lunes, 19 de septiembre de 2016

Encuentro de los presidentes de las Diputaciones Provinciales de Andalucía en Baeza para tratar sobre cuestiones presupuestarias

Los presidentes de las Diputaciones provinciales de Andalucía se han dado cita este lunes en la ciudad de Baeza. Los máximos responsables de las diputaciones andaluzas han retomado su grupo de trabajo con un hito acuciante en sus agendas, como es la falta de información desde el Ministerio de Administraciones Públicas en cuanto a la participación en los ingresos del Estado y el techo de gasto que regirá para las entidades locales el año próximo. 
'Sin esa información -ha apostillado el grupo de presidentes en Baeza-, es imposible confeccionar unos presupuestos municipales o provinciales, con el consiguiente perjuicio para la gestión diaria de los Ayuntamientos. 
En esa línea, el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha 'denunciado primero la falta de lealtad institucional' que, desde su punto de vista, 'ha tenido el gobierno de la Nación en funciones con el municipalismo, ya que llevamos más de un año con una entrevista solicitada y nunca concedida, ya que se fijó para el pasado día 9 y fue cancelada horas antes'. 
Acerca de la problemática concreta a la que se enfrentan los ayuntamientos, Villalobos ha remarcado que 'la prórroga de los PGE se da por hecha y, eso, provocará una reacción en cadena que podría colapsar a la administración local'. 'A eso se une la ausencia de instrucciones precisas desde el Ministerio de Administraciones Públicas para elaborar los presupuestos municipales, ya que hasta el momento no se ha recibido en Ayuntamientos y diputaciones la notificación que prevé cuál será la PIE con la que contaremos el próximo año y, sin ese dato, imposible elaborar cuentas municipales y provinciales'. 
'Tampoco nos han comunicado -ha continuado-, desde el Ministerio de AAPP, cuál será la tasa de referencia para el límite de gasto no financiero, por lo que no sabemos cuál será el techo de gasto para la elaboración de nuestras cuentas'. 
En ese contexto, los presidentes que han acudido a Jaén han emplazado al resto de diputaciones andaluzas -Málaga y Almería- 'a que se sumen a la reivindicación para recibir la información desde el Ministerio para hacer nuestros presupuestos y para que flexibilicen el techo de gasto a las entidades locales'.

Más horizontes sin despejar
También ha dejado sobre la mesa el mandatario provincial sevillano la incertidumbre acerca de 'qué va a ocurrir en 2017 con el superávit de las administraciones públicas que desde 2013 vienen destinando a inversiones, ya que si Ley General de PGE se prorroga, lo que no podrán acometerse desde un gobierno en funciones son disposiciones adicionales, como es el caso de la normativa que rige las inversiones del superávit' 
Frente a esos escollos, el presidente de la Diputación ha planteado dos reivindicaciones fundamentales, como son 'que se flexibilice el límite del techo de gasto en los casos de superávit para contar con más margen de recursos para inversiones y, a la vez, que se destinen esos fondos a lo que más demandan los alcaldes y alcaldesas, que son planes de empleo'. En esa línea, el responsable de Jaén, Francisco Reyes, ha enfatizado que 'no es lógico que haya déficit de infraestructuras y que pidamos planes de empleo cuando, a la vez, hay ayuntamientos que tienen tres millones de euros a plazo fijo en el banco porque el Gobierno de España no les permite gestionar estos recursos a aquellos Consistorios y diputaciones que han hecho una buena gestión'. 

La obra pública cae en picado
Otro aspecto por el que han pasado hoy los presidentes de las diputaciones andaluzas ha sido el de la caída en picado que está sufriendo la obra pública en las provincias de la Comunidad Autónoma. En este asunto, Villalobos ha tirado del último informe que ha presentado la federación que aglutina a las empresas del sector de la construcción en Andalucía, FADECO, que constata una fuerte caída de la licitación en la Comunidad Autónoma en el primer semestre 2016. Concretamente, esta asociación ha desvelado que la inversión programada en Andalucía por las AAPP ha bajado un 38,6% respecto al mismo periodo de 2015. En ese contexto, la obra pública licitada por Administración General del Estado presenta una caída del 62% respecto a 2015 y eso hace que, por ejemplo, en el caso de la provincia de Sevilla, esa inversión se haya recortado un 47% y eso se traduzca en la parálisis permanente de grandes proyectos como la SE40 o el Metro'. 

Fondos europeos para caminos rurales 
En relación con la necesidad de arreglar caminos rurales, 'algo que permanentemente plantean en la FAMP alcaldes y alcaldesas de toda Andalucía', Villalobos ha anunciado que 'habrá presupuesto desde la Consejería de Agricultura para este fin' y que 'la distribución del presupuesto se hará por provincias, para que sean las diputaciones las que saquen una convocatoria en la que la Junta aportará el 60% de la inversión total, las entidades provinciales un 30% y los Ayuntamientos el 10% restante'.

Supresión de empresas públicas
Por último, la reunión de presidentes ha mostrado también su inquietud ante la carta enviada por el Ministerio de AAPP a las entidades locales, en la que se anuncia el cierre de sociedades municipales o provinciales con déficit a 31 de diciembre. Al respecto, Villalobos ha manifestado que 'una vez más, el Ministerio sacrifica y subyuga el servicio público frente al criterio puramente economicista, porque muchas de esas empresas que quieren liquidar se dedican a prestar servicios esenciales de agua, depuración, transporte urbano o tratamiento de residuos. Frente a esta tesitura, el presidente de la Diputación ha desvelado que 'hay muchos alcaldes y alcaldesas muy preocupados con esto, porque no saben cómo pretenden prestar esos servicios'. 'No es de recibo que el gobierno siga ensañándose con la única administración que cumple con creces, porque somos las diputaciones y los ayuntamientos los que tenemos superávit de 5.000 millones otra vez este año y, además, ya llevamos así tres años consecutivos', ha concluido. (Fuente: DPS).

No hay comentarios: