* 1,88 millones de vehículos vendidos en el primer semestre de 2017, lo
que supone un aumento del 10,4% en un mercado que crece en un 2,6%
* Todas las marcas del Grupo registran incrementos en volumen y cuota
de mercado
* Las marcas Renault y Dacia logran un récord de ventas en
un semestre. Renault es la segunda marca más vendida de Europa
* Todas las regiones crecen en volumen y cuota de mercado
* En
concreto, el Grupo registra un aumento del 19,3% en las ventas de la
región África-Oriente Medio-India, y del 50,5% en la región Asia Pacífico
* Renault confirma sus ambiciones de crecimiento en 2017 impulsada
por su gama renovada, por los nuevos lanzamientos y por el desarrollo
de actividades a escala internacional
En el primer semestre, las matriculaciones de turismos y vehículos comerciales (VP+VU)
del Grupo Renault a nivel mundial (incluido Lada) han crecido un 10,4% en un mercado que
progresa un 2,6%. La cuota de mercado del Grupo asciende hasta un 4,1% (+0,3 puntos
con respecto a 2016). El Grupo, así como las marcas Renault y Dacia, establecen un récord de ventas en un
semestre, con 1.879.288, 1.343.320 y 332.845 vehículos vendidos respectivamente.
Las
ventas de Renault Samsung Motors aumentan un 12,5%, y las de Lada, un 12,2%.
«Hemos batido un nuevo récord con más de 1,88 millones de vehículos vendidos en un
semestre. Nuestros volúmenes de ventas y cuotas de mercado aumentan para todas
nuestras marcas y en todas las regiones. Nuestra estrategia de renovación de la gama y de
expansión geográfica sigue dando sus frutos», declara Thierry Koskas, miembro del
comité ejecutivo y director comercial del Grupo Renault.
En Europa, las matriculaciones del Grupo siguen creciendo más rápido que el mercado.
Han progresado un 5,6%, en un mercado que avanza un 4,4%, lo que supone 1.025.146
vehículos matriculados en el primer semestre. La cuota de mercado del Grupo en Europa se
eleva al 10,8%, lo que supone un aumento de 0,1 puntos.
Sólo la marca Renault registra un crecimiento del 4,3%. Su cuota de mercado asciende al
8,2%. Renault se beneficia principalmente de la renovación completa de la familia Mégane,
realizada en 2016. Nuevo Clio es el segundo vehículo más vendido en Europa, y Captur es
el primer crossover de su categoría.
En el segmento de los vehículos eléctricos, Renault sigue siendo líder con una cuota de
mercado del 26,8%. Los volúmenes de ventas aumentan un 34%. ZOE, el vehículo eléctrico
más vendido en Europa, registra un crecimiento del 44% en sus matriculaciones.
La marca Dacia registra un récord de ventas en un primer semestre en Europa, con
245.453 vehículos matriculados (+9,3%) y una cuota de mercado del 2,6%. Este
crecimiento está relacionado con los resultados de Nuevo Sandero, lanzado a finales de
2016, y de Duster.
En Francia, la marca Renault obtiene sus mejores resultados semestrales en turismos en
los últimos seis años. Twingo, Clio, Talisman y Espace lideran sus segmentos. Dacia bate
su récord de ventas con Sandero, líder del mercado de turismos vendidos a clientes
particulares. ZOE sigue siendo líder indiscutible del mercado de vehículos eléctricos. Solo
este vehículo representa cerca del 70% del mercado de vehículos eléctricos para
particulares en Francia, con más de 9.200 matriculaciones, lo que significa un incremento
del 42% en un año.
Fuera de Europa, todas las regiones aumentan sus volúmenes y cuotas de mercado. Las
matriculaciones del Grupo experimentan un incremento del 16,8% en un mercado que crece
un 3,4%.
De este modo, el Grupo Renault consolida sus posiciones con el éxito de su gama: QM6 y
SM6 en Corea, Kaptur, Vesta y Xray en Rusia, Koleos en China, Mégane Sedan en Turquía
y Oroch en la región América.
En África-Oriente Medio-India, las matriculaciones del Grupo suben un 19,3%, y se
alcanza una cuota de mercado del 6,4% (+1,1 puntos).
En Irán, las ventas aumentan un 100,3% con una cuota de mercado del 9,8%
(+4 puntos) gracias al éxito de Tondar y de Sandero.
En la India, Renault continúa siendo la primera marca automovilística europea con el 3,3%
de la cuota de mercado.
En el Magreb, las ventas del Grupo crecen un 10,1% en un mercado que baja un 8,3%. La
cuota de mercado del Grupo alcanza un 43%, lo que representa un incremento de 7,2
puntos.
En Eurasia, las matriculaciones suben un 8,6%, en un mercado que crece un 2,5%. La
cuota de mercado del Grupo, que incluye a partir de ahora la marca Lada, progresa
1,4 puntos hasta el 24,5%, principalmente gracias a su dinamismo en Rusia.
El mercado ruso, que vuelve a crecer por primera vez desde hace cuatro años, sube un
6,9% en el primer semestre. El Grupo aumenta sus ventas en un 14% (incluido Lada).
Lada incrementa sus ventas prácticamente doblando la velocidad de crecimiento del
mercado, y registra un aumento del 12,8%, con una cuota de mercado del 19,5% (+1 punto)
gracias al éxito de los nuevos modelos, Vesta y Xray.
La marca Renault consigue una cuota de mercado del 8,5%, aumentando 0,7 puntos.
Kaptur consigue más de 14.140 matriculaciones en el semestre.
Rusia se convierte en el segundo mercado del Grupo gracias a la consolidación de los
volúmenes de ventas de Lada.
En la región de Asia Pacífico, las matriculaciones aumentan un 50,5%, en un mercado que
crece un 3,6%.
En China, Renault ha vendido cerca de 36.000 vehículos (frente a 9.771 vehículos vendidos
en el mismo periodo en 2016). De estas ventas, 21.000 corresponden a Nuevo Koleos, que
se lanzó a finales de 2016 y se fabrica localmente.
Renault Samsung Motors crece un 12,5% en Corea, en un mercado que baja un 4,2%. La
cuota de mercado alcanza el 6,9% (+1 puntos) gracias al éxito de los últimos productos
lanzados (SM6 y QM6).
En la región América, las ventas suben un 14,6% en un mercado que registra un
crecimiento del 8,3%, lo que supone una cuota de mercado del 6,5% (+0,4 puntos).
Sandero, Logan y Duster Oroch reafirman su éxito.
El Grupo Renault continúa beneficiándose de la recuperación del mercado argentino y ve
progresar sus matriculaciones un 45,6%, en un mercado que crece un 34%. La cuota de
mercado aumenta 1,1 puntos, alcanzando el 13,3%. Renault saca partido de la producción
local de Sandero y Logan desde finales de 2016. En Brasil, el mercado aumenta un 4,2% y
el Grupo se beneficia con un aumento de sus ventas un 5,1%, y una cuota de mercado del
7,4%.
PERSPECTIVAS COMERCIALES EN 2017 PARA EL GRUPO RENAULT
En 2017, el mercado mundial debería experimentar un crecimiento de entre el 1,5% y el
2,5%. Se espera asimismo que el mercado europeo siga creciendo un 2% con la misma
progresión en Francia (+2%).
Fuera de Europa, se prevé que el mercado ruso crezca por encima del 5%, y el mercado
brasileño un 5%. Se espera que China (+5%) y la India (+8%) continúen su dinámica de
crecimiento.
En el segundo semestre, el Grupo debería seguir beneficiándose plenamente de su gama
renovada en Europa, y a escala internacional, del auge de Koleos en China; Kaptur, Xray y
Vesta en Rusia; QM6y SM6 en Corea del Sur, y de su nueva gama de SUV en América
Latina.
En este contexto, el Grupo Renault confirma sus objetivos comerciales para el año 2017: un
aumento de ventas y cuotas de mercado en Europa y a nivel internacional.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario