domingo, 18 de septiembre de 2016

COFRADÍAS.- Francisco Robles puede ser el pregonero de la próxima Semana Santa de Sevilla

Según ha podido saber este periódico digital de Gelánnoticias, el Consejo de Hermandades y Cofradías que preside Joaquín Sainz de la Maza ya tiene designado al pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2017. 
Podemos adelantar que este año se subirá al escenario del Teatro Maestranza de nuestra ciudad el escritor Francisco Robles, que colabora en ABC de Sevilla.   
Para el 23 de este mes, en una rueda de prensa que se celebrará a primeras horas de la tarde en la sede de San Gregorio, el Consejo tiene el propósito de anunciar oficialmente al artista que realizará el cartel de la Semana Santa y el nombre del pregonero de la Semana Mayor hispalense del año 2017.  

El rumor, ya se sabe, es la antesala de la noticia. Francisco Robles, que no es periodista titulado, ha escrito varios libros. Días pasados, en el recuadro que realiza para el periódico de pequeño formato, Robles daba a entender su posible designación para exaltar la Semana Santa de Sevilla. Y hacía referencia a su polémico libro “Tontos de capirote”.
Curiosamente, este trabajo de Robles en ABC de Sevilla apareció publicado cuando el Consejo de Cofradías que preside Sainz de la Maza había divulgado a la Prensa que el día 23 de septiembre, en una convocatoria a los medios en San Gregorio, iba a anunciar la designación del pregonero.

¿Daremos en el clavo? En los corrillos cofradieros es el nombre que más suena. Posiblemente, al adelantar esta designación con este comentario, el Consejo esté obligado a dar un giro al asunto. No es la primera vez que adelantamos el nombre del pregonero de la Semana Santa. En tiempos del recordado José Carlos Campos Camacho ya publicamos varios días antes del anuncio oficial el nombre de la persona designada para este acto. Y la noticia estuvo, además, acompañada de una larga entrevista. Sorprendió la primicia. 
El periodista siempre está pendiente del pisotón. Y nos va la marcha. Por ejemplo, Soleá Dame la Mano.      
FERNANDO GELÁN

No hay comentarios: