* El PA llevó a cabo una concentración frente al Hospital Vigil de Quiñones en Sevilla, con las obras paradas desde hace 3 años .“Hay más de 30 instalaciones sanitarias abandonadas, algunas casi finalizadas, en toda Andalucía” afirma Ruiz.
El Partido Andalucista realizó una concentración de protesta frente al Hopital Vigil de Quiñones en Sevilla, antiguo Hospital Militar, que se cerró para reformarlo hace 5 años y que, con la reapertura prevista inicialmente para 2012, sigue cerrado “y desmantelado”, según afirma Antonio Jesús Ruiz, Secretario General y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía.
Además del candidato a la Junta, a la concentración, encuadra en la campaña andalucista #DefiendelaSanidad, han asistido la número dos de los andalucistas, Marta Mejías, el también candidato del PA al Parlamento de Andalucía por Sevilla, Manuel Visglerio, la candidata andalucista a la alcaldía de Sevilla, Pilar Távora, y el Secretario General de Juventudes Andalucistas, Francisco Benítez.
Según Ruiz, el Hospital Vigil de Quiñones “simboliza la dejadez y la falta de inversión del Gobierno andaluz en más de 30 equipamientos sanitarios en toda Andalucía”. El líder andalucista ha recordado que el Hospital fue recepcionado por la Junta de Andalucía en el año 2007 y hasta 2009 no se iniciaron las obras de remodelación, que se pararon en 2011 por falta de pago a la constructora”.
“Es una situación común en multitud de ambulatorios, centros de salud, CHAREs y hospitales de toda Andalucía” afirma Ruiz, quien recuerda que la provincia de Sevilla hay más casos, “como el ambulatorio ubicado en caracolas en Coria del Río, el CHARE de Mairena del Aljarafe, que ni esta ni se le espera, el de Pruna, o el hospital de Lebrija, terminado y sin dotación presupuestaria para personal en el año 2015”.
Finalmente, el candidato del PA a la Junta, ha referido que “esta es la verdadera radiografía de la situación actual de la sanidad pública andaluza, con más de 7200 profesionales sanitarios despedidos, siendo la comunidad que menos invierte en sanidad por habitante, y con más de una trentena de instalaciones sanitarias en estado de abandono y dejadez, con obras paradas o a medio construir”. (Fuente: PA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario