
Este complejo, formado por seis edificios, dos plantas subterráneas de aparcamiento y un comedor universitario, tiene una superficie aproximada de 42.500 metros cuadrados. Consta de 46 aulas, 291 despachos de profesores, dos salones de grado y dos delegaciones de alumnos, entre otros espacios.
Por edificios, el inmueble principal o Edificio Histórico tiene tres plantas y en ellas se ubican la biblioteca -con capacidad para 250.000 libros y 735 plazas para estudiantes-, el Centro de Documentación Europea, los archivos, las aulas de doctorado, las secretarías, los institutos universitarios, las aulas de grado, los decanatos, el salón de actos y zonas comunes.
Por su parte, los edificios conocidos como la Torre del Reloj y la Nave del Andén cuentan con tres plantas destinadas al comedor universitario. Los tres edificios restantes (Casa Coronel y dos inmuebles nuevos) se disponen en cinco plantas, dos de ellas de aparcamiento subterráneo, mientras que en el resto existen aulas, despachos, seminarios y las dos delegaciones de alumnos.
La construcción de la nueva sede de estas facultades ha contado con un presupuesto de 43,5 millones de euros (38,1 correspondiente a obras y 5,4 a equipamiento), financiado al cien por cien por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa a través del Plan Plurianual de Inversiones 2006-2010. Este plan destina en este periodo a esta institución académica 108 millones de euros.
A ese proyecto en la Universidad hispalense se unen también actuaciones en la facultad de Odontología, Farmacia, Medicina o Ciencias de la Salud, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario