viernes, 21 de junio de 2024

La Cátedra Puerto de Sevilla-Universidad de Sevilla prepara su estreno de cara al inicio del curso académico 2024-2025

* La Autoridad Portuaria de Sevilla se reúne con responsables universitarios de ámbitos como la Arquitectura, la Economía, el Derecho, la Ingeniería o la Biología para avanzar en el plan de trabajo de la nueva cátedra universitaria de carácter portuario

El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), Rafael Carmona, y el director de la cátedra Puerto de Sevilla y catedrático de la Universidad de Sevilla (US), José Luis Galán, han mantenido un encuentro multidisciplinar con profesores de las áreas de Economía y Empresa, Biología, Ingeniería, Arquitectura y Derecho de la US, para avanzar en la definición del programa de actividades de la nueva cátedra incluyendo las distintas áreas de conocimiento relacionadas con el entorno portuario, ha informado Puerto de Sevilla.
En la reunión se han sentado las bases para la puesta en marcha de la ‘Comunidad de estudiantes del Puerto’, con la que se pretende vincular a los estudiantes y egresados de la US con el Puerto de Sevilla. En este sentido, se organizarán visitas a las instalaciones portuarias, proyectos, concursos, encuentros, jornadas y conferencias en relación con la logística, la industria, la historia, la sostenibilidad y la influencia socioeconómica del Puerto sobre la ciudad de Sevilla y su área metropolitana. Igualmente, se ha propuesto la creación de la ‘Red Universitaria del Puerto de Sevilla’, integrada tanto por empresas del Puerto como por todos los grupos de investigación y profesores que desarrollan proyectos para la APS, desde la que se promuevan nuevas oportunidades de prácticas profesionales dirigidas a estudiantes.


Cátedra Puerto-Ciudad
La Cátedra tiene como objetivo incentivar la docencia, la investigación y la transferencia de conocimiento de aquellos ámbitos relacionados con los fines del Puerto de Sevilla, más concretamente, con todas aquellos retos y perspectivas ligadas a la planificación, dirección y gestión de las actividades industriales y comerciales relativas al tráfico marítimo o portuario, entre las que se encuentran la gestión del aprovisionamiento o logística de la distribución, con el fin de propiciar el desarrollo del tejido industrial, la formación de futuros profesionales y la gestión responsable del medioambiente.
Informa finalmente Puerto de Sevilla que el próximo curso 2024-2025 será el primer ejercicio de plena actividad de la Cátedra, por lo que se está preparando un amplio conjunto de actividades y proyectos que serán incluidos dentro del plan de acción y presentados en septiembre. La Comisión Rectora de la Cátedra está integrada por cuatro miembros y un secretario. Por parte de la US, la componen el vicerrector de Transferencia del Conocimiento, Manuel Felipe Rosa, el catedrático, José Luis Galán, y el profesor Julio Vecino, que actúa como secretario. Por parte de la APS figuran su presidente, Rafael Carmona, y su director, Ángel Pulido. (Foto: APS).- 

No hay comentarios: