martes, 11 de junio de 2024

El alcalde de Sevilla, el popular José Luis Sanz, retira en un mes casi 500 pintadas de 87 calles del distrito Macarena con una superficie total de 3108 metros de pared

* El alcalde de Sevilla ha visitado a los vecinos del entorno de Antonio Buero Vallejo y José Díaz para informarles de las actuaciones que se han realizado desde la llegada de este gobierno municipal y donde destacan la eliminación de las pintadas que degradaban la imagen de todo el barrio, algunas sin retirar desde los años noventa

El Ayuntamiento de Sevilla ha retirado 468 pintadas en el Distrito Macarena en un plazo de un mes, destacando las actuaciones en los entornos de Antonio Buero Vallejo, Sánchez Pizjuán o José Díaz, con zonas en las que estaba la misma pintada en la pared desde los años noventa.
Así, en el plazo desde el 15 de abril al 16 de mayo, se ha retirado una superficie total 3108 metros de pared en establecimientos comerciales, bloques de pisos, edificios públicos y mobiliario urbano de 87 calles del Distrito Macarena: Avicena, Maimónides, Avenzoar, Abulcasis, Macarena Tres Huertas, Carranza, Don Fadrique, Doctor Fedriani, Malaquita, Turmalina, Ópalo, Granate, Cuarzo, Avenida Sánchez Pizjuán, Antonio Buero Vallejo, Manuel Villalobos, Conde de Halcón, Fray Isidoro de Sevilla, Madreselva, Doctor Letamendi, San Juan de Ribera, Froilán de la Serna, León XIII, Muñoz León, Antonio Pantión, Florencio Quintero, Dionisio Alcalá Galiano, Álvarez Chanca, Fernando Álvarez de Toledo, Fernán Sánchez de Tovar, Perafán de Rivera, Avellana, Correa de Arauxo, Plaza de San Gabriel, Jorge de Montemayor, Purgatorio, Manzana, Avellana, Cereza, Sor Francisca Dorotea, Hermanas de la Cruz, Doctor Fedriani, Doctor Lupiáñez, Virgen del Pilar, Gardenia, Abuyacub, Vélez de Guevara, Previsión, Gumersindo Azcárate, Lamarque de Novoa, Avenida de Miraflores, Albaida, Avenida de la Cruz Roja, Francisco Meneses, José Maluquer, Palma del Río, Santa María de Ordás, Doctor Leal Castaños, Procuradora Ascensión García Ortiz, Resolana, Avenida Concejal Alberto Jiménez-Becerril, Ronda de Pío XII, Azahar, Virgen de la Guía, Alcalde Manuel del Valle, Comunidad Valenciana, Plaza de la Comunidad de Castilla la Mancha, Comunidad Castilla-León, Grupo los Príncipes Parcela 4, Santa María Magdalena, Begonia, Mar Rojo, Mar Negro, Madre San Marcelo, José Díaz, José Manuel Puelles de los Santos, Purgatorio, Doctor Barrquer, Real de la Jara, Juan Manuel Rodríguez Correa, San Juan Bosco, Almadén de la Plata, Santa María de los Reyes, Periodista Filiberto Mira, Santa María del Robledo, Santa María de Valverde y Carretera de Carmona, ha informado el Ayuntamiento de Sevilla.

En este sentido, el alcalde de Sevilla ha señalado que “esta acción que estamos ejecutando en el distrito Macarena, uno de los más castigados históricamente por el fenómeno de las pintadas, se engloba en paralelo a la que se está realizando en todos los distrito de la ciudad donde, desde nuestra llegada, se están retirando miles de grafitis que ensuciaban el entorno y daban una imagen de inseguridad y de falta de limpieza”.
Por ello, el alcalde de Sevilla ha visitado junto a los vecinos del entorno la calle Antonio Buero Vallejo y la zona de José Díaz, “grandes exponentes de la dejadez de décadas, que contaban con pintadas con más de treinta años de antigüedad y con cientos de metros de longitud”.
“Dijimos que íbamos a dar la cara a las pintadas y que Sevilla no podía ser el paraíso de los grafiteros que buscan ensuciar nuestras calles, así lo estamos haciendo en todos los barrios de Sevilla y así seguirá siendo”, ha señalado Sanz.
En este encuentro, el alcalde también ha recogido las sugerencias trasladadas por los vecinos, así como la expuesto los avances en materia de seguridad en el barrio, asegurando que “aún nos queda mucho trabajo por delante en todos los aspectos que aún degradan la imagen del barrio. Este barrio empieza a lucir como sus vecinos merecen”.

Batalla a las pintadas
Desde la puesta en marcha del nuevo plan de choque anti pintadas en diciembre de 2023, el Ayuntamiento de Sevilla ha retirado de manera constante y efectiva miles de pintadas en todos los barrios de Sevilla.
“Mejorar la limpieza fue uno de mis compromisos en campaña al igual que me comprometí, tras visitar Oviedo, a implantar un sistema de retirada de grafitis porque quiero que Sevilla deje de ser paraíso de los grafiteros”, ha recordado Sanz.
Desde diciembre, este servicio para eliminar las pintadas de fachadas, muros, paramentos y manchas de pintura que afecten de forma negativa a la imagen de los espacios públicos de la ciudad, viene trabajando de manera continua con 10 equipos antigrafitis con 20 personas en total.
Todo ello dentro de un contrato adjudicado por la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente por 2,6 millones de euros para los dos próximos años. Un contrato que ha permitido responder de forma ágil y eficiente a estas actuaciones incívicas, y teniendo en cuenta que los propietarios afectados no tienen, en muchas de las situaciones, la capacidad suficiente para actuar. Del mismo modo, está permitiendo detectar y suprimir pintadas y manchas de pintura en fachadas, muros y paramentos de edificios públicos (municipales, institucionales, escuelas, hospitales, mercados, etc.) o privados que den frente o constituyan la imagen de los espacios públicos de la ciudad, ya se trate de calles, plazas, avenidas, parques, carreteras, etc. De igual forma, Lipasam también ha redoblado esfuerzos para retirar pintadas de numerosos elementos del mobiliario urbano.
Junto con la detección y eliminación de las pintadas, también se está llevando a cabo un tratamiento de protección preventiva de aquellos paramentos que lo requieran, así como las tareas de mantenimiento que se precisen y el control de la calidad de las actuaciones realizadas.
Para optimizar los resultados, los trabajos se están desarrollando de forma coordinada y de acuerdo con Lipasam, ya que este nuevo servicio para eliminar pintadas y grafitis se suma a los trabajos ordinarios que la empresa municipal de limpieza realiza en toda la ciudad.
Como ha señalado el alcalde, --informa finalmente el Ayuntamiento hispalense-- “seguiremos trabajando para preservar y proteger el paisaje urbano de Sevilla evitando la degradación de su imagen, y mejorando la percepción de los espacios públicos en los que más han proliferado estas pintadas, la mayoría de las veces como consecuencia de actos vandálicos”. (Fotos: AYTO-S).-  

No hay comentarios: