Y más y más. Sevilla, la afición taurina, quiso más. Y se volcó con el ciclón de Jerez de la Frontera para que saliera por la Puerta del Príncipe de la catedral del toreo hispalense, que es nada más ni nada menos que la Plaza de la Real Maestranza de Caballería. La Feria ha ido creciendo cada día. Al son de las sevillanas. Ramón Valencia tiene que estar feliz y satisfecho. Contra la lluvia y el viento, y también con días soleados, orejas de lujo y de oro, toro indultado, alegría en los tendidos y tarde-noches de llenos y de no hay billetes. El responsable de la Empresa Pagés también merece su premio.
En la 15ª corrida del abono de la temporada, el gran triunfador ha sido Juan José Padilla. El ciclón de Jerez, el hombre machacado y triturado por los toros, el gladiador que parece un pirata del Caribe, cortó tres orejas a los toros de Fuente Ymbro y estrenó la Puerta del Príncipe en esta temporada taurina de 2016. Padilla era un hombre feliz. Lo que soñaba toda la vida torera se hizo realidad. Y se ganó esta salida por la Puerta Grande de la Maestranza sevillana por su poder, su entrega, su valor, su torería y sus grandes deseos de ofrecer todo cuanto lleva dentro de su gran corazón. Padilla se jugó la vida en todo momento. A porta gayola, con las banderillas, con la muleta y entrando a matar. El público era feliz y participó de lleno en todas las evoluciones de El Pirata. El jerezano superó a los toros, se puso de parte de ellos, los manejó con soltura, le sacó con recursos todo cuanto pudo para desarrollar faenas imposibles, pero intensas y de enorme transmisión.
FINITO SE FUE DE VACÍO
Tardó en empezar la corrida por la lluvia que cayó antes del festejo –15º del abono taurino y 14º del ciclo de Feria--. Los toreros y el presidente de la corrida inspeccionaron el estado del albero y los empleados de la plaza trabajaron con afán para poner el ruedo en buenas y óptimas condiciones para la lidia. Casi más de 25 minutos se retrasó el inicio de esta corrida, con una alta concurrencia en los tendidos.
El primer espada para lidiar el primer toro de la tarde fue Finito de Córdoba. Ante “Previsor”, de 545 kilos, el diestro no encontró material adecuado para hacer faena vistosa. Dobló las manos el toro y la lidia se atascó. Finito intentó dar muletazos, pero “Previsor” tuvo siempre poco recorrido. El torero se entregó ante el complicado toro y logró dejar detalles. Pero cogió pronto la espada para pasar turno. Pinchazo y bajonazo. En el segundo de su lote, “Pelicano”, de 543 kilos, pasó casi más de lo mismo. El toro buscó las tablas y pasó del capote de Finito. También dobló las manos el toro, que se quedó sin gas. El matador volvió a intentarlo todo por la derecha y por la izquierda. “Previsor” nunca respondió. Se quedó parado y sin embestida. Finito marcó una buena estocada.
PADILLA REVOLUCIONA LA MAESTRANZA Y SALE POR LA PUERTA DEL PRÍNCIPE
No cabe la menor duda de que Juan José Padilla es un torero con enorme responsabilidad. Veterano con muchas cornadas en el cuerpo, siempre afronta los hechos en el ruedo con la verdad por delante. El ciclón de Jerez revolucionó los tendidos en una actuación llena de compromiso, valor y entrega. La gesta tuvo el gran premio de la salida por la Puerta del Príncipe tras cortar tres orejas.
En el primero de su lote, “Impostor” de 541 kilos, se fue a porta gayola a recibir al de Fuente Ymbro. Y aguantó estoicamente. También ejecutó en los medios una larga cambiada. Chicuelinas y revoleras para meter presión. Y el ambiente se caldeó en la plaza. Cogió los palos para banderillear. Sonó la música para este tercio. El toro era complicado para esta suerte. Y Padilla resolvió la situación al violín en los tres encuentros. Con la muleta y rodilla en tierra citó al morlaco con valor y riesgo total. Aguantó y sacó muletazos imposibles. La música acompañó al torero de Jerez. El toro se frenó, pero la firmeza y la entrega de Padilla fue total. Acarició a “Impostor” y termino con muletazos y doblones. Mató de estocada trasera. Pero desde los tendidos se pidió con insistencia un premio. Y hubo una oreja para el gladiador.
En el segundo de su lote, “Seductor”, de 565 kilos, Padilla volvió a la carga. De rodillas, a porta gayola, recibió de nuevo al toro, que casi arrolla al ciclón. Pero el jerezano, con el capote, marcó unas buenas verónicas que terminaron rematadas entre el entusiasmo general en los tendidos. Padilla hizo vibrar al público por su seguridad y entrega. El jerezano volvió a coger las banderillas. Esta vez el toro respondió mejor que el primer de su lote y bailó Padilla para colocar los palos con mucha maestría y oficio. Brindó al público. Cuando trasteó con valor con la muleta ya sonó la música de Tejera. El ciclón dominó toda la lidia y ejecutó muletazos con temple y con ritmo. Aunque el toro fue perdiendo fuerza en la embestida, Padilla ligó buenas series con mucho arte. Se superó en todo momento para culminar su gran faena con una estocada firme y certera. El público pidió las dos orejas y el presidente sacó los dos pañuelos. La gesta del ciclón fue espectacular. La fiesta fue grande y vibrante en la Maestranza. Padilla con la oreja cortada en el primero de su lote y estos dos trofeos en el segundo aseguraba la salida por la Puerta del Príncipe. Era el sueño del ciclón de Jerez hecho totalmente realidad.
OREJA PARA EL FANDI
En esta terna de diestros con veteranía, David Fandila “El Fandi”, también tuvo su premio. El torero de Granada se fue a la puerta de los chiqueros a recibir al primer astado de su lote. También puso banderillas y al son de la música de Tejera logró impresionar con sus carreras, sus encuentro con el toro para clavar los palos y jugándose la vida con el violín. Brindó al público. Pero el de Fuente Ymbro no estaba para muchos trotes. “El Fandi” peleó e intentó hacer una lidia profunda y efectiva, pero el astado tuvo poca embestida. Mató de una estocada corta.
En el segundo de su lote, el diestro granadino, “Guardés”, de 540 kilos, “El Fandi” se fue de nuevo a porta gayola con todas las ganas del mundo para meter chispa y garra a la lidia. David Fandila colocó banderillas de lujo en esta suerte, clavando con seguridad y corriendo con facultades para el encuentro con el toro. “El Fandi”, ya con la muleta, quiso dejar buena huella de todo su saber y entender. Y realizó con dominio y temple una buena y positiva lidia. Sonó la música por los buenos muletazos del granadino,. Ante un toro noble, Fandila ejecutó bellos naturales. Tras finalizar la faena de muleta de rodillas con un par de molinetes, “El Fandi” mató de una estocada desprendida al toro de Fuente Ymbro. Se ganó la oreja para cerrar la noche del ciclón de Jerez. .
FICHA DEL FESTEJO
Se lidiaron reses de la ganadería de Fuente Ymbro. Fue perfecta la presentación de todos los toros que salieron al ruedo, que dieron un juego variado.
* Finito de Córdoba, silencio y silencio.
* Juan José Padilla, una oreja en el primero y dos orejas en el segundo, para la salida a hombros por la Puerta del Príncipe.
* David Fandila "El Fandi", palmas y oreja.
Hubo una gran entrada. Llovió con fuerza antes del festejo y la corrida comenzó casi 25 minutos después de la hora señalada. Tras las inspección realizada por toreros y el presidente de la plaza, los empleados trabajaron afanosamente para poner el ruedo en perfectas condiciones para la lidia. Padilla salió por primera vez a hombros por la Puerta del Príncipe. Es, además, el primer torero de esta temporada 2016 que cruza la Puerta Grande de la Real Maestranza. El hermano de Padilla, Jaime fue quien tuvo el privilegio de llevar al a hombros al torero para cruzar la Puerta Grande de la Maestranza. El ciclón de Jerez llegó hasta el coche en el Paseo de Colón y abrazó a su padre, a su mujer y a sus hijos. Padilla declaró al final que siembre se pelea por sueños que al final se cumplen. Aún queda la última oportunidad en la corrida de Miura que se celebra este domingo 17 de abril y que cierra el ciclo continuados de la Feria de Abril. (Fotos: EP y Toromedia).
FERNANDO GELÁN.
El primer espada para lidiar el primer toro de la tarde fue Finito de Córdoba. Ante “Previsor”, de 545 kilos, el diestro no encontró material adecuado para hacer faena vistosa. Dobló las manos el toro y la lidia se atascó. Finito intentó dar muletazos, pero “Previsor” tuvo siempre poco recorrido. El torero se entregó ante el complicado toro y logró dejar detalles. Pero cogió pronto la espada para pasar turno. Pinchazo y bajonazo. En el segundo de su lote, “Pelicano”, de 543 kilos, pasó casi más de lo mismo. El toro buscó las tablas y pasó del capote de Finito. También dobló las manos el toro, que se quedó sin gas. El matador volvió a intentarlo todo por la derecha y por la izquierda. “Previsor” nunca respondió. Se quedó parado y sin embestida. Finito marcó una buena estocada.
PADILLA REVOLUCIONA LA MAESTRANZA Y SALE POR LA PUERTA DEL PRÍNCIPE
No cabe la menor duda de que Juan José Padilla es un torero con enorme responsabilidad. Veterano con muchas cornadas en el cuerpo, siempre afronta los hechos en el ruedo con la verdad por delante. El ciclón de Jerez revolucionó los tendidos en una actuación llena de compromiso, valor y entrega. La gesta tuvo el gran premio de la salida por la Puerta del Príncipe tras cortar tres orejas.
En el primero de su lote, “Impostor” de 541 kilos, se fue a porta gayola a recibir al de Fuente Ymbro. Y aguantó estoicamente. También ejecutó en los medios una larga cambiada. Chicuelinas y revoleras para meter presión. Y el ambiente se caldeó en la plaza. Cogió los palos para banderillear. Sonó la música para este tercio. El toro era complicado para esta suerte. Y Padilla resolvió la situación al violín en los tres encuentros. Con la muleta y rodilla en tierra citó al morlaco con valor y riesgo total. Aguantó y sacó muletazos imposibles. La música acompañó al torero de Jerez. El toro se frenó, pero la firmeza y la entrega de Padilla fue total. Acarició a “Impostor” y termino con muletazos y doblones. Mató de estocada trasera. Pero desde los tendidos se pidió con insistencia un premio. Y hubo una oreja para el gladiador.
En el segundo de su lote, “Seductor”, de 565 kilos, Padilla volvió a la carga. De rodillas, a porta gayola, recibió de nuevo al toro, que casi arrolla al ciclón. Pero el jerezano, con el capote, marcó unas buenas verónicas que terminaron rematadas entre el entusiasmo general en los tendidos. Padilla hizo vibrar al público por su seguridad y entrega. El jerezano volvió a coger las banderillas. Esta vez el toro respondió mejor que el primer de su lote y bailó Padilla para colocar los palos con mucha maestría y oficio. Brindó al público. Cuando trasteó con valor con la muleta ya sonó la música de Tejera. El ciclón dominó toda la lidia y ejecutó muletazos con temple y con ritmo. Aunque el toro fue perdiendo fuerza en la embestida, Padilla ligó buenas series con mucho arte. Se superó en todo momento para culminar su gran faena con una estocada firme y certera. El público pidió las dos orejas y el presidente sacó los dos pañuelos. La gesta del ciclón fue espectacular. La fiesta fue grande y vibrante en la Maestranza. Padilla con la oreja cortada en el primero de su lote y estos dos trofeos en el segundo aseguraba la salida por la Puerta del Príncipe. Era el sueño del ciclón de Jerez hecho totalmente realidad.
OREJA PARA EL FANDI
En esta terna de diestros con veteranía, David Fandila “El Fandi”, también tuvo su premio. El torero de Granada se fue a la puerta de los chiqueros a recibir al primer astado de su lote. También puso banderillas y al son de la música de Tejera logró impresionar con sus carreras, sus encuentro con el toro para clavar los palos y jugándose la vida con el violín. Brindó al público. Pero el de Fuente Ymbro no estaba para muchos trotes. “El Fandi” peleó e intentó hacer una lidia profunda y efectiva, pero el astado tuvo poca embestida. Mató de una estocada corta.
En el segundo de su lote, el diestro granadino, “Guardés”, de 540 kilos, “El Fandi” se fue de nuevo a porta gayola con todas las ganas del mundo para meter chispa y garra a la lidia. David Fandila colocó banderillas de lujo en esta suerte, clavando con seguridad y corriendo con facultades para el encuentro con el toro. “El Fandi”, ya con la muleta, quiso dejar buena huella de todo su saber y entender. Y realizó con dominio y temple una buena y positiva lidia. Sonó la música por los buenos muletazos del granadino,. Ante un toro noble, Fandila ejecutó bellos naturales. Tras finalizar la faena de muleta de rodillas con un par de molinetes, “El Fandi” mató de una estocada desprendida al toro de Fuente Ymbro. Se ganó la oreja para cerrar la noche del ciclón de Jerez. .
FICHA DEL FESTEJO
Se lidiaron reses de la ganadería de Fuente Ymbro. Fue perfecta la presentación de todos los toros que salieron al ruedo, que dieron un juego variado.
* Finito de Córdoba, silencio y silencio.
* Juan José Padilla, una oreja en el primero y dos orejas en el segundo, para la salida a hombros por la Puerta del Príncipe.
* David Fandila "El Fandi", palmas y oreja.
Hubo una gran entrada. Llovió con fuerza antes del festejo y la corrida comenzó casi 25 minutos después de la hora señalada. Tras las inspección realizada por toreros y el presidente de la plaza, los empleados trabajaron afanosamente para poner el ruedo en perfectas condiciones para la lidia. Padilla salió por primera vez a hombros por la Puerta del Príncipe. Es, además, el primer torero de esta temporada 2016 que cruza la Puerta Grande de la Real Maestranza. El hermano de Padilla, Jaime fue quien tuvo el privilegio de llevar al a hombros al torero para cruzar la Puerta Grande de la Maestranza. El ciclón de Jerez llegó hasta el coche en el Paseo de Colón y abrazó a su padre, a su mujer y a sus hijos. Padilla declaró al final que siembre se pelea por sueños que al final se cumplen. Aún queda la última oportunidad en la corrida de Miura que se celebra este domingo 17 de abril y que cierra el ciclo continuados de la Feria de Abril. (Fotos: EP y Toromedia).
FERNANDO GELÁN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario