viernes, 12 de septiembre de 2014

Antonio Jesús Ruiz (PA): "En el 2050, las pensiones no llegarán al 30% del sueldo de cada pensionista":

* El PA ha alertado este viernes de los efectos de las dos últimas reformas del sistema estatal de pensiones acometidas por el PP, qué según un estudio de la UGR van a suponer la pérdida de un 1% anual en el valor real de las pensiones hasta 2050
* ”Las reformas han servido para mejorar las cifras del déficit a costa de rebajar el poder adquisitivo de nuestros pensionistas” ha dicho al respecto el Secretario General de los andalucistas.

El Partido Andalucista se ha manifestado este viernes, a través de su Secretario General y candidato andalucista a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Jesús Ruiz, sobre el estudio ‘The Future of Spanish Pensions’ realizado este mismo año por la Universidad de Granada en colaboración con la IESE Business School. El estudio analiza los efectos de las dos últimas reformas del sistema estatal de pensiones llevadas a cabo por el Gobierno del Partido Popular, en los años 2011 y 2013.
El estudio vaticina que dichas reformas, si bien han contribuido a no empeorar las cifras del déficit del Estado, van a provocar un futuro de progresivo empobrecimiento para nuestros jubilados. Según el análisis, las pensiones van a ir perdiendo un 1% anual de su valor real hasta 2050. Además, otra de las conclusiones llamativas y que hacen aventurar este panorama es la caída de la tasa de reposición, es decir, la relación entre el salario medio de un ciudadano y la pensión media posterior del mismo, que ha día de hoy supone un 50% de media de aquel salario, y que en 2050, tal y como está el sistema, llegaría a representar tan solo el 28% del sueldo medio.
Ante estos datos, Antonio Jesús Ruiz ha querido manifestar la “preocupación” de los andalucistas y ha dicho que “el éxito de las reformas acometidas por el Gobierno de Rajoy en el sistema de pensiones, que no es otro que el adecentar las cifras del déficit, solo ha sido posible a costa de rebajar poder adquisitivo de nuestros pensionistas. Esas son las prioridades el PP en el gobierno, primero las cifras y luego la gente”. Además, Ruiz ha añadido que “el propio estudio indica que el sistema va a necesitar de una reforma que permita recuperar a nuestros pensionistas parte del valor de sus pensiones, ya que en 2037, con este sistema, la mitad de nuestros pensionistas cobrará la pensión mínima, y el número seguiría creciendo”.
Finalmente, el líder andalucista ha referido que “es muy triste que el Gobierno se cebe con un colectivo que no puede más. Nuestros mayores, con sus pensiones, han permitido que muchas familias al límite en esta crisis hayan podido subsistir, mientras desde el Gobierno les iban cercenando la sanidad pública, y modificando las condiciones de sus pensiones”. “Los andalucistas tenemos claros que nuestros mayores y su bienestar son una prioridad absoluta” ha concluido Ruiz.

No hay comentarios: