lunes, 24 de junio de 2024

El PSOE Municipal insta al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP) a encontrar la fórmula jurídica para prohibir nuevos registros de viviendas turísticas y la concesión de licencias de obras y cambios de usos para este tipo de alojamientos y lamenta la actitud de “indiferencia, derrotista y de confrontación política” con la que ha acudido su gobierno a la negociación

El PSOE insta al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP) a encontrar la fórmula jurídica para prohibir nuevos registros de viviendas turísticas y la concesión de licencias de obras y cambios de usos para este tipo de alojamientos y lamenta la actitud de “indiferencia, derrotista y de confrontación política” con la que ha acudido su gobierno a la negociación
* El concejal socialista Francisco Javier Páez reprocha las declaraciones posteriores del delegado de Urbanismo, “que han sido decepcionantes” y que revelan su nulo interés por negociar con el único objetivo de hacer de Sanz una falsa víctima de la oposición.

El Grupo Municipal Socialista ha vuelto a insistir hoy en la necesidad de paralizar cualquier nuevo registro de viviendas con fines turísticos y nuevas licencias de obras para este tipo de alojamientos o cambios de uso –convertir una vivienda residencial en turística– hasta que se apruebe dentro del ámbito competencial del Ayuntamiento de Sevilla una normativa para limitar los pisos turísticos más severa que la planteada por José Luis Sanz y que fue rechazada la semana pasada por la mayoría absoluta del Pleno y, además, que venga consensuada con los vecinos y vecinas de los barrios más afectados.
Así lo ha vuelto a trasladar el PSOE en la reunión convocada por el gobierno local a instancias del propio Grupo Socialista, y en la que han estado representantes de todos los grupos políticos con representación en la Corporación hispalense. Por parte del PSOE han estado presentes la portavoz adjunta, Sonia Gaya, y el concejal Francisco Javier Páez, que es también miembro del Consejo de Gobierno de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente y responsable socialista en materia de Turismo.
Páez ha lamentado que, frente al planteamiento propositivo y constructivo con el que el PSOE acudía a la reunión, se ha encontrado con una actitud de «indiferencia y completamente negativa» por parte de los delegados de Sanz (Juan de la Rosa, por Urbanismo, y Juan Bueno, por el área de Turismo), quienes estuvieron en todo momento «a la defensiva» y sin aceptar ninguna de las aportaciones de la oposición. «Estaban abonando así el terreno para la confrontación política, que es realmente donde se encuentran cómodos, y no para negociar y encontrar entre todos una normativa de regulación de los pisos turístico que se adapte a las necesidades actuales de la ciudad y de sus vecinos. Y así lo ha demostrado posteriormente el delegado de Urbanismo, con unas declaraciones que han sido decepcionantes», ha abundado el concejal socialista.
En la reunión, el PSOE municipal ha instado al equipo municipal a aparcar «la confrontación, el derrotismo y el falso victimismo» y, por tanto, a abrirse sinceramente a una negociación para encontrar fórmulas efectivas que permitan endurecer la normativa con la que se presentó Sanz y rechazada no sólo por los tres grupos que suman la mayoría absoluta del Pleno, sino también por casi una quincena de vecinos y vecinas del Casco Antiguo y el conjunto histórico de Triana y colectivos de la sociedad civil sevillana, «a los que Sanz ha insultado y ninguneado», según ha afeado Francisco Javier Páez. «El único interés hoy de Juan de la Rosa ha sido tratar de demostrar que él tenía razón. No ha acudido a velar por el interés general de Sevilla», ha remarcado.
Durante este encuentro, el concejal socialista ha pedido al gobierno de José Luis Sanz que, a través de los servicios jurídicos de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente y del propio Ayuntamiento de Sevilla, se encuentren las fórmulas jurídicas que hagan posible que Urbanismo frene las concesiones de nuevas licencias de obras y cambios de usos –que son competencia municipal– y de que no pueda haber ni una alta más de pisos turísticos en el Registro de la Junta de Andalucía. «Aquí está el quid del trabajo que debe realizar el gobierno municipal si es que realmente quiere abordar con seriedad el problema de su proliferación», según ha concluido Páez, quien ha confiado en que en la próxima reunión el gobierno de Sanz vaya con una actitud más positiva.

No hay comentarios: