lunes, 27 de mayo de 2024

Un servicio especial de Tussam para los conciertos de AC/DC pone en marcha el Ayuntamiento de Sevilla los días 29 de mayo y 1 de junio

* Tussam ampliará desde las 19:00 h las líneas C1 y C2, y, de manera excepcional, a la finalización de los conciertos, se prestará un servicio de lanzadera gratuita entre el Estadio Olímpico y Barqueta.
* Los conciertos se celebrarán los días 29 de mayo y 1 de junio en el Estadio Olímpico

El Ayuntamiento de Sevilla pondrá en marcha un servicio especial de Tussam, además de un dispositivo de movilidad, seguridad y limpieza con motivo de los conciertos de AC/DC, que se celebrarán en el Estadio Olímpico los días 29 de mayo y 1 de junio.
El objetivo de este dispositivo, que el Ayuntamiento activa en coordinación con la organización del propio Estadio y del concierto y con el resto de administraciones, es impulsar el uso del transporte público gracias al refuerzo de Tussam y facilitar el acceso y la salida del público que asiste a este concierto, así como garantizar la fluidez del tráfico, ha informado el Ayuntamiento de Sevilla.


Movilidad y cortes de tráfico
Así, dado que los conciertos comienzan a las 21.30 horas y para evitar la acumulación de vehículos y facilitar la llegada en transporte público, los primeros cortes de tráfico comenzarán en torno a las 18.00 horas el día 29 de mayo y en torno a las 16:00 horas el día 1 de junio en el entorno del puente de la Barqueta, por parte de la Policía Local.
Igualmente, con el objetivo de facilitar el acceso y la salida de los aparcamientos habilitados, quedará cortada al tráfico la SE-20 en ambos sentidos desde la rotonda donde se ubica la sede de RTVE y rotonda de bajada de la SE-30 en torno a la hora prevista del inicio del concierto, al igual que la Avenida Carlos III en sentido Muro de Defensa-Estadio de la Cartuja. No obstante, la Policía Local podrá realizar los cortes previstos con anterioridad en función de la ocupación de los aparcamientos habilitados y del flujo de tráfico.

Refuerzos de Tussam
Tussam reforzará y ampliará el horario de funcionamiento de las líneas C1 y C2 que prestan servicio al mismo. Estas líneas efectúan paradas en la Avenida Juan Bautista Muñoz, a la altura de la escuela de Ingeniería, a escasos metros de la puerta Sur del estadio. Ambas líneas tienen un recorrido circular que permite el acceso directo al estadio desde zonas como Triana, Los Remedios, Prado de San Sebastián San Bernardo, Nervión, Santa Justa, Puerta Osario Ronda Histórica, Macarena o Barqueta.
Las líneas dispondrán, además de su oferta habitual, de 8 vehículos de refuerzo cada una, que se incorporarán al servicio aproximadamente a las 18:30 horas, tres horas antes del inicio del concierto y que se mantendrán hasta la finalización del mismo. La frecuencia de paso se situará entre los 5 y 6 minutos. A la salida del concierto los asistentes dispondrán de estos vehículos en las paradas con objeto de que el mayor número posible de ellos hagan uso de los mismos.
De manera excepcional, a la finalización del concierto prestará servicio una lanzadera gratuita entre el Estadio Olímpico y Barqueta. La parada de esta lanzadera se ubicará en la rotonda situada bajo el puente del Alamillo en el sector sureste del estadio, haciendo el recorrido por un viario exclusivo hasta la Glorieta Beatriz Manchón, continuando por la Avda. Alonso Barba y José de Gálvez hasta su parada final en la Barqueta. La lanzadera dispondrá de 10 vehículos y prestará servicio hasta la evacuación total del estadio.

Taxis y aparcamientos
Para el servicio público del taxi se habilitan paradas en Américo Vespucio con Leonardo Da Vinci y en la Avenida Alonso Barba.
Respecto a los aparcamientos, la organización del Estadio junto con la del concierto, habilitan dos bolsas de aparcamiento de pago asignados a la entrada del concierto en la Bancada de la Expo.
Además, el Ayuntamiento habilita una gran bolsa de aparcamiento gratuito para motos debajo del viaducto del Puente del Alamillo, a la altura del Camino de los Descubrimientos y otra para vehículos de personas con movilidad reducida en el Parking P1 junto al Estadio.

Lipasam
Como ante cualquier evento que se lleve a cabo en la vía pública de la ciudad, el objetivo del dispositivo es prestar un buen servicio de limpieza y recogida de residuos en toda la zona del estadio y sus aledaños.
El operativo para cada concierto estará formado por 26 operarios y 11 vehículos que trabajarán las horas previas y posteriores al espectáculo, en las puertas de entrada, zonas aledañas al Estadio y accesos a La Cartuja.
Informa finalmente el Ayuntamiento que todos los eventos que se llevan a cabo en la vía pública de la ciudad se realizan con un dispositivo especial de limpieza y recogida de residuos. Dicho servicio se refuerza con las limpiezas programadas habitualmente. De esta forma el resto de la ciudad puede ser atendida, sin sufrir las consecuencias de la celebración de este tipo de eventos. (Foto y gráfico: AYTO-S).-

No hay comentarios: