viernes, 12 de septiembre de 2014

A partir del próximo lunes 17, comienza el curso 2014-2015 en el Ateneo de Sevilla con conferencias y presentaciones de libros

El Ateneo de Sevilla, que preside Alberto Máximo Pérez Calero, comienza sus actividades del nuevo curso tras el paréntesis veraniego. A partir del próximo lunes, día 17 de septiembre, ya se inicia el amplio programa de actos, con conferencias y presentaciones de libros. Uno de los actos forman parte del programa de la Bienal de Flamenco de Sevilla.

* LUNES, 15 DE SEPTIEMBRE:
Este lunes, día 15 de septiembre,  a las 20 horas tendrá lugar en el Ateneo de Sevilla la conferencia “Análisis del actual despilfarro alimentario y sus consecuencias ambientales" que estará a cargo de Héctor Barco Cobalea, Licenciado en Ciencias Ambientales. Introducción por el profesor Alfonso Rodríguez Sánchez de Alva

* MIÉRCOLES, 17 DE SEPTIEMBRE:
En el marco de celebración de la Bienal de Flamenco, conferencia sobre “El flamenco, las matemáticas y la tecnología. Una asociación inesperada”
El miércoles, día 17 de septiembre, a las 20 horas, tendrá lugar en la Docta Casa de calle Orfila, la conferencia “El flamenco, las matemáticas y la tecnología. Una asociación inesperada”. Intervendrán: José Miguel Días-Báñez, Matemático y Juan Carlos Rizo, Ingeniero Industrial. Ambos de la Universidad de Sevilla. Del mismo modo, participará Hilario Jiménez, Psicólogo y cantaor flamenco.
Se trata de una actividad científico-artística en el marco de la Bienal de Flamenco de Sevilla, donde el cantaor realiza los cantes que son analizados in situ mediante tecnologías del análisis de sonido y modelos matemáticos. El formato no es, por tanto, el usual de conferencia ilustrada, sino que se intercambian las actuaciones del cantaor y científico en aras de mostrar las posibilidades de las herramientas actuales de análisis musical automático. Se realiza en vivo una muestra del funcionamiento de los programas informáticos en desarrollo, capaces de reconocer los cantes interpretados.

* JUEVES, 18 DE SEPTIEMBRE:
Dos actos se celebrarán este día en el Ateneo hispalense. A los 18 horas del jueves, 18 de septiembre, tendrá lugar la presentación del libro "La pintura parietal romana. Los procedimientos pictóricos en las decoraciones del área vesubiana", obra de Eduardo J. Millán Sañudo, Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, y Juan Francisco Cárceles Pascual, Catedrático de Pintura de la Universidad de Sevilla. Manuel Huertas Torrejón, Catedrático de Pintura de la Universidad Complutense de Madrid, hará la presentación.
Este mismo jueves 18, a las 20 horas, se presentará el libro de poesía “La viña perdida”, obra de Lutgardo García Díaz. Este libro logró el accésit del Premio Adonáis de Poesía 2013  y lleva un prólogo de Anquilino Duque. La presentación estará a cargo de Ismael Yebra Sotillo, de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras.

No hay comentarios: