domingo, 8 de febrero de 2015

Éxito del cine andaluz en la XXIX edición de los Goya 2015 donde la película "La isla mínima" alcanzó el máximo de los premios

* La película de Alberto Rodríguez logra diez de los 17 Goyas® a los que aspiraba

* 10.000 Km es reconocida con el Goya® a la Mejor Dirección Novel y Ocho apellidos vascos consigue tres premios en la interpretación para Carmen Machi, Karra Elejalde y Dani Rovira.

Lo máximo para la mínima. La isla mínima triunfó en la que fue la 29 edición de los Goya®, convocatoria que fue para el sexto trabajo de Alberto Rodríguez, que obtuvo los premios más cotizados de la noche, el de Mejor Película, Director, Guión Original y Actor Protagonista –Javier Gutiérrez–, galardones a los que sumó el de Mejor Actriz Revelación –Nerea Barros–, Montaje, Dirección Artística, Dirección de Fotografía, Diseño de Vestuario y Música Original.
Fue la noche de este thriller ambientado en las Marismas del Guadalquivir, en los años 80, que partía como favorita y que de sus 17 opciones a premio consiguió 10. La isla mínima fue la Mejor Película de 2014 para los académicos, que hicieron que el sevillano Alberto Rodríguez levantara el Goya® de Mejor Director y el de Mejor Guión Original, trofeo que compartió con Rafael Cobos. Los intérpretes Javier Gutiérrez y Nerea Barros, el director de fotografía Álex Catalán, el montador José M.G.Moyano, el director artístico Pepe Domínguez, el diseñador de vestuario Fernando García y el músicoJulio de la Rosa, también alzaron el trofeo por esta producción que, desde su estreno, ha cosechado numerosos premios.
En la fiesta del cine español de 2015, El Niño, de Daniel Monzón, que optaba a 16 estatuillas, se impuso en las categorías técnicas de Mejor Sonido, Efectos Especiales, Dirección de Producción y Canción Original. Además, sólo hubo mínimo para La isla… en Mejor Interpretación Masculina de Reparto, reconocimiento que fue a las manos de Karra Elejalde por Ocho apellidos vascos. El actor ya conocía a este ‘Paco’ porque hace cinco años se lo llevó por su papel en También la lluvia. No fue éste el único premio para la comedia que ha sido un hito en nuestra cinematografía, porque el título firmado por Emilio Martínez Lázaro, que aspiraba a cinco trofeos, también consiguió el de Mejor Interpretación Femenina de Reparto (Carmen Machi) y actor revelación (Dani Rovira)
También debutaron en los premios del cine español la opera prima10.000 Km, que obtuvo el premio a la Mejor Dirección Novel para Carlos Marques-Marcet; Bárbara Lennie, la Mejor Interpretación Femenina Protagonista por Magical Girl; la cinta animada Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo, que además consiguió el Goya al mejor guión adaptado firmado por Claro García, Cristóbal Ruiz y Javier Fesser; el filme polaco Ida, de Pawel Pawlikowsky –película europea–; Relatos salvajes, historia que llevó a Argentina otro Goya®iberoamericano; y la película documental Paco de Lucía: la búsqueda.
Los Goya® 2015 se entregaron en el Centro de Congresos Príncipe Felipe del Hotel Auditorium de Madrid, en el transcurso de una ceremonia que presentó Dani Rovira, y fue retransmitida en directo por La 1 de TVE.

Palmarés de la 29 edición de los Premios Goya®
* Mejor Película Europea: Ida, de Pawel Pawlikowsky (Polonia)
* Mejor Diseño de Vestuario: Fernando García, por La isla mínima
* Mejor Maquillaje y Peluquería: José Quetglas, Carmen Veinat y Pedro Rodríguez ‘Pedatri’, por Musarañas
* Mejor Actriz Revelación: Nerea Barros, por La isla mínima
* Mejor Montaje: Jose M.G.Moyano, por La isla mínima
* Mejor Dirección Artística: Pepe Domínguez, por La isla mínima
* Mejor Sonido:Marc Orts, Oriol Tarragó y Sergio Burmann, por El Niño
* Mejor Dirección de Fotografía: Álex Catalán, por La isla mínima
* Mejor Cortometraje de Animación: Juan y la nube, de Giovanni Maccelli
* Mejor Cortometraje Documental: Walls (Si estas paredes hablasen), de Miguel López Beraza
* Mejor Cortometraje de Ficción: Café para llevar, de Patricia Font
* Mejor Interpretación Masculina de Reparto: Karra Elejalde, por Ocho apellidos vascos
* Goya de Honor: Antonio Banderas
* Mejor Dirección Novel: Carlos Marques-Marcet, por 10.000 Km
* Mejores Efectos Especiales:Guillermo Orbe y Raúl Romanillos, por El Niño
* Mejor Interpretación Femenina de Reparto: Carmen Machi, por Ocho apellidos vascos
* Mejor Música Original: Julio de la Rosa, por La isla mínima
* Mejor Canción Original: ‘Niño sin miedo’, por El Niño, de David Santisteban, India Martínez y Riki Rivera.
* Mejor Actor Revelación: Dani Rovira, por Ocho apellidos vascos
* Mejor Guión Adaptado:Claro García, Cristóbal Ruiz y Javier Fesser, porMortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
* Mejor Guión Original: Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, por La isla mínima
* Mejor Película de Animación: Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
* Mejor Dirección de Producción: Edmon Roch y Toni Novella, por El Niño
* Mejor Película Iberoamericana: Relatos salvajes, de Damián Szifron (Argentina-España)
* Mejor Película Documental: Paco de Lucía: la búsqueda, de Anxo Rodríguez Rodríquez y Lucía Sánchez Varela.
* Mejor Interpretación Masculina Protagonista: Javier Gutiérrez, por La isla mínima
* Mejor Interpretación Femenina Protagonista: Bárbara Lennie, por Magical Girl
* Mejor Dirección: Alberto Rodríguez, por La isla mínima
* Mejor Película: La isla mínima, de Mikel Lejarza, José Antonio Félez y Gervasio Iglesisas (Antena 3 Films, Atipica Films, SlL. Y Sacromonte Films, S.L.).  (Fuente: PG2015).

FELICITACIÓN DE LA PRESIDENTA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, felicita a todo el equipo técnico, a la productora de la película 'La Isla Mínima' y a su director, Alberto Rodríguez, por la consecución de 10 galardones en la 29ª edición de los Premios Goya que concede anualmente la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España.
La presidenta hace extensivo su parabién a Dani Rovira por su Goya al Mejor Actor Revelación y a las cuatro premios obtenidos por la película 'El Niño', con participación de empresas andaluza, tiene como plató a Andalucía y contó con actores locales; y en definitiva al sector cinematográfico y audiovisual de nuestra comunidad "cuyo talento y solvencia hace posible que Andalucía tenga una posición de liderazgo en el panorama nacional", según ha manifestado.
Díaz también ha querido valorar el Premio al Mejor Documental a "Paco de Lucía. La búsqueda" y ha mostrado su reconocimiento por el Goya de Honor al actor, director y empresario malagueño Antonio Banderas.
'La isla mínima' ha sido rodada íntegramente en Andalucía y su director, Alberto Rodríguez, también situó la escena en la comunidad andaluza en su anterior trabajo 'Grupo 7'.
La cinta galardonada recibió en 2013 una ayuda a la producción de 225.000 euros de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a cuyo respecto la presidenta andaluza ha confirmado que "la Junta mantendrá su cooperación con proyectos serios, netamente andaluces y de calidad" y ha mostrado su contento por el "sólido funcionamiento de una industria que obtiene el apoyo de la crítica y del público y que ya es habitual en los certámenes nacionales e internacionales".
Susana Díaz ha subrayado que "la consolidación del cine hecho en Andalucía otorga visibilidad al talento, profesionalidad y calidad de nuestras creadoras y creadores, pero genera también flujos comerciales y económicos que redundan en riqueza y empleo". "Nuestra industria audiovisual y cinematográfica", ha añadido la presidenta andaluza, "es el mascarón de proa de la cultura andaluza, que ya se asienta plenamente en la sociedad del siglo XXI".
La presidenta ha mantenido el último año dos reuniones con representantes del sector audiovisual andaluz para analizar sus retos actuales, así como el proyecto autonómico de Ley del Cine.

No hay comentarios: