martes, 28 de mayo de 2024

La danza de Patricia Caballero y el "Homenaje a los Álvarez Quintero" de Los Compadres protagonizan la agenda cultural de este fin de semana en Sevilla

El viernes y el sábado llega a Casa Fabiola el Homenaje a los Álvarez Quintero producido por Mundo Ficción en el que Alfonso Sánchez y Alberto López, acompañados de Carmen Canivel y Antonia Gómez, interpretan los textos de los autores utreranos

La propuestas culturales del Ayuntamiento de Sevilla para el fin de semana tienen dos grandes protagonistas. Por un lado, Patricia Caballero presenta en la Sala TNT, dentro de la programación del Lope de Vega, Ágape, un espectáculo en el que celebra celebra un amor irresistible entre lo patético y lo milagroso. Las funciones son el sábado y el domingo a las 20:00 h., ha informado el Ayuntamiento de Sevilla.
Patricia Caballero lleva 33 años vinculada con la danza y 17 de recorrido profesional. Un camino de profundo estudio, creación, enseñanza y acompañamientos. Sus numerosos trabajos transdisciplinares son impulsados por teatros, festivales y espacios de creación nacionales e internacionales y se caracterizan por la simbiosis entre lo místico, lo íntimo y lo pícaro.
Licenciada en Coreografía por el Institut del Teatro de Barcelona. Indaga desde el 2006 en diferentes lenguajes, profundizando en el documental escénico a través de una trilogía: Aquí Gloria y después paz, Lo raro es que estemos vivos y Barrunto. Entre sus otras obras significativas están Chronoscopio y Mnemosina.
Colaboró estrechamente con La Porta (Barcelona), plataforma que hasta su disolución apoyó todos sus proyectos. Trabajó varios años de la mano de Israel Galván como directora escénica. Cocreó con artistas como Mónica Valenciano o Niño de Elche. Constantemente está acompañando en sus proyectos a creadores como Luz Arcas (La Pharmaco), Alberto Cortés, Rosa Romero… Comienza recientemente su carrera en el cine con la película On the Go, en gira mundial por prestigiosos festivales.
Ha sido curadora de programaciones como Ciutat Flamenc 2016 del Mercat de les Flors de Barcelona; de los Encuentros de Arte y Ecología en entornos rurales gaditanos; asesora del espacio de creación El Molino de Guadalmesí (Tarifa-Cádiz); y jurado y acompañante de las residencias artísticas de La Aceitera (Sevilla). En 2020, tras 11 años de laboratorios grupales, consolida su práctica BodyVoice Process, sobre la que ofrece formaciones bianuales.
Por su parte, el viernes y el sábado, a las 20:30 h, llega a la Casa Fabiola de Sevilla el Homenaje a los Álvarez Quintero, producido por Mundo Ficción, rindiendo un sincero tributo a los populares dramaturgos con la puesta en escena literal de sus piezas más carismáticas, y poniendo en valor la calidad y actualidad de sus textos.
Con casi 70 representaciones y más de 20 000 espectadores en salas de todo el país, el montaje adquiere el formato cercano del café-teatro, para ofrecer un retrato idealizado, divertido y amable de una tierra como Andalucía, que tan bien conocían los Álvarez Quintero. Sus textos llenos de ritmo y personajes carismáticos nos brindan un encuentro especial con el espectador, ya que sus sainetes demuestran la maestría de sus autores y su profundo respeto por el público.
El nuevo montaje, que recopila 5 de sus sainetes (El cerrojazo, Fea y con gracia, Filosofía alcohólica, Sangre gorda y Ganas de reñir), está protagonizado por Alberto López y Alfonso Sánchez, quien también dirige esta producción. Ambos actores sevillanos han ganado especial popularidad por sus personajes de los 'Compadres' en producciones cinematográficas como ‘El Mundo es nuestro’, ‘El mundo es suyo’ o el ‘Mundo es vuestro’, una de las películas españolas más vistas de Amazon Prime.
Junto a ellos, --informa finalmente el Ayuntamiento de Sevilla-- protagonizan los sainetes las actrices Carmen Canivell y Antonia Gómez, con vestuario original de la diseñadora de moda flamenca Pilar Rubio.
Tras su paso por la Casa Fabiola, la pieza viajará al continente americano para ser representada los días 19, 20 y 21 de julio en el 38.º Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami. (Foto: AYTO-S).- 

* La entradas están a la venta aquí.

No hay comentarios: