

Estos proyectos del equipo de Gobierno estarán finalizados entre finales de 2008 y principios de 2009, para que en dos años las zonas verdes estén completamente desarrolladas. Todo este plan cuenta con un presupuesto de 17 millones de euros, que tendrá una financiados del 75% por fondos europeos que se reciben a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y en un 25% por el Ayuntamiento. La actuación se enmarca dentro de un plan de intervenciones en zonas verdes y fluviales de la ciudad, que tendrá su reflejo en otros trabajos que arrancan también en 2008: la reordenación de los espacios de Palmas Altas y Cortijo de Cuartos; Padre Pío en Molino de Teatinos; y el Charco de la Pava. Esta última área ha sido ya licitada y los trabajos se han de adjudicar en el mes de marzo, según explicó el director adjunto de la Confederación, Miguel Ángel Llamas. La actuación más importante es la que se realizará en el cauce del río Guadaíra. La topografía de este espacio se modificará poder llevar a cabo numerosas entradas y salidas del agua –como canales y estanques–, así como una serie de colinas que se utilizarán como miradores. Habrá un restaurante con vistas al parque y el espacio verde tendrá varios usos, con un teatro, piscinas, un Museo del Agua, un área de huertas vecinales, un nuevo apeadero para la línea de ferrocarril, como los existentes en San Bernardo y en el Virgen del Rocío, así como zonas de restauración.La zona del Polígono Sur tendrá de esta forma una cohesión social de enorme importancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario