jueves, 10 de mayo de 2018

FÚTBOL.- El Sevilla de Joaquín Caparrós, con dominio, buen juego y remate, ganó al Real Madrid en el Ramón Sánchez Pizjuán para dar un paso muy firme en sus aspiraciones europeas (3-2)




Se celebró este miércoles, día 9 de mayo, en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán, el partido aplazado por la celebración de la Copa del Rey 2018, entre el Sevilla Fútbol Club y el Real Madrid Club de Fútbol, correspondiente a las 34ª jornada de la Liga Santander.
El encuentro finalizó con el resultado de tres a dos --3-2---, a favor del cuadro de Nervión que prepara Joaquín Caparrós. Marcaron los goles por el Sevilla, Ben Yedder (minuto 26); Layún (minuto 44), y Mercado, con la colaboración de Sergio Ramos (minuto 84), y por el Real Madrid, Mayoral (minuto 87), y Sergio Ramos, de penalti, (minuto 95).
Con este resultado, el Sevilla vuelve a la séptima plaza y tiene opciones muy claras para jugar en Europa.
Tal vez, el apretado resultado final de 3-2, podría dar a entender que el encuentro entre sevillistas y madridistas estuvo en un puño y que el Sevilla ganó con apuros al cuadro de Zidane. Pero sucedió todo lo contrario. El equipo de Caparrós fue el gran dominador de este encuentro, que era vital para los intereses de la parroquia blanca de Nervión. El Sevilla busca, al menos la séptima plaza, sin abandonar algo más, y el equipo de Nervión pudo lograr un tanteo mucho más holgado a su favor y hasta escandaloso. Zidane probó suerte formando un combinando con muchos suplentes --el Madrid B--, porque tiene una papeleta muy gorda en la final de la Champions que se juega en Kiev .El Madrid estuvo muy apagado, sin recursos, si ideas y sin remates para poder superar la casta y la fuerza de un Sevilla imparable. Antes de que el Madrid acortara distancias, lode de Nervión ganaban por 3-0. El cuadro de Caparrós, ante un mágico Ben Yedder, pudo aumentar esa goleada. Luego, ya en la recta final, el Madrid quiso sacar su orgullo, y marcó dos goles cuando ya el partido estaba finalizando. Gran triunfo del Sevilla. Los hombres de Caparrós, además, dieron una gran lección de juego sobre la hierba de Nervión. Europa esta muy amarrada.

LA CLASIFICACIÓN  EUROPEA EN JUEGO EN ESTA RECTA FINAL DE LA LIGA
El lema está por todas las gradas del Estadio de Nervión. El Sevilla "Dicen que nunca se rinde". Por tanto, este choque entre el Sevilla, ahora de Caparrós, y el Madrid, de Zidane, se presentó totalmente vibrante y emotivo, porque los sevillistas tenían la obligación de ganar los tres puntos para volver, al menos, a la séptima posición de la tabla en el torneo de la regularidad y tener plaza asegurada para competir en Europa en la próxima temporada.
Las espadas estaban en alto en el Sevilla para batirse el cobre ante un Madrid que está muy centrado en la final de la Champions League que tiene que jugar en Kiev. Pero los de Zidane, y ya lo dijo el francés --!Oh, la, la!--, también quieren marcar sus ambiciones finales en la Liga, aunque ya solo busque la victoria del orgullo.
El Sevilla, que está ahora bajo el mando del técnico de Utrera, afrontó este vital partido aplazado con un enorme compromiso. El Madrid ha tenido sus altibajos en este torneo y los de Caparrós, con firmeza, entrega y fe, tenían que superar a un equipo que está considerado como el mejor del mundo.
Saltaron chispas en el Sánchez Pizjuán. El Sevilla necesitaba los puntos para poder superar el duro fracaso en la Copa del Rey y todas sus irregularidades en la Liga al mando primero del argentino Eduardo Berizzo y después del italiano Vincenzo Montella.
Joaquín Caparrós, que ha llegado como un salvador, tenía la gran responsabilidad para mandar a los jugadores a morir ante el Madrid de Zidane con las botas puestas.
Pero el Sevilla respondió con enorme calidad, con juego, remate y control. El Madrid, muy apagado y con muchos suplentes, nunca pudo ni supo superar a los blancos de Nervión, que pudieron alcanzar una goleada de escándalo. Luego, en la recta final, el Madrid quiso superar el fuerte y duro batacazo, y logró acortar las distancias que había en el marcador. Pero el segundo gol del Madrid llegó de penalti a Ramos, que el exsevillista se encargó de lanzar. El defensa madridista ya había tenido una ocasión de marcar desde los once metros en el minuto 57, cuando el Sevilla ganaba por 2-0. pero Sergio Ramos mandó el balón al travesaño. Posteriormente, el Sevilla continuó con su buen ritmo para lograr el 3-0, haciendo sufrir mucho a un Madrid que solo contó con dos ocasiones, una de ellas en el tiempo de descuento, para maquillar su dura derrota.

GOLES DE LUJO DE BEN YEDDER Y DE LAYÚN EN EL PRIMER TIEMPO
Lo que podría parecer difícil y complicado, el Sevilla lo hizo de lujo. En los primeros minutos de juego hubo su tanteo por parte de los dos equipos, buscando las fórmulas adecuadas y las gestiones precisas para poder controlar y dominar la situación.
Caparrós fue valiente alineando a dos puntas --Ben Yedder y Muriel--, en un táctica muy revolucionaria para sorprender a un Madrid que saltó con un once con varios suplentes. Pero el Sevilla, tras esos primeros momentos de tocar y situarse sobre el terreno de juego con un esquema muy arriesgado, fue siempre quien tuvo en sus botas el gol. A los 10 minutos, Fran Vázquez fue el primero en ensayar el remate a puerta. El mismo jugador, dos minutos, después, tuvo una ocasión para marcar. Salvó el gol Sergio Ramos.
Y ya se sabe que el que avisar no es traidor. Y tras dos intentos de los hombres de Zidane en el área sevillista, el dominio y el control estuvieron siempre en los hombres de gobierna Caparrós.
Ben Yedder fue el delantero más peligroso. Fue el que puso en jaque a Ramos y compañía. Y a los 26 minutos llegó el merecido tanto que había buscando con ambición y fe el cuadro de Nervión. Cerca del área del Madrid llegó un  balón lanzado desde la defensa sevillista, y con toque ajustado y preciso de Muriel, Ben Yedder superó a Sergio Ramos y al meta Casilla para el 1-0. Júbilo en las gradas del Sánchez Pizjuán. El Madrid no podía controlar al Sevilla. La presión de los blancos, el acierto defensivo y la organización en el centro del campo proporcionaron a los hombres de Caparrós un dominio total. A los 41 minutos, el cuadro de Zidane salvó otra ocasión de gol de los locales. Pero a los 44 minutos llegó el 2-0, en otra genial jugada de Ben Yedder, una precisa y oportuna intervención de NZonzi, que le puso un balón de oro a Layún para batir a Casilla, que nada pudo hacer ante el remate del defensa sevillista.
Las  palmas echaban humo en las gradas de Nervión. 2-0 al Real Madrid, al mejor equipo del mundo, y, además, dando una lección  táctica por parte de Caparrós, y una espectacular entrega de un Sevilla que era imparable.

GOL DEL SEVILLA CON AYUDA DE RAMOS PARA EL 3-0 EN EL SEGUNDO PERIODO
Los hombres de Caparrós saltaron en esta segunda mitad del partido con una buena renta, aunque siempre ante un  Madrid nadie sabe lo que puede suceder. Pero el combinado lleno de suplentes de Zidane no estaba dando la talla. De vez en cuando surgía a figura del exsevillista Ramos, pero el defensa era poca baza para poder darle un giro a la situación. En el minuto 55, Sergio Ramos gozó de una oportunidad de gol en el lanzamiento de una falta peligrosa. Pero su balón no llegó al marco de David Soria.
Sin embargo, quien pudo liarla otra vez fue Ben Yedder --el hombre del partido--, un minuto después. Vallejo tuvo que sacar el balón cuando se iba al fondo de la portería de Casillas.
En estos minutos de trepidantes acciones, Fran Vázquez derribó a Lucas Vázquez dentro del área en una de las pocas acciones de peligro del Madrid en el área local. En el minuto 57, Ramos fue el encargado de lazar la máxima pena desde los once metros. Quiso el defensa romper el balón y lo mandó al travesaño. Falló esta ocasión para poder reducir distancias en el marcador.
Pero el Sevilla mantuvo su entrega, su enorme fe y sus grandes deseos de marcar más goles ante un Madrid que no acertaba en fijar claramente su juego. A los 58 minutos, Muriel, en un mano a mano con el portero del cuadro de Zidane, estuvo muy cerca de hacer gol. También Ben Yedder y Sandro, que había sustituido a Muriel, gozaron de ocasiones para marcar.
Y tanto insistió el Sevilla, que logró el 3-0. Mercado se escapó por la banda derecha y lanzó un trallazo que fue desviado por Sergio Ramos, para introducir el balón en su propia portería. Fue el 3-0. Un claro y merecido resultado por el juego y las oportunidades que tuvieron los dos equipos en esta segunda mitad del encuentro. Al final, el Madrid pudo maquillar la goleada con los goles de Mayoral --minuto 87--, y un gol marcado de penalti por Sergio Ramos --esta vez no falló--, cuando se jugaba el último minuto del descuento. En ese minuto 95: Sevilla 3 y Real Madrid 2. Tres puntos para la buchaca del Sevilla de Caparrós que jugó mejor que el Madrid, que contó con ocasiones para poder alcanzares una goleada espectacular y que logró una victoria muy importante para sus grandes aspiraciones de clasificación europea.


FICHA DEL PARTIDO:
Alineaciones:
Sevilla FC: David Soria, Mercado, Nico Pareja, Lenglet, Escudero, Nzonzi, Pizarro, Franco Vázquez (Roque Mesa, minuto 78), Layún, Muriel (Sandro, minuto 61) y Ben Yedder (Dani Carriço, minuto 81).
Real Madrid: Casilla, Nacho, Sergio Ramos, Vallejo, Theo, Casemiro (Llorente, minuto 88), Dani Ceballos (Mayoral, minuto 70), Kovacic, Asencio, Lucas Vázquez y Benzema.
Goles:
1-0, minuto 26: Ben Yeder; 2-0, minuto 44: Layún; 3-0, minuto 84, tiro de Mercado y Sergio Ramos en propia meta; 3-1, minuto 87: Mayoral, y 3-2, minuto 95: Sergio Ramos, de penalti.
Árbitro:
Mateu Lahoz, del colegio de Valencia. Mostró tarjetas amarillas a los jugadores del Sevilla, Mercado (minuto 42) Pizarro (minuto 69), y Escudero (minuto 95), y al madridista Sergio Ramos (minuto 83). .
Incidencias.
Se jugó en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán el partido aplazado correspondiente a la 34ª jornada de la Liga Santander entre el Sevilla FC y el Real Madrid. Asistieron más de 38.00 espectadores. (Fotos: SFC).

* CRÓNICA DE FERNANDO GELÁN.-

No hay comentarios: