jueves, 10 de mayo de 2018

El Ayuntamiento de Sevilla pone en marcha nuevos servicios de traducción y de desplazamiento para las usuarias atendidas en los Centros Integrales de Atención a la Mujer

* La Delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria ha llevado a cabo una inversión de más de 26.000 euros en total en la contratación de estos nuevos servicios de traducción e interpretación lingüística y de transporte de taxis para cubrir las necesidades de los desplazamientos de las mujeres atendidas por encontrarse en situación de vulnerabilidad social por razón de género y de sus hijas e hijos
* La entrada en funcionamiento de estos nuevos servicios forma parte de las medidas del I Plan Municipal contra la Violencia de Género puesto en marcha por el gobierno municipal y aprobado el pasado mes de noviembre con vigencia hasta 2020

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, va a poner en marcha nuevos servicios de traducción y de desplazamiento destinados a las usuarias que son atendidas en los Centros de Integrales de Atención a la Mujer (CIAM).
Para la puesta en funcionamiento de estos nuevos servicios, la Delegación de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, y concretamente el Servicio de la Mujer, ha llevado a cabo una inversión de más de 26.000 euros en total en la contratación de estos nuevos servicios de traducción e interpretación lingüística y de transporte de taxis para cubrir las necesidades de los desplazamientos de las mujeres que son atendidas en estos seis centros por encontrarse en situación de vulnerabilidad social por razón de género y de sus hijas e hijos.
La entrada en funcionamiento de estos nuevos servicios forma parte de las medidas del I Plan Municipal contra la Violencia de Género puesto en marcha por el gobierno municipal y aprobado el pasado mes de noviembre con vigencia hasta 2020. Concienciar y sensibilizar, la denuncia a partir de la participación activa de la sociedad sevillana, la atención a las víctimas y una coordinación mayor con el resto de administraciones y sus respectivos recursos son los ejes principales de un plan que se refiere a la atención integral a las víctimas y a sus descendientes.
Así lo ha recordado la delegada de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria, Myriam Díaz, quien ha destacado que, tal y como se recoge en el primer Plan contra la Violencia de Género que el Ayuntamiento de Sevilla tiene en marcha, “estamos trabajando para ofrecer a estas mujeres que se encuentran en riesgo o en situación de vulnerabilidad y a sus hijas e hijos una atención integral que abarque todo el proceso que las usuarias tienen que recorrer”. “Servicios que ahora ponemos en marcha como el de interpretación para atenderlas correctamente, el de traducción para poder ayudarlas en la tramitación de documentos o de otras cuestiones o el de desplazamiento para cubrir sus necesidades pueden resultar básicos cuando una mujer que se encuentra en riesgo o en una situación vulnerable decide dar un paso adelante”, ha explicado la delegada.
El nuevo servicio de traducción e interpretación lingüística, con un presupuesto de 18.137 euros permite la asistencia de personas intérpretes o traductoras de lenguas oficiales distintas al castellano para dar cobertura a las demandas existentes en los Centros Integrales de Atención a las Mujeres. Además, este con este servicio también se podrá dar cobertura a las necesidades excepcionales que pudieran surgir a la hora de organizar ponencias, jornadas u otros actos desde el Servicio de la Mujer del Ayuntamiento de Sevilla.
El servicio se centrará en los idiomas más demandados para la atención de mujeres que no hablen el idioma castellano y que acuden a los CIAM como son el inglés, francés, alemán, italiano, chino, árabe, rumano, portugués, búlgaro y polaco. Todo ello sin perjuicio de que se puedan demandar excepcionalmente traducciones o interpretaciones de cualquier otro idioma oficial. Estos trabajos de interpretación se prestarán a requerimiento del profesional que solicite el servicio.
Respecto a la cobertura para desplazamientos, se ha adjudicado un contrato de servicio de taxis para cubrir las necesidades de los desplazamientos de mujeres atendidas desde los CIAM y sus hijas e hijos que así lo precisen. Con un presupuesto de licitación de 8.470 euros, este servicio de transporte de taxis, programado y no programado, se prestará de lunes a viernes en horario de 8.00 a 15.00 horas y, excepcionalmente por la tarde dentro de la ciudad o cuando sea necesario desplazarse desde Sevilla hasta algún punto de la provincia. Los desplazamientos que se atienden con este servicio son los de las mujeres, junto a sus hijas o hijos si lo precisan desde los CIAM hacia casas de acogida, centros de salud, hospitales, juzgados, etc.

No hay comentarios: