miércoles, 12 de junio de 2024

ACCEM conmemora el próximo jueves 20 de junio el Día Mundial de las Personas Refugiadas

Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Personas Refugiadas, el 20 de junio, desde Accem, como cada año, hemos preparado numerosas actividades que se celebrarán en las ciudades y pueblos en las que estamos presentes a lo largo de la geografía española y en las que te invitamos a participar, ha informado ACCEM.
También hemos preparado nuevos contenidos, como nuestro renovado Atlas de Refugio y como nuestro Informe de Personas Refugiadas 2024. Todas nuestras iniciativas durante este mes se encaminan a hacer más visible en la sociedad la realidad de las personas refugiadas, los motivos específicos que les obligaron a abandonar sus países de origen o residencia ante un temor cierto por su vida y su integridad a causa de la guerra y la persecución.

VUELVE EL CICLO REFUGIADOS EN EL CINE DE ACCEM
Queremos destacar la celebración de la XXI edición de nuestro ciclo Refugiados en el Cine, que este año por primera vez se celebrará en seis ciudades diferentes: Almería, Madrid, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia y Vigo. En cada una de ellas, de la mano de los cines Yelmo, se proyectará una película. La entrada es gratuita. Consulta la programación e inscríbete.
Combinamos nuestra propuesta cinematográfica con una colección Refugiados en el Cine en la plataforma Filmin, formada por una veintena de películas y que podrá disfrutarse durante un mes a partir del 15 de junio.
En esta edición hemos puesto el acento en los contextos, es decir, en las situaciones que originan el exilio de las personas refugiadas. En nuestro Atlas de Refugio puedes encontrar bastante información sobre los principales países de los que proceden las personas que consiguen protección internacional en España.

CONSULTA EL INFORME DE PERSONAS REFUGIADAS 2024
Hemos elaborado nuestro Informe Personas Refugiadas 2024, en el que recopilamos y exponemos de forma didáctica y sencilla los datos más significativos que muestran la fotografía de la protección internacional en España y en la Unión Europea. Son datos oficiales extraídos del Ministerio del Interior y Eurostat. El año pasado, España registró el máximo histórico de solicitudes de protección internacional y se mantuvo como el tercer país europeo en número de peticiones. Consulta nuestro informe

ACCEM, REFERENTES A LA ATENCIÓN DE PERSONAS REFUGIADAS
Accem es una ONG de referencia en el ámbito del derecho de asilo y la protección internacional. Con más de 30 años de experiencia en la atención integral a las personas refugiadas, --informa finalmente ACCEM-- nuestra entidad ofrece apoyo y acompañamiento en su camino hacia la inserción y la autonomía en la sociedad de acogida. Accede a nuestro especial sobre refugio para conocer nuestro trabajo. Saber más.

No hay comentarios: