
Los centros que participan en este circuito cultural son el Museo del Baile Flamenco, el Museo de Carruajes, la Sala de la Fundación Cajasol, el Museo Arqueológico, el Museo de Artes y Costumbres Populares y el Museo de Bellas Artes. Estos últimos pertenecen a la Consejería de Cultura, institución que ha invertido 14.000 euros en la segunda edición de esta iniciativa.
La consejera de Cultura, Rosa Torres, ha destacado en la presentación del proyecto la alta participación de la sociedad sevillana en la primera edición, más de 15.000 personas, cifra que se espera superar este año. Para ello ha recordado las facilidades que se han adoptado para el mejor funcionamiento de esta noche cultural.
"La entrada a estos recintos durante ese horario será gratuita y al igual que sucedió el pasado año, también en esta ocasión el público asistente dispondrá de un servicio de lanzadera que permitirá conectar los espacios participantes en un mismo recorrido circular", añadió Rosa Torres.
La consejera también avanzó que se ha diseñado un programa lleno de novedades para atraer a los ciudadanos. "Entre las actividades destacan, por ejemplo, el concierto de música electroacústica que los alumnos de composición del Conservatorio 'Manuel Castillo' ofrecerán en el Museo Arqueológico, las actuaciones de flamenco del Museo de Artes y Costumbres Populares o la música clásica que se ofrecerá en el Museo de Bellas Artes". señaló.
La programación completa de esta edición de 'La Noche Larga de los Museos' se puede consultar en la web http://www.nochelarga.com/ o en la web de cada museo, ya que cada museo es el responsable del diseño de sus actividades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario