lunes, 27 de mayo de 2024

El Ayuntamiento de Sevilla relanza la histórica revista "Triana" con algunas de las mejores firmas del barrio

* El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha presentado el relanzamiento de la histórica revista 'Triana', que edita el Ayuntamiento de Sevilla y que regresa con algunas de las mejores firmas contemporáneas del viejo arrabal dando impulso a esta revista que "es un tesoro antropológico de Triana"

El delegado municipal de Triana, Manuel Alés, ha presentado el relanzamiento de la histórica revista Triana, que edita el Ayuntamiento de Sevilla y que regresa con algunas de las mejores firmas contemporáneas del viejo arrabal dando impulso a esta revista que es “un tesoro antropológico de Triana”, ha informado el Ayuntamiento de Sevilla.
El acto ha tenido lugar en la Casa Montalván de la calle Alfarería 21 y ha contado con la presencia algunos de los autores que dan forma a la revista que dirige la escritora Reyes Robledo Castizo que ha recordado que “esta revista, durante tantos años, ha capturado el alma y la esencia de este rincón sevillano: la Revista Triana. Por ello, no es simplemente un compendio de artículos y fotografías; es un viaje íntimo a través del tiempo y el espacio, un reflejo vivo de nuestras calles, nuestras gentes y nuestras historias. Hoy, más que nunca, queremos invitarles a sumergirse en sus páginas y dejarse llevar por las voces y los ecos que resuenan en cada palabra escrita con pasión y amor por este barrio”.
Como ha señalado la directora de la publicación, “a lo largo de esta edición, encontrarán relatos que nos transportarán a la intensidad de nuestra Semana Santa, con sus procesiones que tocan el cielo y el fervor que se siente en cada rincón. Descubrirán los secretos de nuestra historia, con figuras ilustres como Rodrigo de Bastidas y Alfonso X el Sabio, cuyas vidas dejaron una huella imborrable en Triana. La narrativa mágica de nuestros autores les llevará a un mundo donde dos duendecillos juegan con el tiempo, y las opiniones de nuestros colaboradores les harán reflexionar sobre el presente y el futuro de nuestra comunidad, abogando por una Triana peatonal y llena de esperanza”.
Del mismo modo, “se abre una ventana a la gastronomía trianera, donde sabores y aromas se mezclan para deleitar los sentidos. Recetas tradicionales y nuevos referentes culinarios nos muestran que la cocina de Triana es tan vibrante y diversa como sus gentes. La poesía encuentra su hogar en estas páginas, con versos que cantan a la vida, al amor y a la melancolía. Poemas que son un tributo a nuestras raíces flamencas y a nuestras devociones más profundas, como el Señor de la O y la Virgen de la Estrella. No podemos olvidar a los protagonistas de nuestro deporte, aquellos que con arte y solera defienden los colores de nuestro barrio en cada campo de fútbol, llevando con orgullo el nombre de Triana. Y por supuesto, celebramos el flamenco, esa expresión artística que late en el corazón de Triana. Desde la "Poleá" hasta los bailes que nos han llevado a escenarios internacionales, el flamenco es parte integral de nuestra identidad”, ha indicado Robledo.
En este sentido, el delegado de Triana, Manuel Alés, “ha agradecido a Reyes Robledo, a los anfitriones y a todos los autores que han hecho posible el regreso por todo lo alto de esta revista que cuenta lo mejor de Triana desde 1980”.
Así, “asistimos impacientes al regreso de una publicación que es bandera escrita de este arrabal, historia viva entre páginas y con la que se ha criado este humilde servidor. Este número primaveral de la Revista Triana es, a su vez, una refundación de la misma, una vuelta que mezcla tradición y modernidad, que la hará una revista nueva y clásica al mismo tiempo. Desde el Distrito Triana y pasando por todos los colaboradores con los que tenemos la fortuna de contar, nos sentimos agradecidos por este placer como es el de facilitar y promover esta revista, revista que promocionamos, pero que no es creación de nadie más que de los trianeros. Os animo a deleitaros con las publicaciones que la acompañan y a seguir haciendo historia de este barrio.

Firmas
La revista ilustra su portada y contraportada con sendas fotografías de Manuel Jesús Rodríguez Rechi de María Auxiliadora y el Simpecado de la Hermandad del Rocío de Triana, de Marcos Rodríguez Rivera.
En su interior encontrarán artículos y reportajes del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, el delegado del Distrito Triana, Manuel Alés; el subdirector del distrito Triana, Joaquín Saravia; María de los Reyes Robledo Castizo, M.ª Ángeles Cantalapiedra, Lola Valverde González, José María Villajos Ruiz, Francisco Pérez Aguilar, Juan José Laforet, María José Caldero, Carlos Valera Real, Francisco J. López De Paz, José María Fedriani, Guillermo Carrillo Ayala, José Manuel Piñero Velasco, Frank Martos, Pablo Navarro, Miguel Cáceres, Antonio Puente Mayor, Francisco Soler, Miguel Rivas Rasero, Juan Ramón Sánchez-Suárez Martín, Patricia Rodríguez Galinier, Francisco Javier Carrasco García, Rafael Cáceres Jiménez, José Antonio González Senso, Belika Acien, Alberto Vázquez Gaitán, Carlos Soler, Paz Hidalgo, José L. Campos Soto y Antonio Rincón.
Informa finalmernte el Ayuntamiento de Sevilla que la revista podrá conseguirse de manera física en la sede del Distrito Triana, en la calle San Jacinto y puede consultarse en formato digital, desde el 28 de mayo, en www.sevilla.org. (Foto: AYTO-S).- 

No hay comentarios: