jueves, 20 de junio de 2024

El Ayuntamiento de Sevilla autoriza la construcción de los primeros pisos en los antiguos suelos de la Cruzcampo, que se preparan para un nueva zona residencial con casi 2.000 viviendas

La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla ha autorizado el primer proyecto para la construcción de viviendas en la futura área residencial que se creará en los suelos de la antigua fábrica de Cruzcampo, entre los distritos de Nervión y San Pablo-Santa Justa. En concreto, la Comisión Ejecutiva de este organismo ha ratificado esta semana la concesión a la entidad Metrovacesa de licencia para levantar un bloque de trece plantas de altura con capacidad para 91 viviendas de renta libre, así como dos plantas sótano para 107 plazas de aparcamiento, 91 trasteros y un local comunitario, ha informado la GMU del Ayuntamiento de Sevilla.

Se trata del primer edificio de viviendas al que se otorga licencia de construcción toda vez que el sector, de 20 hectáreas de superficie, se encuentra aún en proceso de urbanización a fin de preparar los terrenos para que puedan acoger el desarrollo residencial previsto. En concreto, el proyecto planteado contempla la construcción de alrededor de 2.000 nuevas viviendas (890 de ellas de protección oficial a construir por EMVISESA), que se alternarán con un gran parque de siete hectáreas, equipamientos públicos (centro educativo, instalaciones deportivas, comisaría de policía) y empresariales, una reserva de suelo de 29.000 m2 para uso terciario y, nuevos ejes viarios para la comunicación interna de todo el ámbito y su conexión con el entorno. En relación a esto último, las obras de urbanización conforme a todas estas previsiones, en marcha desde el pasado verano, incluyen entre las nuevas vías de comunicación, un nuevo eje viario para conectar las calles Greco y Tarso con la Ronda del Tamarguillo.
La parcela donde se levantará este primer bloque de viviendas se encuentra aún en obras de urbanización, de forma que los trabajos edificatorios se compatibilizarán con los restantes de urbanización pendientes.
Otros proyectos constructivos para un total de 215 nuevas viviendas (entre ellas las primeras 92 VPO) están siendo analizados actualmente por la Gerencia de Urbanismo de cara a la concesión próximamente de la correspondiente licencia de obras para que puedan desarrollarse.
Informa finalmente la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla que esta área de la ciudad constituye una de las más importantes bolsas de suelo dentro de la ciudad consolidada (200.000 m2) que estaba pendiente de desarrollar, concretamente en el área definida entre las avenidas de Andalucía, de El Greco, y las calles Ada y Tarso.

No hay comentarios: