La UTE Metro de Sevilla (Dragados, Sacyr y GEA 21) ha finalizado ya el montaje de estos tres elementos (accesos de usuarios, salida de emergencia y estructura de ascensor) en las estaciones de La Plata, Amate, 1º de Mayo, Gran Plaza y Nervión, mientras qu

Metro de Sevilla ha iniciado también el revestimiento de estas estructuras con los elementos de señalización e identidad corporativa que los identifican, de acuerdo con el proyecto de arquitectura aprobado por Ferrocarriles de la Junta de Andalucía.
En relación a la primera fase de puesta en servicio de la Línea 1 del Metro de Sevilla (Ciudad Expo-Condequinto), sólo resta, por tanto, el montaje de dichos elementos en la Estación de San Bernardo, que se iniciará en breve. La Estación Puerta de Jerez, así como las otras dos estaciones subterráneas del trazado por Dos Hermanas (Montequinto y Europa), que también dispondrán de estos elementos, se incorporan al servicio en la segunda fase de la explotación de la Línea 1.
DISEÑO
El diseño de los accesos a las estaciones subterráneas de la Línea 1 del Metro de Sevilla se ha adecuado a los criterios en los que se ha sustentado el proyecto de arquitectura para el interior de las estaciones (terminaciones, acabados e iluminación). La definición, por tanto, del acceso a usuarios, salida de emergencias y revestimiento de la estructura del ascensor (a nivel de calle), se inspira en los requisitos de uniformidad, seguridad, funcionalidad, confort.
El acceso a usuarios se compone de una cubierta plana con friso de acero inoxidable, que garantiza la protección respecto a los factores climatológicos (lluvia, viento, humedad, ect…). Los laterales son de vidrio de seguridad sobre una estructura portante de acero inoxidable satinado. Esta composición garantiza la entrada de luz natural, consiguiendo así una transición más cálida hacia el pasaje subterráneo al vestíbulo principal de la estación.
La parte inferior de la estructura de acceso (debajo del vidrio) se ha resuelto con un zócalo de granito flameado, en consonancia con el material elegido para los peldaños de la escalera y la solería del vestíbulo principal de las estaciones (granito flameado antideslizante). Esta solución permite armonizar el diseño exterior e interior de la estación. La entrada del acceso dispone de cierre de persiana, integrado en un pórtico de acero.
El frontal y la cubierta (mediante un tótem) del acceso a la estación incorporar los elementos de identificación del sistema de transporte (metro), el número de Línea (1) y la denominación de la estación. Este mismo concepto de señalización se incorpora también en la salida de emergencia y en la estructura del ascensor.
La salida de emergencia se ha diseñado con un esquema idéntico a del acceso a los usuarios, es decir, una estructura de acero y cristal. La diferencia reside en que dicha salida de emergencia se dota de una puerta de seguridad, en lugar de un cierre de persiana. El revestimiento de la estructura del ascensor replica también este mismo diseño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario