domingo, 17 de abril de 2016

EL PENALTI DE GELÁN.- El Betis suma un punto importante ante el Celta de Vigo en Balaídos para amarrar la permanencia en Primera División (1-1)


El Real Club Celta de Vigo y el Real Betis Balompié se enfrentaron en el estadio de Balaídos para jugar el partido correspondiente a la 33ª jornada de la Liga BBVA. El encuentro finalizó con el resultado de uno a uno (1-1). Los goles fueron marcados por NDiaye, a favor de los verdiblancos, y por Pablo Hernández, para igualar la contienda para el cuadro gallego.
Fue un partido vibrante, emocionante y con algunas fricciones. Cada equipo buscó con intensidad el triunfo, porque Celta y Betis, con dos rumbos bien diferentes, tenían unas metas muy concretas. Los de Vigo quieren seguir en esos puestos que le pueden proporcionar la clasificación europea. Los de Heliópolis: llegar a esos 40 puntos que, al parecer y si no hay ningún sisma, le da la permanencia clara y absoluta en la División de los Grandes.
El Betis estuvo muy a punto de dar el gran zarpazo. Ya no solo por el gol de NDiaye a los 23 minutos que sorprendió al Celta, sino por las numerosas y claras ocasiones que tuvo el cuadro de Juan Merino de redondear una victoria clara y contundente. Joaquín, el gran Joaquín, que realizó un gran partido, mandó un balón que dio en el poste y que iba hacia el fondo de la portería de los gallegos. El jugador portuense, ya en la segunda parte, lanzó un córner y todavía está la duda de que el balón lo sacó de dentro el portero Rubén. Era un gol olímpico, lanzado desde la esquina con enorme habilidad y destreza por el del Puerto de Santa María. NDiaye, que estaba en el área dispuesto al remate, reclamó la legalidad del tanto de su compañero. Pero el colegiado, De Burgos Bengoetxea, no quiso atender la petición del jugador verdiblanco y de sus compañeros de filas. Hace falta un dispositivo para aclarar estas jugadas.
También Rubén Castro tuvo una clara ocasión de gol en un contragolpe del Betis. El delantero canario lanzó el balón al portal gallego ante la salida de su tocayo, pero el defensa Cabral salvó en la misma raya, enviando con la cabeza el cuero que se colaba a córner.

EL BETIS JUGÓ SIEMPRE PARA GANAR
Erase que era un Betis que saltó al terreno de Balaídos dispuesto a la conquista de los tres puntos en litigio. Dejar los sustos y las inquietudes y consolidar la permanencia en la División de los Grandes. El cuadro verdiblanco tiene buenas estadísticas de resultados en campo ajeno. Y esto le levanta la moral. Es verdad que el Celta de Vigo, que quiere conquistar Europa, batalló para lograr su meta. Nolito fue siempre el hombre más importante y eficaz de este equipo gallego. Pero el Betis estuvo siempre atento en defensa y en crear contragolpes efectivos. Y a los 23 minutos sorprendió al Celta. La jugada nació en una acción de Dani Ceballos. El balón llegó a Montoya que puso un balón ante el portal de Rubén. Y allí NDiaye fue letal. Marcó un gran gol. Era el 0-1 y se bailaba por sevillanas verdiblancas.
Con este tanto a favor, el Betis serenó más el juego, se centró sobre el terreno de Balaídos y su fútbol fue más eficaz y positivo. Había poder, control y dominio de la situación, La pelota estaba bien controlada y las acciones ofensivas de los verdiblancos eran más continuadas y peligrosas. A los 29 minutos, en los vuelos dominadores del Betis, Joaquín llegó con poder al área local. Mandó un balón al portal de Rubén que se estrelló en el poste. El cuadro de Merino luchaba con intensidad para amarrar el resultado. Pero el Celta buscó superar la presión de los béticos y su eficacia. Nolito apareció en el minuto 32 para sorprender a Adán. Pero el portero bético respondió con buena parada. Y no hubo más en estos primeros cuarenta y cinco minutos.

EL GOL OLÍMPICO "FANTASMA" DE JOAQUÍN Y LA OCASIÓN DE RUBÉN CASTRO
La segunda parte fue aún más interesante. Hubo nervios y fricciones a lo largo de este segundo periodo. El Celta quería superar el resultado en contra y el Betis mantener su gol y amarrar su victoria en Balaídos. En el minuto 65 llegó lo que se puede llamar como tanto fantasma. Joaquín lanzó desde la esquina un balón para lograr un gol olímpico. El portero del cuadro de Vigo parece que atrapó el cuero dentro de la portería. Esa fue la impresión. NDiaye reclamó el tanto porque el balón llegó a superar el larguero y la línea que marca la portería. Pero el colegiado no atendió las reclamaciones y el partido siguió su rumbo.
Tal vez el Betis cometió el error de jugar más a la defensiva para mantener el 0-1. Ante el repliegue de los verdiblancos, el Celta apretó bastante en sus acciones ofensivas para equilibrar el resultado. Hubo en el minuto 77 un gol anulado al cuadro gallego que marcó Guidetti. El asalto local en el área verdiblanco provocó demasiados sustos y esa constancia del Celta tuvo su fruto en el minuto 78, cuando Pablo Hernández sorprendió con su remate a Adán, que no pudo atajar el balón lanzado por el jugador gallego.
Empató el Celta. 1-1, con una recta final apasionante. El equipo local se creció con el empate y el Betis se estiró algo más para buscar justicia ante el marco vigués. Rubén Castro, en el minuto 84, pudo dar una clara solución. En un contragolpe verdiblanco, el delantero bético lanzó un balón con enorme picardía a la meta gallega, superando la salida del portero local. Pero en la misma raya, con la cabeza, Cabral salvó el gol que se cantaba. Fue la gran oportunidad del Betis para una victoria que mereció por su juego, entrega, estrategia y oportunidades.
Todo acabó con esa igualada en el marcador. Un punto importante para un Betis que amarrar esa permanencia en la División de los Grandes. Para evitar inquietudes falta un puntito más. Pero está al caer.

FICHA DEL PARTIDO:
Alineaciones:
R.C. Celta de Vigo: Rubén, Jonny, Cabral, Sergi Gómez, Planas, Radoja (Hernández, minuto 74), Wass (Marcelo Díaz, minuto 40), Orellana, Beauvue (Iago Aspas, minuto 43), Nolito y Guidetti.
Real Betis Balompié: Adán, Molinero, Pezzella, Bruno, Montoya, NDiaye, Petros, Joaquín (Xavi Torres, minuto 74), Musonda (Portillo, minuto 92), Dani Ceballos (Cejudo, minuto 64) y Rubén Castro.
Goles:
Goles: 1-0: minuto 23, NDiaye; 1-1: minuto 78, Hernández.
Arbitraje:
Ricardo de Burgos Bengoetxea, del colegio vasco. Amonestó a Rubén Castro (31), Dani Ceballos (55), Cabral (58), Jonny (72), Hernández (78), Cejudo (82) y Orellana (88). (Foto: LFP).

FERNANDO GELÁN.

No hay comentarios: