viernes, 31 de mayo de 2024

El PSOE municipal denuncia que el equipo del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP), ha tardado seis meses en darse cuenta de que la rehabilitación patrimonial de la Torre La Única, en Torneo, estaba paralizada a pesar de estar a la vista de todos

 * La obra tenía un plazo de ocho meses, hasta el sexto el equipo de Juan de la Rosa no constató que sólo se había ejecutado un 2,76 % y es ahora, tres semanas antes de expirar el contrato de 660.000 euros, cuando inicia los trámites para quitárselo a la empresa. 
* “Este es un ejemplo de la diligencia de la que presume el gobierno de Sanz”, destaca el concejal socialista Francisco Javier Páez.

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado hoy que la falta de diligencia del gobierno de José Luis Sanz ha obligado a la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente a iniciar los trámites para rescindir el contrato de rehabilitación patrimonial de la Torre La Única (o caseta del Cambio de Agujas) después de que tardara seis meses en inspeccionarla pese a que, a simple vista y por la zona tan concurrida donde se ubica este antiguo edificio ferroviario, el Paseo Juan Carlos I-Torneo, era más que evidente la paralización de los trabajos desde hace meses.
Así se extrae de la documentación analizada en la última Comisión Ejecutiva de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente celebrada el pasado miércoles, 29 de mayo. En concreto, el contrato, por 660.700,47 euros, fue adjudicado el 26 de mayo de 2023 y formalizado el 12 de junio. El acta de replanteo y, por tanto, el inicio de las obras se demoraron hasta el 16 de octubre, fijándose un plazo de ejecución de ocho meses (es decir, hasta el día 16 de junio de 2024). «Desde el Paseo Juan Carlos I y desde la calle Torneo se podía constatar que, más allá de la colocación de las vallas de seguridad en torno al edificio y unos pocos andamios, pasaban los meses y los meses no había operarios ni progreso alguno en los trabajos de rehabilitación. Pero no fue hasta el día 22 de abril de 2022 cuando el equipo de Sanz constató el abandono por parte de la empresa», según ha explicado Francisco Javier Páez, concejal socialista y miembro del Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente por el PSOE municipal.
«En suma, seis meses para inspeccionar una obra a la vista de todos y, cuando tan sólo faltan tres semanas para finalizar el plazo de ejecución, es cuando aprueban en la Ejecutiva del pasado miércoles iniciar la tramitación de la resolución del contrato con la empresa. Esa es la diligencia de la que presume el gobierno de Sanz: meses y meses de una obra de rehabilitación importante para el patrimonio de la ciudad y que no ha inspeccionado siquiera», ha remarcado Páez.
La documentación de la Ejecutiva de Urbanismo indica que el 7 de mayo, “transcurridos 16 días de la falta total de actividad en la obra, constatada desde el 22 de abril del presente año, no se ha recibido ninguna notificación por parte de la empresa, tal como se solicitó en el correo del 29 de abril. Personada la Dirección Facultativa en el día de hoy (7 de mayo) se ha podido comprobar que el acceso a la obra se encontraba cerrado, y además han sido retiradas todas las instalaciones exteriores de apoyo a la ejecución de las obras: oficina, vestuario, comedor, aseos, etcétera”.
La documentación especifica que el total de obra ejecutada en la certificación última tramitada del mes de marzo es de 18.263,40 euros, por lo que faltarían por acreditar 642.437,07. “Quiere decir que habiendo consumido el 83,67 % del plazo contratado, se ha certificado sólo el 2,76 % del presupuesto de adjudicación”, según el texto que firman electrónicamente el gerente de Urbanismo, Fernando Vázquez, y el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa. «A un mes para que finalizara la obra es cuando el equipo de Sanz se da cuenta del bajísimo nivel de ejecución y le insta a la empresa adjudicataria a retomar las obras, que es un trámite previo para iniciar la resolución del contrato», ha explicado.
«La rehabilitación de la Torre La Única era una de las cuatro grandes obras previstas por el anterior gobierno socialista en el entorno del río a la altura de Torneo. La primera fue la reurbanización del paseo de Torneo, la segunda, la actuación patrimonial en este antiguo edificio ferroviario, licitada y adjudicada en el anterior mandato, la tercera era la mejora del Paseo Juan Carlos incrementando sus áreas deportivas a partir de un proyecto redactado y que Sanz ha guardado en un cajón, a la vez que mantiene en un limbo la continuidad de la reurbanización entre la Barqueta y el Puente del Alamillo», según ha concluido Francisco Javier Páez. (Foto: A-GN).-

No hay comentarios: