* La convocatoria se financia con cargo al programa de la Consejería de Igualdad y Políticas sociales de la Junta de Andalucía y de acuerdo a lo dispuesto en la ordenanza fiscal de medidas de solidaridad social, fomento del empleo e impulso de la actividad económica del Ayuntamiento de Sevilla.
* Los presupuestos de 2016 del área de Bienestar Social y Empleo recogen más de 7 millones en programas de ayudas gestionadas a través de los Servicios Sociales municipales, lo que supone un incremento de casi el 50% La Junta de Gobierno del Ayuntamiento hispalense ha aprobado en el día de hoy la convocatoria de ayudas económicas familiares dirigidas a la atención de menores en hogares con dificultad social y sin los recursos económicos adecuados. Este programa, que cuenta con un presupuesto de 534.433 euros financiado por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, permite la asignación de prestaciones temporales dinerarias o en especie para familias, principalmente residentes de las zonas con necesidad de transformación social de la ciudad.
La convocatoria, que tiene como base la ordenanza fiscal de medidas de solidaridad social, fomento del empleo e impulso de la actividad económica del Ayuntamiento de Sevilla, se gestionará a través de los centros de Servicios Sociales durante el primer semestre del año. De hecho, está previsto que el proceso concluya antes del 31 de mayo de acuerdo con los plazos establecidos por la Junta de Andalucía en el acuerdo alcanzado con el Ayuntamiento de Sevilla en diciembre de 2015.
Estas ayudas se enmarcan dentro del impulso que tomarán los programas sociales y especialmente todas las prestaciones gestionadas directamente a través de los centros de servicios sociales durante el año 2016. De hecho, el presupuesto aprobado de forma inicial por el Pleno del Ayuntamiento, prevé en el área de Bienestar Social y Empleo, que dirige Juan Manuel Flores, una consignación de 7 millones de euros para estos programas de ayudas, lo que supone un incremento de más del 50%.
Con estos recursos, está previsto reforzar los programas Sevilla Solidaria, que cuenta con 1.195.297 euros; el de colectivos vulnerables con un presupuesto de 665.000 euros; prestaciones complementarias, con 2,7 millones de euros; ayudas a familias de bajos ingresos para el pago de gastos vinculados a la vivienda, que dispone de 200.000 euros; y las ayudas para emergencias, con 2,3 millones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario