viernes, 11 de marzo de 2016

El Ayuntamiento de Sevilla recupera la Glorieta de Luca de Tena en el Parque de María Luisa como punto de lectura y primera actuación de un plan de impulso para los parques históricos, con más de 2 millones de euros en 2016 de inversión

* Gracias a una donación de libros por parte del Ateneo de Sevilla y la desinteresada colaboración de la asociación cultural El Pinsapo esta glorieta y su pabellón se ponen en valor
* Se trata de una iniciativa que combina naturaleza y cultura y refuerza el plan de fomento de la lectura puesto en marcha por el Consistorio y presupuestado en 2016
* Los parques históricos de la ciudad recibirán más de 2 millones, con actuaciones de sanidad vegetal, recuperación de esculturas y otros elementos y refuerzo de medios municipales y seguridad

El Ayuntamiento de Sevilla pondrá en valor la Glorieta Luca de Tena del Parque de María Luisa al convertirla en un punto para la lectura gracias a la donación de libros realizada por el Ateneo y la colaboración de la asociación cultural El Pinsapo, que se guardarán en el pequeño pabellón ubicado en el enclave y conocido popularmente como la Jaula de las Aves, que también se recupera, se pone en uso para gestionar los préstamos y, en principio, abrirá todos los domingos a partir de la Feria de Abril, si bien con el objetivo a medio y largo plazo de ampliar el servicio a otros días de la semana. Se trata de una iniciativa que refuerza los planes de fomento de la lectura por parte del Consistorio hispalense y, asimismo, es una actuación que estrena el despliegue de recursos económicos (más de 2 millones de euros) previsto en 2016 en los parques históricos de la ciudad.
En dicho escenario, el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, ha presentado hoy la iniciativa junto con el director de Medio Ambiente y Parques y Jardines del Ayuntamiento, Adolfo Fernández, el presidente de la Asociación Cultural El Pinsapo, Luis Manuel Guerra Bernal. Muñoz, y el presidente del Ateneo hispalense. Muñoz ha mostrado su “enorme satisfacción” por este maridaje de cultura y naturaleza y cargado de simbolismo en un parque, el de María Luisa, “tan emblemático”.
El Ateneo ha realizado una primera donación de 200 libros de diversos escritores ateneístas como José María Izquierdo o Romero Murube, así como ejemplares de la reedición facsímil del Álbum Cervantino 1916, una obra que cumple 100 años, y que ha sido reeditado recientemente por esta institución cultural sevillana. En cuanto al pequeño pabellón, reconvertido en sala para los préstamos y custodia de los libros, abrirá inicialmente abrirá los domingos a través de un acuerdo de voluntariado con la asociación cultural El Pinsapo.
“La iniciativa, además, será una de las actuaciones que reforzaremos con el plan de fomento de la lectura que fue aprobado ya en Pleno y que cuenta con consignación en los Presupuestos de 2016”, ha comentado el delegado, quien ha desgranado las inversiones previstas por el Ayuntamiento para los parques históricos de la ciudad, entre ellos el de María Luisa, por su tremenda importancia patrimonial, turística, medioambiental y social.
En concreto, con cargo a los Presupuestos de 2016, aprobados ya inicialmente, los jardines históricos recibirán partidas que superan los 2 millones de euros, con proyectos y contratos ya preparados aunque pendientes de la licitación y ejecución cuando las cuentas municipales reciban su definitivo visto bueno. Así, en materia de vegetación, el presupuesto asciende a 712.000 euros para saneamiento de arbolado, así como para elaborar un plan específico de gestión paisajística para el Parque de María Luisa. Otros 666.000 euros se destinarán a reparar y rehabilitar elementos, entre ellos la primera fase de las obras de adecuación del Pabellón Real para albergar la colección Bellver (con 200.000 euros), el monumento a Béquer, las Victorias Aladas de la Plaza de América, los caminos de albero, la Glorieta de Luis Montoto, diverso mobiliario urbano y la reparación del puente de la Isleta de los Patos y de la fuente de la Glorieta de Roma.
En materia de uso público, además, 265.000 euros se dedicarán a la constitución de una Comisión Ciudadana de Seguimiento y Participación en la gestión del Parque de María Luisa y otros Parques Históricos, la puesta a disposición de asociaciones que quieran realizar actividades en el pabellón contiguo a la Glorieta de Juanita Reina, la apertura de nuevos de nuevos aseos públicos y la mayor vigilancia y seguridad para estos espacios verdes. Por último, 260.000 euros sufragarán dotaciones de medios auxiliares para que el personal municipal pueda desempeñar adecuadamente sus funciones y la elaboración de un plan de sirva de orientación para el mantenimiento sistemático de la totalidad de los elementos del Parque de María Luisa y del resto de los parques históricos.
Estas partidas se verán reforzadas con los planes de empleo propios (Capítulo I de los Presupuestos) en los que el Ayuntamiento ya está trabajando, de manera que superarán en total los 2 millones de euros. Estos planes implican contrataciones laborales directas y tendrán entre sus principales objetivos el diseño de programas de mejora y renovación de los jardines históricos.

No hay comentarios: