Las calles del recorrido fueron cubiertas de flores y plantas aromáticas y las fachadas y balcones del itinerario fueron engalanadas con motivos sacramentales. La procesión eucarística de la Hiniesta de San Julián recorrió solemnemente las calles de Duque Cornejo, Bordador Rodriguez Ojeda, Padre Manjón, San Luis, San Marcos, Hiniesta, Lira, Duque Cornejo. Sobre las diez de la mañana se inició desde la parroquia de San Julián la procesión. Figuró en el cortejo como gran novedad un paso con la imagen de Santa Marina, de la Cofradía de la Resurrección. La procesión contó con las bandas de Carmen de Salteras y Santa Maria Magdalena de Arahal, así como con la Coral Virgen de la Hiniesta, que cantó en las estaciones que realizó el cortejo sacramental. El Corpus Christi de San Julián comenzaba con la cruz parroquial, los niños carráncanos, el guión sacra
Brillante jornada procesional en el barrio de San Julián, con un ambiente extraordinario. La procesión del Corpus de San Julián, desde que fue creada por Adolfo Arenas del Castillo, como hermano mayor de la Hiniesta, ha ido progresando de forma espectacular. Un Corpus de barrio entrañable que va alcanzado un extraordinario clima de procesión sevillana de enorme calidad y fervor popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario