La misma fuente afirma que "hasta el 25 de julio de este año se han tramitado un total de 89.248 bonobús de mayores, frente a los 102.232 que se tramitaron en 2015".
Zoido ha explicado que “desde finales del año 2015 venimos denunciando que no era justo que se aplicaran criterios de renta a la Tarjeta de Tussam para la Tercera Edad. Hicimos una reclamación al proyecto de ordenanzas fiscales y conseguimos que se introdujeran algunos baremos para facilitar el pago, pero la realidad es que muchos mayores se han quedado sin su bonobús”.
Así, el portavoz del Grupo Popular ha recordado que “hasta el año 2011 la tarjeta para la tercera edad no era gratuita. Yo me comprometí a ello y en cuanto llegué a la Alcaldía así se hizo y, hasta el año 2015 la tarjeta era gratuita para todas las personas mayores y únicamente aquellas que tenían ingresos superiores a 1.500 euros mensuales debían pagar 15,50 euros en gastos de tramitación”.
Zoido ha detallado que “el Gobierno de Juan Espadas decidió que ahora paguen hasta 130 euros, según la renta. Los resultados de esta medida son: 12.984 tarjetas menos respecto al 2015. O lo que es lo mismo hay casi 13.000 mayores que el año pasado tenían bonobús de la tercera edad y este año no y 5.236 personas mayores que han tenido que pagar entre 66 y 130 euros, que años atrás solo han tenido que pagar 15,50 euros por gastos de tramitación. Es decir, han pagado entre 50 y 110 euros más que antes. Esto quiere decir que el señor Espadas ha ingresado 198.371,05 euros más a costa de las personas mayores”.
“Hemos reiterado en varias ocasiones que nos parecía bochornoso que el señor Espadas le quitara la tarjeta gratuita a las personas mayores después de una vida llena de trabajo y sacrificio. Casi 13.000 mayores no han podido disfrutar este año de ella, algo que nos parece lamentable, injusto y discriminatorio. No es lógico que rentas altas contribuyan en mayor medida, ha sido una burda operación de confusión, pues se producen situaciones injustas en familias que tienen gastos familiares que no pueden acreditar, teniendo en cuenta además que son los ingresos brutos del IRPF los que se valoran”, ha señalado Zoido.
Además, “es absolutamente discriminatorio, que por ejemplo un matrimonio en el que los dos cobren una pensión de 1.400 euros puedan tener ambos la tarjeta gratuita y una persona que cobra 2.000 no pueda tenerla, cuando los ingresos de la familia son menores. Cuando la obligación del gobierno es facilitar el acceso al transporte público tras una larga vida en la que han contribuido más que de sobra al avance de nuestra ciudad. No han tenido en cuenta que en estos tiempos muchas personas mayores están manteniendo con su pensión a hijos que están en el paro o incluso a sus nietos, por lo que ya tienen suficientes gastos, ni tampoco todos los años que han estado cotizando”.
“Luego van presumiendo que son el gobierno que más se preocupan por las personas, pues en el caso de los mayores no los han tenido en cuenta. A lo largo de estos meses son muchas las personas que se han acercado a denunciar que esta medida les parecía injusta, algo que compartimos con ellos y por eso pusimos en marcha una campaña de recogida de firmas para intentar frenar la subida del bonobús a las personas mayores”, ha manifestado el portavoz del Grupo Popular que ha reiterado que “también presentamos una enmienda a las ordenanzas fiscales para que se mantuvieran los precios existentes, pero fue desestimada por el Gobierno del señor Espadas y también presentamos una propuesta al Pleno en el mismo sentido, pero también fue rechazada por el PSOE y sus socios de IU y Participa Sevilla. Volvimos a presentar una reclamación y conseguimos que se tuvieran en cuenta baremos a la hora del pago, pero ya habéis visto los resultados y las cifras”.
Zoido ha destacado que “también conseguimos que el señor Espadas rectificara y anunciara que los criterios de renta no se iban a aplicar para la tarjeta universitaria de Tussam. Está gobernando a base de rectificaciones y de impulsos, en lugar de gestionar con lógica, es decir, escuchando las reclamaciones de todos los grupos políticos y de los sevillanos. En definitiva, haciendo las cosas con consenso y no por imposición”.
“El gobierno del PSOE no puede pretender incrementar los ingresos del Ayuntamiento a costa del bolsillo de los sevillanos. No es lógico que los sevillanos y que el colectivo de mayores, en este caso, paguen las consecuencias de una mala gestión del señor Espadas. Y más cuando lo que tiene que hacer es ofrecer medidas que ayuden tanto a la tercera edad como a otros colectivos que así lo requieran, como los jóvenes”, ha concluido Zoido, que ha reiterado que “por nuestra parte, desde la oposición seguiremos peleando por lo que consideramos que es más justo para nuestros mayores y pensionistas y en las próximas ordenanzas volveremos a presentar las reclamaciones y enmiendas que sean necesarias”. (Fuente: SP).
Zoido ha explicado que “desde finales del año 2015 venimos denunciando que no era justo que se aplicaran criterios de renta a la Tarjeta de Tussam para la Tercera Edad. Hicimos una reclamación al proyecto de ordenanzas fiscales y conseguimos que se introdujeran algunos baremos para facilitar el pago, pero la realidad es que muchos mayores se han quedado sin su bonobús”.
Así, el portavoz del Grupo Popular ha recordado que “hasta el año 2011 la tarjeta para la tercera edad no era gratuita. Yo me comprometí a ello y en cuanto llegué a la Alcaldía así se hizo y, hasta el año 2015 la tarjeta era gratuita para todas las personas mayores y únicamente aquellas que tenían ingresos superiores a 1.500 euros mensuales debían pagar 15,50 euros en gastos de tramitación”.
Zoido ha detallado que “el Gobierno de Juan Espadas decidió que ahora paguen hasta 130 euros, según la renta. Los resultados de esta medida son: 12.984 tarjetas menos respecto al 2015. O lo que es lo mismo hay casi 13.000 mayores que el año pasado tenían bonobús de la tercera edad y este año no y 5.236 personas mayores que han tenido que pagar entre 66 y 130 euros, que años atrás solo han tenido que pagar 15,50 euros por gastos de tramitación. Es decir, han pagado entre 50 y 110 euros más que antes. Esto quiere decir que el señor Espadas ha ingresado 198.371,05 euros más a costa de las personas mayores”.
“Hemos reiterado en varias ocasiones que nos parecía bochornoso que el señor Espadas le quitara la tarjeta gratuita a las personas mayores después de una vida llena de trabajo y sacrificio. Casi 13.000 mayores no han podido disfrutar este año de ella, algo que nos parece lamentable, injusto y discriminatorio. No es lógico que rentas altas contribuyan en mayor medida, ha sido una burda operación de confusión, pues se producen situaciones injustas en familias que tienen gastos familiares que no pueden acreditar, teniendo en cuenta además que son los ingresos brutos del IRPF los que se valoran”, ha señalado Zoido.
Además, “es absolutamente discriminatorio, que por ejemplo un matrimonio en el que los dos cobren una pensión de 1.400 euros puedan tener ambos la tarjeta gratuita y una persona que cobra 2.000 no pueda tenerla, cuando los ingresos de la familia son menores. Cuando la obligación del gobierno es facilitar el acceso al transporte público tras una larga vida en la que han contribuido más que de sobra al avance de nuestra ciudad. No han tenido en cuenta que en estos tiempos muchas personas mayores están manteniendo con su pensión a hijos que están en el paro o incluso a sus nietos, por lo que ya tienen suficientes gastos, ni tampoco todos los años que han estado cotizando”.
“Luego van presumiendo que son el gobierno que más se preocupan por las personas, pues en el caso de los mayores no los han tenido en cuenta. A lo largo de estos meses son muchas las personas que se han acercado a denunciar que esta medida les parecía injusta, algo que compartimos con ellos y por eso pusimos en marcha una campaña de recogida de firmas para intentar frenar la subida del bonobús a las personas mayores”, ha manifestado el portavoz del Grupo Popular que ha reiterado que “también presentamos una enmienda a las ordenanzas fiscales para que se mantuvieran los precios existentes, pero fue desestimada por el Gobierno del señor Espadas y también presentamos una propuesta al Pleno en el mismo sentido, pero también fue rechazada por el PSOE y sus socios de IU y Participa Sevilla. Volvimos a presentar una reclamación y conseguimos que se tuvieran en cuenta baremos a la hora del pago, pero ya habéis visto los resultados y las cifras”.
Zoido ha destacado que “también conseguimos que el señor Espadas rectificara y anunciara que los criterios de renta no se iban a aplicar para la tarjeta universitaria de Tussam. Está gobernando a base de rectificaciones y de impulsos, en lugar de gestionar con lógica, es decir, escuchando las reclamaciones de todos los grupos políticos y de los sevillanos. En definitiva, haciendo las cosas con consenso y no por imposición”.
“El gobierno del PSOE no puede pretender incrementar los ingresos del Ayuntamiento a costa del bolsillo de los sevillanos. No es lógico que los sevillanos y que el colectivo de mayores, en este caso, paguen las consecuencias de una mala gestión del señor Espadas. Y más cuando lo que tiene que hacer es ofrecer medidas que ayuden tanto a la tercera edad como a otros colectivos que así lo requieran, como los jóvenes”, ha concluido Zoido, que ha reiterado que “por nuestra parte, desde la oposición seguiremos peleando por lo que consideramos que es más justo para nuestros mayores y pensionistas y en las próximas ordenanzas volveremos a presentar las reclamaciones y enmiendas que sean necesarias”. (Fuente: SP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario