* Las nuevas concesiones administrativas están localizadas en el Polígono de
Astilleros y en sus inmediaciones
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha aprobado
hoy, martes 18 de octubre, la ampliación de la superficie de la concesión de Estibadora
Sevillana para ocupar una parcela de 5.200 m2
en las proximidades del Polígono de
Astilleros, junto a la carretera de la Esclusa, en la margen derecha del Canal de Alfonso
XIII. Debido al aumento de su actividad, la empresa logística va a construir una nave de
unos 3.000m
2
para el almacenamiento de mercancías, en especial de fertilizantes y
cereal, así como dos nuevas líneas de envasado
Estibadora Sevilla opera en el Puerto de Sevilla desde hace más de 10 años y presta
servicios de carga y descarga de buques, coordina envíos de puerta a puerta y lleva a
cabo actividades de almacenamiento, manipulación y envasado de graneles sólidos y
mercancía general convencional.
Con esta ampliación espacial de la concesión, la
empresa logística centralizará su operativa entre el Muelle Norte de la Dársena de
Batán y la carretera de la Esclusa.
Por otra parte, el Consejo de Administración ha autorizado la ampliación del ámbito
concesional de TECADE con la incorporación de una parcela contigua a sus
instalaciones del Polígono de Astilleros. Los 1.500 m2
extras de superficie se destinarán
a la construcción de una nave y a la colocación de módulos prefabricados para su uso
como comedor y vestuarios.
La empresa sevillana con sede en Los Molares empezó a trabajar en el Puerto de
Sevilla en febrero de 2014. Esta compañía ha centrado el foco de atención en el Puerto
por las facilidades logísticas y buenas conexiones por mar que ofrece. Debido a las grandes dimensiones de las estructuras metálicas que produce, el transporte marítimo
se convierte en la única alternativa viable para transportar las piezas. En la actualidad,
a la nueva concesión se le suman 9.500 m2 de la grada 3 y 19.800 m2
de las grades 4 y
5, todas ellas situadas en el Polígono de Astilleros.
Otro de los puntos tratados en la sesión de hoy ha sido la adjudicación a favor de la
constructora vasca Zikotz de la subasta pública al alza convocada para la enajenación
de la parcela y del edificio Sponsor. Esta parcela, con 1.733 m2
de superficie situados
en la Avenida de Las Razas, ha sido adjudicada por un valor superior a los 8 millones de
euros.
También, el Consejo ha aceptado la propuesta para el otorgamiento de una
autorización previa al Centro Industrial y Logístico (CIL) Torrecuéllar para la
transmisión del 100 por cien de sus acciones sociales a Cuadros Eléctricos Nazarenos.
El CIL Torrecuéllar, de la empresa Abengoa, se encuentra actualmente instalado en los
terrenos urbanizados de la Zona Franca de Sevilla y ocupa una extensión de más de
37.000 m
2
.
Actividad en el Muelle de las Delicias
Entre los acuerdos del día, el Consejo de Administración ha aceptado la renuncia
presentada por la promotora Mirador de Sevilla de la concesión administrativa para la
explotación de la Noria, ya que esta no había alcanzado las expectativas de negocio
previstas.
En los próximos meses, la empresa tendrá que presentar a la APS un
proyecto de desmantelamiento de la zona con vistas a realizar una retirada ordenada
de la parcela.
A pesar de la renuncia, la Autoridad Portuaria sigue trabajando en la promoción y
puesta en valor del Muelle de las Delicias. Para ello, ha emprendido distintas acciones
que refuerzan este circuito turístico y le dan continuidad con el centro de la ciudad.
En
este sentido, la APS ha convocado un concurso público para la gestión cultural de la
nueva Terminal de Cruceros, de forma que el edificio pueda compatibilizar su función
como centro de recepción de cruceristas, con la de espacio cultural y para eventos.
Este viernes, 21 de octubre, termina el plazo de presentación de las ofertas para la
prestación del servicio público de gestión de festivales, encuentros y actividades
culturales, deportivas y recreativas en el Muelle de las Delicias. La propuesta de
adjudicación se presentará el 9 de noviembre.
Por otro lado, en este último trimestre de 2016 está previsto que comiencen los
trabajos de acondicionamiento del espacio situado entre el Puente de los Remedios y
el Paseo de las Delicias para la construcción de un nuevo quiosco bar. Este funcionará
como elemento de referencia y de conexión entre el Muelle con el centro de la ciudad.
La instalación, de carácter desmontable y con una superficie que no superará los 80m2
,
facilitará el acceso y completará la oferta de actividades lúdicas del muelle como
espacio de ocio turístico y familiar. Esta ha sido adjudicada a la UTE Adriano 10 S.L,
Junk Media S.L. y Junk Hospitality S.L. por un periodo de 8 años.
LA NORIA DEL MUELLE DE LAS DELICIAS
Por otra parte, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha aceptado la renuncia presentada por la promotora Mirador de Sevilla sobre la concesión de la explotación de la noria en el Muelle de las Delicias al no alcanzar las expectativas previstas. La empresa presentará a la Autoridad Portuaria de Sevilla un proyecto de desmantelamiento de la zona para llevar a cabo la retirada ordenada de la parcela en estos próximos meses. (Fuente: APS).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario