertenecer a un partido que ha vertebrado España y ha construido los pilares del Estado del Bienestar” describiendo los logros de los Gobiernos de Felipe González.
La presidenta de la Junta ha reivindicado en Cádiz los derechos conquistados de las mujeres que el Gobierno del PP ha tirado por tierra, los derechos de maternidad, de conciliación laboral, los derechos a la lactancia para miles de mujeres que se han visto arrasados con la crisis en un mercado laboral que sólo las ha empobrecido. Criticando al Gobierno griego que ha dejado fuera del gabinete a las mujeres y significando que ha sido la primera presidenta de Andalucía, Díaz ha pedido apoyo para ser implacables en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
Y en el mismo sentido, ha ensalzado los valores constitucionales que encarna la Constitución de 1812, la igualdad y la libertad, y ha defendido que “es el momento de darle la voz a la ciudadanía”.
Al candidato de Cádiz, Fran González, que, a su juicio, abre un nuevo tiempo en Cádiz, le ha pedido que “trabaje para que los jóvenes que todavía no se han ido de la ciudad se queden aquí, que no se vayan, ese tu reto, no más gaditanos que cojan la maleta y tengan que marcharse”.
La presidenta de la Junta se ha referido a la “semana de ruido” tras la reposición de los derechos a 8.500 trabajadores sanitarios eventuales que en marzo tendrán salario y jornada completa y ha reconocido que “es normal que haya errores pero lo importante es que ellos han recuperado sus derechos recortados por Rajoy”.
Ha criticado la jaqueca de Rajoy con Andalucía porque “hemos cumplido el objetivo de déficit aun sin estar de acuerdo, dos años cumpliendo el déficit sin recortar, manteniendo hospitales que algunos querían cerrar como el de San Carlos”.
“Hay otro modelo y está aquí”, ha apostillado y ha insistido en que la prioridad absoluta de la Junta es el empleo. Así ha ido desgranando las últimas medidas puestas en marcha por la Junta que demuestran que el Gobierno andaluz está a pleno rendimiento y que el PSOE siempre ha llevado la iniciativa como el segundo plan de construcción sostenible y el plan para parados mayores de 45 años o la importancia de los planes de empleo para jóvenes que han permitido que 60.000 chavales se queden en su casa, en su pueblo.
La presidenta de la Junta ha reconocido que “Cádiz es la provincia más castigada por el desempleo y por eso estamos volcados con ella desde el primer día” y en este sentido, ha apuntado al contrato con Iberdrola que ha demostrado que astilleros sirve para más cosas que para hacer barcos y que tienen presente y futuro. En la misma línea, también ha destacado la importancia de las Inversiones Territoriales Integradas (ITI ) que mediante el acuerdo con sindicatos y patronal, servirán para que el 5 por ciento de todos los fondos europeos que lleguen a Andalucía vengan a la provincia para industrializar lo que tanto está cayendo y dar salida laboral a quien tanto lo necesita.
“Lo peor ha pasado, pero cómo ha quedado el terreno, lleno de parados y de desigualdad, si lo peor ha pasado lo tienen que notar la gente en sus derechos y para eso se necesita mucho empleo”, ha señalado Díaz, que ha pedido al Gobierno de España “sensibilidad con esta tierra que ha hecho un esfuerzo grande por este país”.
En relación a la provincia, Susana Díaz también ha destacado la reanudación de las obras del hospital de La línea que dará servicios a 100.000 habitantes y ha anunciado que la semana que viene se adjudicarán las obras para terminar el CHARE de Vejer. La presidenta ha abogado por una sanidad pública para que “todos tengan la que necesitan, no la que se puedan pagar”. Y dentro de sus compromisos ha destacado la necesidad de invertir en investigación, “porque es la que nos va a proteger en el futuro, por cada euro que invertimos, recuperaremos 50, somos líderes en trasplantes en España, somos un ejemplo en investigación biomédica y por eso vamos a traer con el plan retorno a nuestros investigadores”.
En su intervención, se ha referido a la “semanita de la educación”, defendiendo la alianza que la Junta ha establecido con los rectores y los estudiantes para defender la Universidad frente a la reforma que pretende imponer el Gobierno. “Si el PP de Andalucía quiere un pacto por la educación, que empiecen por retirar la LOMCE, la reforma universitaria y devuelva el dinero de las becas”.
En la misma línea, ha defendido la apuesta de Andalucía por mantener a pulmón, financiando en un 80 por ciento la Ley de Dependencia que da trabajo a 100.000 mujeres. Ha pedido no bajar la guardia, porque “la crisis ha sido devastadora para las personas con discapacidad que han sido el último problema que tenían los gobiernos y nosotros somos barrera de contención”.
Susana Díaz ha insistido en que quiere seguir estando en Andalucía y para ello, necesita al PSOE, “el partido de los andaluces, sabemos interpretar a la gente, y hay que darle confianza, no pedir su confianza, porque lo han pasado muy mal”. “Os pido fuerza porque Andalucía será lo que queramos que sea, poner ganas y pasión por nuestra tierra y aquí me quedaré”, ha concluido. (Fuente: PSOE-A).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario