
En este marco, ha apuntado que la semana próxima también tendrá lugar una reunión entre la delegada de Familia, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Atención, Dolores de Pablo-Blanco, con el viceconsejero de Igualdad y Bienestar Social, Jose María Oliver, para tratar de aumentar las vías de comunicación y "aunar esfuerzos para darle solución al problema". Así, ha valorado la prórroga de la Junta de Andalucía a los contratos de la Unidad de Trabajo Social (UTS) y ha instado a ampliar los convenios para hacer un "esfuerzo suplementario para que los profesionales puedan ir diseñando la culminación del proceso para que en un tiempo razonable esté terminado". "El Ayuntamiento tiene una responsabilidad y como alcalde voy a asumirla. Los chabolistas, que están muy desesperanzados, lo que piden es compromiso porque nunca han visto una solución a su problema", insiste Zoido, que señala que solicitará fondos europeos con este objetivo. "Me voy a comprometer con ellos y quiero demandar también de ellos la responsabilidad para que cumplan con todas las obligaciones que le corresponden, con los niños escolarizados, que tiren la basura, mantengan el orden y que no se levanten chabolas en los sitios donde otras han sido desalojadas", concluye.
Por su parte, Cortés ha resaltado el compromiso de Zoido de "trabajar en este barrio", un compromiso que debe ser "mutuo, por parte del asentamiento y del ayuntamiento". "En el punto de unión de esos compromisos saldrá algo positivo y bonito para que El Vacie sea una realidad social de reinsercción, donde la gente tenga también su oportunidad de vivir con normalidad", insiste. Así, señala que en otros casos se ha demostrado que puede conseguirse, pero que "hay escalones intermedios que hay que ir pasando uno a uno". "Hay que darle confianza a la gente de que esto se puede hacer", recalca Cortés, que apunta que lo más urgente en estos momentos son los temas de limpieza e higiene.
En la década de los sesenta, en una visita realizada por el Jefe del estaado, Francisco Franco, a Sevilla, con Hermenegildo Altozano como gobernador civil, se realizó la demolición de esta zona del Vacie, haciendo entrega de viviendas a los que formaban parte en aquella época de este núcleo chabolista. A pesar de que allí actuó la piqueta y que la zona quedó totalmente desalojada y sin chabolas, El Vacie ha seguido siendo lugar de asentamiento en estos últimos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario