La citada fuente indica que la Asamblea Local de IU encuentra censurable este evento "por contener actividades que segregan por sexo, y promover roles machistas y valores censurables entre los niños y niñas de nuestro pueblo, consolidando la desigualdad actualmente existente entre ambos sexos".
Informa también la Asamblea Local de IU que, además, "la organización pone a la venta entradas a diferentes precios, ofreciendo diferentes privilegios y servicios en función de cuánto se esté dispuesto a pagar, añadiendo un componente de desigualdad social".
"Una desigualdad --señala la Asamblea--, "que se hace aún más evidente en el caso de las entradas V.I.P. que incluyen sesiones de peluquería, maquillaje y fotografías con los artistas, convirtiendo una situación injusta y poco agradable en algo descaradamente obvio a los ojos de los niños y las niñas que allí se reúnan".
También afirman los miembros de la Asamblea de IU en Tomares que "En virtud de la legislación vigente en materia de Igualdad y contra la violencia de género, y de nuestra convencida defensa una educación en igualdad para niños y niñas, nos oponemos a que nuestro Ayuntamiento financie, facilite, colabore o apoye:
Iniciativas que promuevan el culto al cuerpo como fin último que no el cuidado del mismo como hábito saludable.
Actividades que segreguen a niños y niñas por sexo, o promuevan roles sexistas
Iniciativas que vulneren los principios de una educación en igualdad
Actividades que promuevan o evidencien, entre nuestros menores, diferencias sociales en función de la capacidad económica de las familias".
Por estos motivos, desde esta Asamblea Local han manifestado que "queremos mostrar nuestro apoyo a todas las familias y asociaciones movilizadas contra este evento superficial, sexista y poco constructivo, exigiendo a nuestro Ayuntamiento, como colaborador/promotor del evento, que no ponga espacios públicos a disposición de este evento y dedique sus recursos a actividades más educativas y edificantes para los niños y niñas de nuestro municipio". (Foto: ALIUT).
Iniciativas que promuevan el culto al cuerpo como fin último que no el cuidado del mismo como hábito saludable.
Actividades que segreguen a niños y niñas por sexo, o promuevan roles sexistas
Iniciativas que vulneren los principios de una educación en igualdad
Actividades que promuevan o evidencien, entre nuestros menores, diferencias sociales en función de la capacidad económica de las familias".
Por estos motivos, desde esta Asamblea Local han manifestado que "queremos mostrar nuestro apoyo a todas las familias y asociaciones movilizadas contra este evento superficial, sexista y poco constructivo, exigiendo a nuestro Ayuntamiento, como colaborador/promotor del evento, que no ponga espacios públicos a disposición de este evento y dedique sus recursos a actividades más educativas y edificantes para los niños y niñas de nuestro municipio". (Foto: ALIUT).
No hay comentarios:
Publicar un comentario