El presidente del PP andaluz, Juan Manuel Moreno, afirmó hoy que cuando sea presidente de la Junta, Andalucía será una referencia internacional de crecimiento y recuperación, como lo es hoy España, y aseguró que se va a dejar la piel para que nuestra comunidad deje de ir en el vagón de cola y sea la locomotora y un referente de modernidad, de crecimiento y de creación de empleo.
Durante su intervención en el acto de presentación de los candidatos número 1 del PP al Parlamento andaluz que ha tenido lugar en Torremolinos y en el que ha estado acompañado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al que han asistido más de 2.500 personas, Moreno explicó que cuando sea presidente de la Junta quitará todas trabas y todos los obstáculos con el fin de convertir a Andalucía en la tierra más atractiva para la inversión, al mismo tiempo que apuntó que invertirá hasta el último céntimo disponible para crear empleo y oportunidades y bajar el paro.
“Os aseguro que conmigo la Junta no devolverá sin usar fondos ni a la Unión Europea ni al Gobierno de España por falta de gestión y eficacia”, agregó.
Asimismo, reiteró que cuando sea presidente bajará los impuestos para que los andaluces dejen de ser los españoles que más pagan y que eliminará el impuesto de sucesiones que calificó de “injusto” y que, según dijo, “está provocando un éxodo fiscal y el empobrecimiento de Andalucía”.
Del mismo modo, señaló que cuando esté al frente de la Junta de Andalucía se sentará con todos los profesionales sanitarios para que tengan las condiciones que se merecen y destacó que sacará el dinero de donde tenga que sacarlo y que dedicará todo su esfuerzo, para que no vuelvan a repetirse escenas que calificó de lamentables de enfermos en los pasillos de andaluces esperando más de treinta horas en las urgencias de los hospitales.
“Yo no me haré fotos en hospitales sin terminar. Ni en hospitales que se abren y se cierran al día siguiente Yo me comprometo a finalizar y abrir los hospitales que los andaluces llevan años esperando”, agregó.
Además, aseguró que cuando sea presidente de la Junta, Andalucía dejará de ser la comunidad que menos invierte en Educación por alumno e indicó que una de las primeras cosas que haga será pagar los más de 630 millones que la Junta debe a las universidades públicas.
El líder de los populares andaluces apostilló que “hay dos modelos uno agotado, encadenado al poder a cualquier precio, dispuesto a pactar con quien sea para mantenerse en los sillones o la nueva Andalucía de la ilusión y el progreso que nosotros representamos”.
“El próximo 22 de marzo hay dos opciones que son un modelo de seguridad frente a la inestabilidad, un modelo sereno y centrado frente a la agitación y los extremos, un modelo que suma frente a otro modelo de división y líos y un modelo de gobierno fuerte frente a otro débil e imprevisible”, señaló.
Moreno, que destacó que desde el PP van a seguir trabajando, con humildad y dedicación, para ofrecer a los andaluces y andaluzas una alternativa, una opción de gobierno de futuro afirmó que el futuro es la estabilidad y que los líos son cosa del pasado.
“Les digo a los ciudadanos que han votado al PSOE o a otras fuerzas políticas el voto más útil, práctico y sensato es el que representa una opción como la nuestra”, añadió
El presidente de los populares andaluces reiteró que llevamos casi dos semanas desde que se convocaron las elecciones y criticó que Susana Díaz siga sin contestar a tres preguntas que consideró básicas y entre las que se encuentran si dispuesta a respetar la lista más votada, a diferencia de lo que sucedió hace 3 años con el pacto de sillones; si va a permanecer en el Parlamento andaluz toda la legislatura o si dispuesta a pactar con cualquier partido para intentar mantenerse en el poder.
Finalmente, insistió en que su única prioridad que es Andalucía, su estilo la humildad, la proximidad y el esfuerzo; su método, el dialogo y el acuerdo; su propuesta, un combate total contra el desempleo y la generación de riqueza; su reto, combatir todas y cada una de las desigualdades; su compromiso, ofrecer oportunidades para todos los andaluces; su convicción, más y mejor política, más limpia y más transparente; su gobierno, abierto, eficaz, e inclusivo y su sueño compartido, una Presidencia al servicio de la nueva Andalucía
“Quiero la Andalucía de la ilusión y no de la resignación. El objetivo está más cerca de nunca. Estamos a 43 días de hacer historia pero no se trata de la historia del PP andaluz ni de Juanma Moreno sino de la historia de todos y cada uno de vosotros. La historia del desencanto y la desilusión como consecuencia de 32 años de la nefasta gestión de los gobiernos socialista va a llegar a su fin porque todo va a cambiar a partir del próximo 22 de marzo”, concluyó.
INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO
En este acto, el presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha afirmado que el candidato del PP a la presidencia de la Junta de Andalucía y número uno por Málaga, Juanma Moreno, “tiene un compromiso con Andalucía para los próximos cuatro años, mientras otros pretenden hacer lo contrario”. En este sentido, ha recordado que Moreno dejó el importante cargo de responsabilidad que tenía en el Ministerio de Sanidad porque creía en su tierra, en su gente “y en el extraordinario potencial que tiene Andalucía. Lo dejó todo por venir”.
Durante su intervención en la presentación de Juan Manuel Moreno y del resto de cabezas de lista provinciales del PP al Parlamento de Andalucía en la localidad malagueña de Torremolinos, Rajoy ha criticado que las próximas elecciones autonómicas andaluzas tengan lugar “cuando no tocan, porque se celebraron hace menos de dos años”, con una presidenta que hace menos de dos meses ha aprobado los Presupuestos para 2015.
“En las democracias normales el plazo se cumple, son 4 años y solo cuando no se puede gobernar, porque se carece de apoyos, se convocan las elecciones. Lo que ha habido es una utilización de las instituciones con una finalidad meramente partidista, en contra del interés general de todos los andaluces”, ha subrayado.
RESPETO A LAS INSTITUCIONES
El presidente del PP ha explicado que las instituciones tienen que ser respetadas, algo que no ha sucedido con la convocatoria anticipada de elecciones tanto en Andalucía como en Cataluña. “Se convocan cuando no tocan, por puro interés partidista y en detrimento del interés general de los ciudadanos”, ha aseverado.
De esta forma, ha recordado que fue el PP el que ganó las elecciones hace tres años en Andalucía, pero Griñán habló de una supuesta necesidad de hacer un gobierno de lo que él llamaba progreso y pacto con Izquierda Unida. Tras esto, ha proseguido, llegó Susana Díaz, que no se había presentado a ningunos comicios, y rompió con Izquierda Unida.
“Este es el balance de lo que ha sucedido en Andalucía estos tres años: Quien gano no gobernó; llegó otro que se fue; lo sustituyó una tercera que rompió y, al final, tres años perdidos”, ha apuntado.
ESPAÑA CRECERÁ POR ENCIMA DEL 2%
Otro de los asuntos a los que se ha referido Rajoy durante su intervención han sido los últimos datos económicos sobre nuestro país. Así, ha recordado que la Comisión Europea en sus pronósticos económicos para 2015 vaticina que España crecerá al 1,5% tras tres años de gobierno del Partido Popular. “Este año vamos a crecer por encima del 2%. Entre 2014 y 2015 en España se habrán creado un millón de puestos de trabajo. 400.000 en 2014 y 600.000 en 2015, y si no, al tiempo”, ha afirmado.
EVITAR EXPERIMENTOS
El presidente del PP ha dicho que, ante la incipiente recuperación económica y la creación de empleo, no queda sitio para “los experimentos” que, a costa de los españoles, algunos quieren poner en práctica. “No podemos volver a las recetas que nos llevaron a la crisis, ni aplicar las ideas que fueron liquidadas cuando cayó el Muro de Berlín. Ninguna de las dos opciones es la que interesa ni a Andalucía, ni a España”, ha recordado.
De esta forma, ha insistido en la necesidad de continuar con la senda reformista del Gobierno del Partido Popular y “actuar con sensatez, con sentido común y, quizá explicarse, mejor”, al tiempo que ha apoyado la candidatura de Juanma Moreno porque es la mejor opción para continuar con el camino del progreso de toda España, también en Andalucía. (Fuente: PP-A-PP).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario