miércoles, 29 de mayo de 2024

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta, destaca a Andalucía como "uno de los polos más importantes del sector aeroespacial de Europa"

* La consejera valora el resultado de ADM Sevilla 2024, y subraya el papel estratégico de dicha industria, "que genera más de 13.000 empleos y factura más de 2.000 millones"

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, de la Junta de Andalucía, Carolina España, se ha referido a la reciente celebración del VII Aerospace & Defense Meetings-ADM Sevilla 2024, y al impulso que supone para la industria aeroespacial andaluza, "un sector estratégico para Andalucía, que genera más de 13.000 empleos, que factura más de 2.000 millones de euros y que, en solo un año, ha multiplicado por tres las exportaciones", ha recordado la consejera, ha informado la Junta de Andalucía.
En respuesta a una pregunta en sede parlamentaria, España ha hecho un balance "muy positivo" del encuentro celebrado en Sevilla hace solo unos días, con el que "Sevilla se ha convertido en la capital del sector aeroespacial y Andalucía, en uno de los polos del sector más importante de Europa", ha destacado. La cita, que han organizado la Junta de Andalucía, a través de Andalucía TRADE, y la empresa francesa BCI Aerospace, ha desarrollado en mayo su séptima edición, reuniendo en Sevilla a más de 1.100 profesionales de 28 países, generando más de 8.000 encuentros de negocios.
Al respecto, --informa finalmente la Junta de Andalucía-- la consejera se ha referido a la captación de inversiones en la comunidad, confirmando el atractivo de Andalucía como destino de inversión extranjera, a partir de la confianza que genera el Gobierno andaluz en los inversores. España ha destacado los "buenos resultados obtenidos", con ejemplos como el de la implantación próxima en Andalucía de la multinacional del sector aeroespacial Pilatus "que se va a instalar en la provincia de Sevilla, la llegada del IMEC, instituto de referencia mundial de investigación y desarrollo de semiconductores para la fabricación de microchips, que llegará a Málaga; o el de la multinacional china Zhenshi, vinculada a la fabricación de fibra de vidrio", que esta semana inauguró su nueva sede en Puerto Real (Cádiz). (Foto: JA).- 

No hay comentarios: