sábado, 25 de mayo de 2024

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto de la campaña de las elecciones europeas celebrado este sábado en Sevilla, ha afirmado: "Los Fondos Europeos de recuperación que rechaza Feijóo están permitiendo a España crecer más que la media europea y crear empleo como nunca"

* Teresa Ribera subraya en Sevilla que el 9J “debemos elegir entre la Europa de los fondos de recuperación o la Europa de los hombres de negro”.

“No sé en qué equipo va Feijóo, pero con España no es”. El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, se ha referido al rechazo de Alberto Núñez Feijóo a los fondos de recuperación, “uno de los mayores logros de la construcción europea”. En un acto de la campaña de las elecciones europeas celebrado hoy en Sevilla, Sánchez ha subrayado que el plan de recuperación está permitiendo a España crecer más que la media europea y crear empleo como nunca. “Nos están permitiendo cambiar nuestro modelo productivo” y “están convirtiendo a España en el lugar de referencia de las energías renovables”. Para Sánchez, es “la última careta” que se le ha caído al presidente del PP, informado el PSOE.
En este sentido, el presidente del Gobierno ha lanzado un mensaje contundente: el único partido que puede frenar a la derecha y a la ultraderecha es el PSOE, “para que gane Europa y retrocedan los reaccionarios” del Partido Popular con Vox. Porque hay dos formas de pactar con Vox en España y en Europa. Una directa, votando a Santiago Abascal, y otra indirecta, votando a Feijóo. Por eso, ha insistido, “hay que votar socialista para que Europa avance”.
Sánchez ha hecho un llamamiento a la movilización el próximo 9 de junio para frenar la Europa de los hombres de negro, la Europa de las motosierras. “Porque no hay ultraderecha buena y ultraderecha mala”. Lo que hay es una derecha que se rinde ante la ultraderecha y otra que le hace frente y “Feijóo hace tiempo que claudicó ante Abascal”.
“No queremos una coalición reaccionaria en Europa”, ha destacado. Por eso, hay que elegir entre la Europa de Aznar, la de Ayuso, la de Abascal y la de Feijóo, o la Europa de Josep Borrell, de Nadia Calviño y de Teresa Ribera. España se hundía con los recortes del Gobierno del PP y se rompía con su crisis territorial de 2017. Sin embargo, ha celebrado el presidente, hoy “España está más unida” y es más próspera que cuando ellos gobernaban.

TERESA RIBERA
Por su parte, la candidata socialista a las elecciones europeas, vocal de la CEF PSOE, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha hecho hincapié en la importancia de estas elecciones, porque Europa “está siendo vapuleada, calumniada y maltratada, la Europa que tanto tiempo nos ha costado construir”. “Debemos elegir entre la Europa de los fondos de recuperación o la Europa de los hombres de negro, la Europa que protege a los trabajadores y servicios públicos o la que apuesta por los recortes y que se encuentra anclada en un pasado que nunca volverá”.
“Para Feijóo, en Europa hay una derecha buena y una ultraderecha mala”. Ribera ha lamentado que, para el líder del PP, “la ultraderecha buena es la que no tiene
inconveniente en mandar a personas a acosar a mujeres que quieren abortar, en prohibir la inscripción en el registro civil de las parejas homosexuales, en que mueran las personas en el Mediterráneo o en reducir a cero las ayudas públicas a las personas vulnerables”. El PSOE, ha dicho, apuesta por una Europa solidaria, unida y progresista, que defiende la paz y los derechos humanos dentro y fuera de nuestras fronteras.
La vicepresidenta también se ha referido al falso debate creado por la derecha entre agricultura y medio ambiente. “No hay un solo agricultor en España que no sepa que lo peor que le puede pasar es una sequía o temperaturas extremas y que nadie resuelva o anticipe sus problemas”.
Asimismo, la vicesecretaria general del PSOE, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reivindicado el papel del PSOE a la hora de llevar derechos, libertades y avances a nuestro país. “La derecha reniega de la democracia y la legitimidad de las instituciones, y ponen en cuestión los resultados en las urnas cuando hay un presidente socialista al frente del Gobierno”, ha destacado.
Montero ha subrayado que Feijóo reniega “de los valores que hemos construido como país, con mentiras y bulos” que no se distinguen de la extrema derecha, “con una estrategia de despersonalización al presidente del Gobierno como nunca hemos visto en la democracia”. También hablando mal de España en Europa para que no llegaran los fondos europeos que correspondían a nuestro país.
“Teníamos razón cuando dijimos que el crecimiento era compatible con una reforma laboral que permitiera revertir los recortes de la derecha”. Montero ha pedido el voto mayoritario para la Delegación Socialista Española en el
Parlamento Europeo “para seguir influyendo en Europa y contar con una nueva generación de fondos europeos que nos permita seguir creciendo”.
Por último, --informa finalmente el PSOE-- el secretario general del PSOE-A y portavoz del GPS en el Senado, Juan Espadas, ha subrayado que el 9 de junio tenemos que consolidar el camino emprendido en las elecciones del 23 de julio “para frenar el movimiento reaccionario de la extrema derecha y la derecha” que se extiende por toda Europa. Espadas también ha señalado al Partido Popular andaluz y a Juan Manuel Moreno Bonilla: “se ha dedicado a poner palos en la rueda para que no llegaran los fondos europeos a Andalucía”. En este sentido, ha resaltado la incapacidad de Moreno Bonilla “para gestionar esos fondos que consiguió el Gobierno de España”. (Foto: PSOE).- 

No hay comentarios: