domingo, 18 de septiembre de 2016

EL REMATE DE FERNANDO GELÁN.- Betis y Sevilla empatan ante Granada y Eibar y se preparan para el primer derbi local de la temporada

El Betis de Poyet, que jugó en viernes ante el Granada en el Villamarín, y el Sevilla de Sampaoli, que se enfrentó al Eibar en Ipurúa, solamente lograron un empate en la cuarta jornada de Liga.
Ni los verdiblancos de Heliópolis ni los blancos de Nervión ofrecieron un espectáculo total. Ambos equipos, en bastantes fases del juego, dieron una pobre imagen. Los dos técnicos, tanto el del Betis como el del Sevilla, tendrán que forzar la máquina para poder superar tantos obstáculos y desequilibrios.

EL BETIS TUVO QUE SUPERAR EL 0-2 DEL GRANADA
Desde la grada del Villamarín presenció Gustavo Poyet el partido del Betis frente al Granada. Aún estaba cumpliendo la sanción federativa. En este derbi andaluz sorprendió el cuadro de la ciudad de La Alhabra. Logró adelantarse en el marcador, colocando un 0-2 en el marcador. El cuadro verdiblanco, a partir de estos duros zarpazos del once que prepara Paco Jémez, tuvo que meter el acelerador para darle la vuelta al resultado.
La batalla bética fue intensa porque el Granada había colocado al equipo de Poyet entre las cuerdas. Los béticos tenían que morir con las botas puestas. Menos mal que hubo Alegría --con mayúsculas--, para poner el parche antes de que saliera un grano más grande. Alex Alegría fue el salvador de los verdiblancos en este encuentro de rivalidad andaluza. Marcó antes de que acabara el primer tiempo para el 1-2, y realizó otra diana en el segundo tiempo para el 2-2.
Aunque el Granada se quedó con diez en el segundo periodo del partido, el Betis no pudo aprovechar su superioridad numérica. El goleador Castro intentó de todas las maneras posibles encontrar el camino para seguir con su buena racha. Pero no tuvo ocasión de llevar a cabo el remate efectivo. También Joaquín, hasta que fue sustituido, trabajó con enorme fe e intensidad. El del Puerto ensayó el disparo a puerta en varias ocasiones, pero sin encontrar la manera de meter la bolita en el marco defendido por Ochoa.
En este derbi andaluz destacó Musonda, que sustituyó al lesionado Fabián. El equipo verdiblanco realizó un fútbol más agresivo con la entrada en juego del belga. Pero el Granada se defendió con dureza para, al menos, llevarse un punto del Villamarín. El equipo de Jémez, en la recta final, casi estuvo a punto de lograr la victoria. El colegiado pitó un penalti a favor del Granada en el minuto 77. Adán chocó dentro del área con Atzili y el árbitro señaló los once metros. Si Del Cerro Grande fue firme al señalar esta posible falta del portero bético, en la contra que hizo el Granada para crear esta jugada no vio una clara mano de Ponce para controlar el balón. El Betis tuvo fortuna en el lanzamiento del penalti. Ponce se encontró con Adán que hizo dos paradones. A Ponce, en el lanzamiento de la falta, y a Pereira, que remató a puerta en el rechace del portero verdiblanco.
Salvó el pellejo el Betis porque el cuadro de Jémez pudo salir del Villamarín con una victoria. Pero con el Supermán Adán, el Betis metió un punto de oro en su zurrón. Ahora, el cuadro que prepara Poyet ha de buscar mejores fórmulas si quiere sorprender al Sevilla el martes 20 en el derbi local que se celebra en Nervión.

POBRES SENSACIONES SEVILLISTAS EN EIBAR
Hace más de un año que el Sevilla no sabe o no puede ganar un partido fuera de casa. Desde mayo de 2015 no logra una victoria el cuadro de Nervión en campo ajeno. Jorge Sampaoli sigue la misma mala racha que Unai Emery. Sin embargo, en este partido ante el Eibar en Ipurúa, el Sevilla se encontró con muchos caminos abiertos para alcanzar una clara victoria y consolidarse en los primeros puestos de la cabeza de la tabla.
El técnico argentino tiró de la plantilla para hacer un buen número de cambios en la formación del once inicial con respecto al once de Turín. Hasta colocó en el portal a Sirigu, que realizaba su debut. Además, en el minuto 27 marcó Vietto el 0-1, para allanar el camino de la victoria sevillista en Ipurúa.
Pero el Sevilla no remató la faena a pesar de todas las grandes oportunidades e incidencias que hubo en el encuentro. Al finalizar el primer tiempo, el Eibar se quedó con un hombre menos porque el árbitro mostró la roja directa al portero Yoel, que derribó fuera del área a Correa. Por tanto, en la segunda parte del choque en el estadio armero, el cuadro de Sampaoli saltó al terreno de juego con clara superioridad numérica. Además, el técnico blanco contó en esta parte con Vitolo y, posteriormente, por lesión de Carriço, con Iborra.
Era, por tanto, la gran oportunidad de un Sevilla que era superior en número de jugadores en el terreno de juego. Sin embargo, el cuadro de Sampaoli fallaba en todos sus buenos deseos de amarrar el resultado que tenía a su favor. El Eibar, con diez, buscó el gol con mucha más fe que el Sevilla. Y en una hábil contra bien realizada por el cuadro de Mendilibar llegó el tanto de Pedro León --se atascó la defensa blanca--, para igualar el marcador.
A partir de ahí, de ese empate a uno, el Sevilla quiso forzar sus acciones ofensivas. Las genialidades de Vitolo en el control y en sus centros al área fueron siempre acertados y peligrosos. Pero faltó siempre el hombre gol. El equipo de Sampaoli contó con dos claras ocasiones para marcar. Primero Correa, luego Vietto y en la recta final Mercado, fallaron de forma sorprendente ante el portal del Eibar.
A cuatro minutos del final del tiempo reglamentario, el equipo de Mendilibar --en la grada todo el segundo tiempo por expulsión--, se quedó con nueve hombres para afrontar la recta final. Hubo nueva roja directa para Dani García por una dura entrada a Vietto. Pero el Sevilla, frente a nueve, tampoco aprovechó su alta superioridad numérica para fabricar el tanto de la victoria. En esos cuatro minutos hasta el 90 y en los tres del alargue –siete en total--, el equipo de Sampaoli no supo o no pudo hacer un gol para lograr la victoria.
El técnico argentino diría en los vestuarios que su equipo fue incapaz de aprovechar el hombre de más. Pero el equipo que prepara Jorge Sampaoli no encontró el juego adecuado para reaccionar y amarrar la victoria. Este empate a uno en Ipurúa, como manifestó Iborra, “sabe a derrota”.
Y así, con este panorama --empate del Betis ante el Granada el viernes en el Villamarín, y empate del Sevilla ante el Eibar en Ipurúa--, se presenta el primer derbi local de esta temporada. El martes 20, en el Sánchez Pizjuán, las espadas están en todo lo alto.

FERNANDO GELÁN

No hay comentarios: