
¿El fin de las cofradía? --sin ese final porque se trata de una pintada sobre una clásica convocatoria--, es la nueva obra literaria de este ilustre personaje que da brillo y esplendor a las letras sevillanas. Garrido Bustamante ataca de nuevo con un libro sobre las Cofradías. Polémicas aparte --recordaremos la obra que realizó este periodista sobre la célebre Madrugada de pánico--, este nueva obra que hará reflexionar a más de un cofrade, lleva un prólogo escrito por el cardenal Carlos Amigo Vallejo, que resalta el valor y el temple del buen escritor. Bueno, como José Luís escribe y habla de toros, se le reconoce el valor añadido y, además, saber manejar la muleta con temple y mando. Para eso es vecino en Salteras de El Cid Campeador de las plazas taurinas de España, con permiso del Coso del Baratillo y de Pepe Hillo.
¿El fin de las cofradía? --sin ese final--, una pintada escrita con letras de grafitti por este veterano informador de radio y de televisión --la voz--, que fue pregonero de la Semana Santa de Sevilla y exaltador múltiple de nuestras más puras tradiciones.
Valiente, valiente, Garrido Bustamante lanza este nuevo libro cofradiero para leerlo estas Navidades saboreando el conejo impuesto por el Gobierno de Zapatero, pero bebiendo la clásica copa de anís y el polvorón de Estepa.
Enhorabuena al amigo y compañero, porque todo cuanto escribe Garrido Bustamante no se esfuma en el aire como la pólvora, sino que marca el compás de una nueva época social en este siglo XXI en el que aún estamos viviendo.
La obra nueva, este "fin de las cofradías"--, llega a las librerías sevillanas en un momento crucial para este planeta de las hermandades y los personajes que las sostienen. El pueblo llano, el sevillano y la sevillana, tienen gran parte de protagonismo en el desarrollo de una obra contemplada desde el prisma de un gran escritor, poeta e informador nato. Compradlo antes de que se agote.
(Foto illustrativa: Garrido Bustamante, durante una intervención en la Tertulia Tautina "Los 13".
No hay comentarios:
Publicar un comentario