La presidenta de la Junta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha confirmado durante la inauguración del curso escolar en el colegio público de Infantil y Primaria Maestra Caridad Ruiz de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) que el Gobierno andaluz mantendrá a salvo de recortes la inversión en educación en los Presupuestos de 2015 porque, como ha defendido, "la educación pública es el motor de desarrollo para nuestra tierra".
Asimismo, ha reiterado que se "aliviará el impacto" de la nueva ley educativa en las aulas andaluzas.
Susana Díaz ha abierto un curso 2014/2015 que se estrena con unos mil alumnos más (en total suman 1.880.146 alumnos, de los que 1.485.259 cursarán estudios en 4.567 centros públicos) y con una plantilla docente incrementada en 250 profesionales, la mayor de toda España. En este sentido, la presidenta ha resaltado que de los aproximadamente 100.000 docentes que hay en las aulas andaluzas, "en torno al 90% ejercen en centros públicos".
Ante profesores, padres y alumnos, la presidenta de la Junta ha explicado que "aunque estamos en un momento económico difícil, vamos a mantener una apuesta clara por la educación pública, de forma que en los Presupuestos próximos no se va a tocar, sino que se va a blindar porque es el motor de desarrollo para nuestra tierra".
El nuevo curso llega marcado por la implantación de la ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y por los recortes del Gobierno central en programas de compensación educativa.
A pesar de estas dificultades ideológicas y económicas, Andalucía garantiza un sistema educativo basado en la equidad y en la igualdad de oportunidades, algo sobre lo que también Susana Díaz ha reflexionado públicamente: "Estamos en un año de transición; la nueva ley educativa obliga a tomar determinadas medidas en las aulas, pero respetando lo que marca el Tribunal Supremo, vamos a intentar aliviar el impacto que va a tener la Lomce porque estamos convencidos de que lo que se invierte en educación es inversión en presente y futuro en Andalucía".
En este sentido, la presidenta andaluza ha defendido que "es fundamental que no sea importante para el desarrollo de las capacidades de una persona ni su origen o cuna ni las posibilidades económicas de sus familias, sino el esfuerzo y la capacidad que cada uno pueda ofrecer". Es por ello que el Gobierno andaluz parte de la consideración de la educación pública "como el pilar fundamental que posibilita la igualdad de oportunidades", ha subrayado Díaz, quien ha añadido que "vamos a poner todos los recursos públicos para que no se segregue a los niños en edades tempranas".
En lo tocante a la cartera de servicios que ofrece la educación pública en Andalucía, este curso se mantienen programas educativos que han demostrado su capacidad para mejorar el rendimiento escolar o reducir el abandono escolar, como el Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo (PROA).
De igual forma, se garantiza la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza obligatoria, el transporte escolar, incluida la Formación Profesional Básica; se mantienen los precios públicos y las bonificaciones a las familias, además de un sistema de becas propias (Beca 6000, Segunda Oportunidad y Adriano) que permite que unos 10.800 jóvenes andaluces puedan proseguir con sus estudios.
Todos estos recursos contribuyen a hacer factible esa igualdad de oportunidades por la que trabaja el Gobierno andaluz. Y muchos de ellos son posibles gracias al concurso de todos los estamentos que conforman la educación, a los que la presidenta de la Junta ha dado públicamente las gracias. "Gracias a los profesores y docentes que estáis soportando el peso de la cartera de servicios que prestamos, y gracias a los padres y madres y a las Ampas por vuestro esfuerzo", ha valorado.
Curso escolar 2014/2015
Este 10 de septiembre se incorpora a las aulas el alumnado del segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial, un total de 857.155 niños escolarizados en 2.538 colegios. El resto de los estudiantes de enseñanzas no universitarias comenzará las clases el próximo lunes, día 15. Serán 927.500 alumnos de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Formación Profesional Básica, Educación Permanente de Adultos, Artísticas e Idiomas, en otros 2.662 centros.
Este curso se incorporarán a las aulas andaluzas 1.880.146 estudiantes no universitarios, unos mil más que el año pasado, en 6.817 centros públicos, concertados y privados. Del total de alumnos, 1.485.259 (el 80%) cursarán estudios en 4.567 centros públicos y serán atendidos por 95.055 maestros y profesores.
La plantilla de la escuela pública andaluza será una de las pocas que aumente este curso con la incorporación de 250 docentes, 187 profesores y 63 maestros y, además, seguirán cubriéndose por profesorado interino todas las vacantes por jubilación de forma inmediata. Además, las bajas temporales se sustituirán a partir del undécimo día.
La Consejería de Educación mantiene también la ratio sin aplicar el incremento del 20% de alumnado por aula avalado desde el Gobierno central, lo que permitirá contratar este curso a 8.916 interinos, lo que supone 5.276 más que en el curso pasado.
Otras de las novedades del curso escolar es la puesta en marcha del Plan para el fomento del éxito escolar, cuyo objetivo es acortar aún más las distancias en la tasa de abandono escolar temprano y obtener mejores resultados educativos basados en la calidad, equidad y la inclusión educativa.
En cuanto a dotación material, se incorporarán 27.500 unidades de nuevas tabletas híbridas a los centros públicos para 6º de primaria, 3.990 aulas con pizarra digital más este curso hasta sumar casi 18.000 y se dotarán de 15.910 nuevos ordenadores a las aulas de Formación Profesional.
Acerca del Colegio Maestra Caridad Ruiz
El colegio público Maestra Caridad Ruiz de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) escolariza este curso a un total de 520 alumnos de Educación Infantil y Primaria. Cuenta con una plantilla de 31 docentes.
El centro, en el que se ha desarrollado la inauguración oficial del curso escolar 14/15 en Andalucía, estrenó nuevas instalaciones en enero de 2012 tras una inversión superior a los 268.000 euros para la reforma y mejora de distintos espacios del centro. El colegio oferta los servicios de comedor escolar y actividades extraescolares. También está adherido a programas como Escuela: Espacio de Paz, Educación Compensatoria, Acompañamiento Escolar o Comunidades de aprendizaje, entre otros. (Fuente: JA)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario